viernes, 31 de julio de 2009
LA PLATAFORMA TRABAJA YA EN LA DEFINICIÓN DE TODOS LOS TRAMOS EN LOS QUE PEDIRÁ EL SOTERRAMIENTO
La Plataforma Prosoterramiento se reunió en la tarde del jueves para decidir que pasos seguir, en la que se considera la segunda fase desde su creación. Salvador Cubero, como portavoz del colectivo, comentaba que ya en la primera etapa se creó la plataforma para apoyar las acciones que se estaban desarrollando desde el Ayuntamiento, referentes al paso de la Autovía del Olivar por el municipio. Recordaba también los principios estratégicos que la plataforma decidió seguir, como no negar la autovía, no cuantificar tramos hasta empezar a hablar de soterramiento con la consejería y continuar con la dinámica de diálogo y consenso que se proponía desde la administración pública, presentando argumentos razonables para que la Consejera de Obras Públicas les considere interlocutores válidos.
Todo esto se trabajó buscando el apoyo de la ciudadanía, de los políticos locales y de los parlamentarios. Pasos que culminaron el pasado día 22 con la reunión con la consejera, Rosa Aguilar. Este acontecimiento permitió a la plataforma dialogar directamente con quién tiene poder de decisión. Fue una reunión a la que el colectivo ciudadano se presentó con dos objetivos claros: Por un lado garantizar que en la solución que se le vaya a dar a la autovía se contemple el soterramiento, y por otro lado, que se tenga en cuenta a la plataforma como interlocutor. Objetivos que según nos comentaba Salvador Cubero, se vieron cumplidos en esa misma jornada.
El portavoz de la plataforma ha querido recordar que la propuesta parlamentaria rubricada por PSOE, PP e IU ya habla de que se estudien las soluciones técnicas oportunas, sin excluir el soterramiento, de los tramos que se acuerden entre Ayuntamiento, Consejería y ciudadanía. Por ello, continuaba recalcando que “ya podemos garantizar que entre las soluciones está el soterramiento, ahora tenemos que ver en qué tramos”. “Para ver en que tramos, una garantía que tenemos es que se cuente con nosotros”.
En cuanto a la imagen presentada como propuesta a Obras Públicas, Cubero explicaba que en ella se mostraba que en el tramo entre La Cantina y El Alón la plataforma pide el soterramiento por un objetivo fundamental: evitar que se separe el núcleo urbano de la Vía Verde y del Parque Natural, y conseguir eliminar los impactos paisajísticos, acústicos y visuales que podrían perjudicar a Doña Mencía. “El soterramiento no es el objetivo en si, el soterramiento es el medio para lograrlo”, recordaba Cubero.
Además, otro punto que quedó claro en la mesa de trabajo con los responsables de Obras Públicas es lo que la plataforma entiende por soterramiento, que es que se cubra la carretera.
Tras este encuentro con Rosa Aguilar y con el equipo responsable de la construcción de la autovía, finalizaba la mencionada primera fase y comenzaba una segunda en la que lo primero será definir qué tramos se van a pedir y cómo. Tal y como se dijo ayer en la reunión del colectivo, ya esta claro uno de los espacios que se defiende, ahora hay que repasar los informes elaborados por el grupo de trabajo de la plataforma y valorar que se puede pedir a partir de El Alón. Paralelamente se trabajará en la elaboración de un díptico con el que mantener informados a los vecinos y se elaborará también el texto que defenderán los grupos locales de IU, PSOE y PP en una moción conjunta que será llevada a pleno próximamente.
miércoles, 29 de julio de 2009
VIII ENCUENTRO CON EL TEATRO
-"La Cenicienta, antes de media noche", el lunes 3 de agosto con el grupo Acuario Teatro.
-"Amor y chocolate", el miércoles 5 de agosto con la Compañía CASIQUESI.
-"1+1", el viernes 7 de agosto con Art Teatro.
ANTONIO ROMERO PRESENTA SU ÚLTIMO LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA
BASES DEL CONCURSO DE BREAK
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFRjfnEQG54zgbUreUqPrwNyf1XmA7nZBn7vpb67lerr-p0_h6CKGvy7DbeYXIzQORKpIT1_At7rvRSqqHAKrygE9z4c8NCabRmIsI9Ij1IkSiLt5lo4LA1U6O6xF__rqYYD0FaC3-M4c/s200/b.jpg)
1. Podrán participar todos los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.
2. Los concursantes, para participar, deberán enviar hoja de inscripción con nombre y apellidos, D.N.I, dirección, teléfono de contacto, e-mail de cada miembro de la pareja a la siguiente dirección:
e-mail: aj_poprockmenciana@hotmail.com
o a la dirección postal:
Asociación Juvenil Pop rock menciana
Concurso Break
Apdo. 22
14860 Doña Mencía (Córdoba)
3. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de agosto de 2009 o hasta alcanzar 32 parejas participantes.
4. El concurso se celebrará en el auditorio Iglesia Vieja de Doña Mencía (Córdoba), el sábado 8 de agosto de 2009 a partir de las 21 horas.
5. La organización pondrá a disposición de los participantes un espacio de 5x5 mts para el concurso y una zona de calentamiento para poder realizar sus trabajos. Además contaremos con DJ Timber a los platos.
6. Normas del concurso
a) Se establece una fase previa de clasificación o filtro para acceder a octavos, cuartos, semifinal y final.
b) Cada pareja inscrita deberá hacer una salida por cada componente, los jueces puntuarán según los criterios establecidos, pasando al siguiente filtro las mejores 16 puntuaciones. Las 4 mejores puntuaciones se situaran en sitios opuestos en el siguiente filtro.
c) Las parejas que hayan pasado la fase previa se enfrentarán entre sí mediante sorteo, teniendo que hacer 2 salidas por cada bboy/bgirl. Se seguirá este mismo criterio para octavos, cuartos y semifinal.
d) La final se realizará a 3 salidas por bboy/bgirl.
7. El jurado estará compuesto por miembros de R4M y/o aquellas personas invitadas por la organización como miembros del jurado.
8. El fallo del jurado se hará público en los medios de comunicación. Asimismo será comunicado al concursante premiado a las 2 horas del día 9 de agosto en un acto dentro de las actividades del Día de la Juventud 09.
9. La cantidad asignada al ganador del concurso será de 250 euros y 120 € al segundo clasificado. 10. Más información en http://www.donamencia.es/, http://delegaciondejuventud.blog-gratuitos.com o bien llamando al teléfono 658964568
11. La decisión del jurado será inapelable, y la participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de estas bases.
Colaboran: Diputación de Córdoba. Delegación Juventud y deportes. Ayuntamiento de Doña Mencía. Delegación Juventud
____
Imagen de http://breakdance-pablo.blogspot.com/2008/06/breakdance-zona-urbana-estilos-de-baile.html
BASES DEL CONCURSO DE GRAFFITI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjthlpMgnuCn_o3rxg_v0oSm6uQADqgpmLSMgJbsnJJWNExUFhV65rXaO0WpjxiTO99cFu3sJ7P2UHu4sB4fmkwMPkXVqvW3Xx1Xq92zzMZJ1Vs1tSgmMww9lXH2GPeYcYaIhAiCBoTaRs/s200/o.bmp)
1. Podrán participar todos los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.
2. Los concursantes, para participar, deberán enviar hoja de inscripción con nombre y apellidos, D.N.I, dirección, teléfono de contacto, e-mail y boceto de la obra a presentar a la siguiente dirección:
Asociación Juvenil Pop rock menciana
Concurso Graffiti
Apdo. 22
14860 Doña Mencía (Córdoba)
o bien al e-mail: aj_poprockmenciana@hotmail.com
3. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de agosto de 2009
4. El concurso se celebrará en el auditorio Iglesia Vieja, el sábado 8 de agosto de 2009 a partir de las 22 horas.
5. La organización pondrá a disposición de los participantes un espacio de 1,22 x 1,50 para poder realizar sus trabajos, así como un kit de 12 botes Montana Gold.
6. La temática de los trabajos deberá girar en torno al medio ambiente.
7. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación y/o aquellas personas invitadas por la organización como miembros del jurado.
8. El fallo del jurado se hará público en los medios de comunicación. Asimismo será comunicado al concursante premiado a las 2 horas del día 9 de agosto en un acto dentro de las actividades del Día de la Juventud 09. El concurso puede quedar desierto.
9. La cantidad asignada al ganador del concurso será de 150 euros y un accésit de 90 euros para el “Premio del público”. El dibujo ganador pasará a ser propiedad exclusiva de la Asociación Juvenil Pop rock menciana, con pleno derecho a su uso y explotación.
10. Más información en http://www.donamencia.es/, http://ondamenciaradio-blogspot.com http://delegaciondejuventud.blog-gratuitos.com o bien llamando al teléfono 658964568
11. La decisión del jurado será inapelable, y la participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de estas bases.
Colaboran: Diputación de Córdoba. Delegación Juventud y deportes
Excmo. Ayuntamiento de Doña Mencía. Delegación Juventud
___
Imagen del graffitero cordobés OTES
PRINCIPALES PUNTOS DEL PLENO DEL MES DE JULIO
1. Información sobre el expediente de modificación de crédito número 1 en el Presupuesto General de esta entidad para 2009.
2. Aprobación inicial del documento de adaptación del Planeamiento Urbanístico General vigente en el municipio a la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
3. Establecimiento de fiestas locales en este municipio para 2010. (Serán festivos el viernes 30 de abril y el martes 14 de septiembre)
4. Propuesta de este Ayuntamiento en relación con la IX Edición del Premio Andaluz al Voluntariado. (El pleno decidió proponer a la Asociación Juvenil Favencia como candidata a estos premios)
5. Modificación del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de enero de 2009, de aceptación de la obra a ejecutar en este municipio incluida en el Plan Plurianual de Inversiones Locales de la Diputación de Córdoba para el cuatrienio 2008-2011, anualidad de 2009. (El servicio de Hacienda de la Diputación requería que se modificara el tercer punto del acuerdo, de modo que se eliminase la referencia final que dice "efectuandose los ingresos mediante compensación")
6. Acuerdo específico de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Córdoba y este Ayuntamiento para la financiación conjunta del diagnóstico ambiental municipal, o del plan de acción local, o de una acción puntual del mismo.
7. Convenio de colaboración entre la Unión de Consumidores de Córdoba UCA-UCE y este Ayuntamiento, para el desarrollo de actividades subvencionables en el marco de la orden de 22 de marzo de 2005.
Además por Urgencias se aprobó que el Día No lectivo para los centros escolares de Doña Mencía sea el 29 de abril.
martes, 28 de julio de 2009
III MARCHA LÚDICA NOCTURNA VESCITANIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX1Xi29soKf0Oqz23JXACvRMsZyGdQIagGiHSDUXl0zp_KHe5xAtm69l7EU-FsfbRJjlAI-bU-e2eaeTTHw7na2WNkwzXIZued6aZRiRYYuXIz34bmAWkMQf_0Sh6mQwEWVgVATWmGRgU/s200/Dibujo.bmp)
Estas son las características del trayecto:
- Altura punto de Salida: 586 metros.
- Altura punto de llegada: 790 metros.
- Desnivel: 210 metros.
- Distancia a recorrer: 4.090 metros (ida y vuelta).
- Circuito circular (Camino El Calvario-Camino el Balachar)
- Fase lunar en este día: Decreciente (98 % visibilidad lunar)
El punto de salida estará en la Avenida del Laderón, esquina con la calle Eras (canasta libre de baloncesto). Hasta el 6 de agosto puedes inscribirte en la Tienda de Rocío Amores (Ferretería de Frasquito Priego). A los participantes se les obsequiará con una camiseta y mochila alusiva.
1.Cada participante se auto-proporcionará su propio avituallamiento (sólidos y líquidos), según sus necesidades.
2.Los menores de 16 años deberán ir acompañados.
3.Se recomienda llevar calzado adecuado y pantalón largo.
TORNEO DE PETANCA NOCTURNO
CAMPEONATO DE VOLEY PLAYA
ACCIDENTE EN DOCTOR FLEMING
lunes, 27 de julio de 2009
COMIENZA EL RODAJE DE BAD PEOPLE
Los directores de esta producción, Jordi Mesa y Luis Calvo-Ramos (en la imagen de la derecha), comentaban en la Hacienda Minerva, donde presentaron el rodaje, que han recorrido 7.000 kilómetros buscando la casa idónea para esta película. Finalmente decidieron quedarse con el cortijo “Las Angustias”. La historia sitúa allí el lugar en el que cuatro atracadores se refugian después de dar su último golpe en España. El film trasladará al espectador a 1978 y reflejará un importante choque cultural entre una familia española y el resto de personajes extranjeros. Además, aunque el reparto lo forman actores de nuestro país, el 90% de la película se va a rodar en inglés. La idea es poder darle así una mayor difusión internacional e incluirla en los festivales de New York, Fantasporto y San Sebastian entre otros. Además se realizará una presentación de la película dentro del Festival Internacional de cine fantástico de Sitges 2
Para llevar a cabo este proyecto, todo el equipo ha constituido una cooperativa con un presupuesto de unos 600.000 euros, y con ausencia de subvenciones.
Según afirmaban los responsables, la única ayuda pública que están teniendo es la colaboración del Ayuntamiento de Doña Mencía “que se está volcando cediendo instalaciones y material”.
Una de las novedades que presenta Bad People es su modo de grabación ya que utilizarán la cámara Canon MARK II, una cámara fotográfica capaz de rodar en un formato que dobla la calidad a la película de 35mm, siendo esta, la primera película que salga al mercado en este formato.
Bad People ha innovado además en el proceso de selección de parte del equipo técnico y de actores, ya que gracias a la plataforma “Yo me apunto” cualquier persona podía presentar su candidatura a través de Internet. Con este método fueron seleccionados Fabia Castro, Nacho Loriente, Jose San Martín y Eduardo Bandera. (Finalmente Daniel Freire no trabajará en esta película).
Los actores y directores del largometraje han mostrado además su apoyo a la Plataforma Pro Soterramiento de la Autovía del Olivar y se han fotografiado con el equipo de gobierno menciano y con la pancarta que reivindica esta medida para evitar que esta nueva infraestructura dañe a Doña Mencía.
LOS PARADOS DE DOÑA MENCÍA SALEN A LA CALLE PARA PEDIR UN EMPLEO Y UN SALARIO DIGNO
El acto comenzó a las 11 de la mañana y en el se dio lectura a un manifiesto en el que se recordaba que en España hay más de cuatro millones de parados y que en la Bolsa de Empleo local hay ya registrados más de 400 mencianos y mencianas. Además denunciaban que mientras “reparten miseria con el Plan E y con el Plan Proteja, el nuevo plan para salvar la banca consiste en poner a su disposición 99.000 millones de euros de dinero público para corregir y sanear sus errores, sin ningún control por parte del Estado y sin pedirles nada a cambio”. Entre los asistentes se comentaba también que es una pena que con los parados que hay en el pueblo la asistencia a la concentración no hubiera sido mayor.
Tomás Úbeda Jiménez, como portavoz de la asamblea, comentaba además a Onda Mencía que no descartan un calendario de movilizaciones y mostraba su disconformidad con los sueldos que están llegando del Plan de Empleo de la Diputación: “Te quitan la Seguridad Social y demás retenciones y te queda un sueldo precario, de unos 400 euros por 15 días de trabajo”.
Desde el Ayuntamiento de Doña Mencía se informaba el viernes de que en la Bolsa de Empleo hay ya 490 personas inscritas. Esta bolsa se creó con el apoyo de los tres grupos con representación plenaria ( IU, PSOE y PP), para gestionar las contrataciones del Plan Especial de Empleo de la Diputacion y del Plan Anticrisis del Ayuntamiento.
Según nos informaba la Alcaldesa, Mari Santos Córdoba, el plan de Diputación aporta a Doña Mencía 22.000 euros para realizar 35 contrataciones de 15 días de duración. Los trabajos estarán relacionados con servicios de mantenimiento, obras, limpieza, jardinería... Y el sueldo viene marcado por la misma institución provincial. De esta forma, el salario bruto a pagar es de 648,88 euros a lo que descontándole las retenciones se queda en unos 400 euros.
Mari Santos Córdoba señalaba al respecto que "sabemos que es poco dinero pero si lo compensamos desde la partida del Ayuntamiento no podremos hacer más contrataciones". "Además somos conscientes de que si las nóminas se comparan con las del PER se ve que es mas bajo, pero es un dinero que da la Diputación y que asigna para 35 contrataciones”.
Como miembro de IU, Córdoba señalaba además que su grupo votó en contra de este asunto cuando se trató en la Diputación. Por su parte, Juani Baena, como presidenta del PSOE local, recordaba que el origen de este Plan Especial de Empleo está en un remanente de los anteriores presupuestos de la Diputación. Dinero que la institución provincial quiso dedicar a los parados y las paradas de los municipios cordobeses.
En cuanto al Plan Anticrisis del Ayuntamiento, recordar que cuenta con 20.000 euros de asignación, destinados también a contratar a desempleados/as de la localidad.
Desde la Comisión de Paro se ha acordado que las contrataciones municipales sean iguales que las de Diputación para no discriminar a los trabajadores. Córdoba comentaba que les “parecía muy discriminatorio contratar a una persona 15 días por el plan provincial pagándole un sueldo y que la persona que esté al lado haciendo un trabajo similar, pero con el Ayuntamiento, tenga un contrato diferente; no nos parecía justo, por lo que se decidió en la comisión que fuera así, aunque no todos estaban de acuerdo”.
La Comisión de Paro la forma la alcaldesa, representantes de los grupos políticos municipales, un
La comisión ya ha contratado a los primeros parados y hay 3 personas trabajando en la construcción, 2 en mantenimiento, 2 en jardinería y 2 en limpieza.
IU y PSOE coincidieron en apoyar a los desempleados de Doña Mencía en su protesta porque son conscientes de la situación que están viviendo y porque admiten su derecho a concentrarse.
D-MENCIA SE ACERCARÁ A CÓRDOBA CON PERIFÉRICOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPhntSI7YhzNL5CahvhR4taNmHuR33zw_0zpp8ZEkZZQhqnKYs6M0XlpU8cCEmB0JiTVLA2jdPf7oMr0IrbQMTtgClVe1Jk3H8ooqMSjB4npuRC9T0mFA5t7LGvDw9_x2-_oHGhoAhlzw/s200/AAA.jpg)
. APTITUDES en La Rambla. Es hoy en día un catalizador de las diversas experiencias culturales impulsando la participación ciudadana y la sensibilización hacia la cultura contemporánea. Entre sus actividades se encuentran un certamen de cortometrajes en internet, un ciclo de actuaciones musicales por mujeres, pasacalles , sesiones de radio de autor, intervenciones fotográficas en vallas publicitarias y talleres de creación digital.
. DMENCIA en Doña Mencía. Es una de las muestras veteranas de la creación actual en la provincia, con una amplia incidencia en el panorama nacional. Un jurado conformado por artistas plásticos, críticos de arte y gestores culturales ha seleccionado para la temporada 2009-10 un total de 7 exposiciones a exponer en una sala de exposiciones concebida como laboratorio de creación y observatorio de tendencias.
. SCARPIA en El Carpio. Proyecto que se concibe como talleres de creación, conferencias de artistas, intervenciones en el paisaje natural y urbano, en torno a un núcleo conceptual que este año está dedicado al turismo.
. SENSXPERIMENT en Lucena. Es un encuentro trianual donde la inmersión sensorial, especialmente física e inmediata, interdisciplinar, multisensorial y sinestésica son los ejes en los que se mueve este proyecto con especial sensibilidad hacia el arte sonoro.
. EL VUELO DE HYPNOS en la Villa Romana del Ruedo (Almedinilla). En este yacimiento se encontró una estatua de bronce del dios Hypnos (Somnus), dios del sueño vinculado iconográficamente a la noche, la muerte, la memoria y la flor de adormidera. Elementos que constituyen el nexo conceptual de un proyecto de diálogo entre arte contemporáneo y patrimonio histórico.
La fundación provincial de artes plásticas “Rafael Botí”, que largamente viene apoyando la realización de estos proyectos por su singular interés, ha pretendido coordinar ideas y aunar esfuerzos a través de una convocatoria simultánea de los cinco proyectos denominados en su conjunto Periféricos.
Para 2010 están previstas actividades como una exposición en la sala Puerta Nueva con una selección de obras expuestas y documentación de intervenciones en los cinco proyectos de la provincia. La producción de dos audiovisuales (uno retrospectivo y otro crónica de 2009) y la edición de una guía de los proyectos de arte contemporáneo en la provincia.
sábado, 25 de julio de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
LA PLATAFORMA RECHAZA SOTERRAR SÓLO 100 METROS DE LA A-318 COMO PLANTEA LA JUNTA
La plataforma rechaza soterrar sólo 100 metros de la A-318 como plantea la Junta
El colectivo valora el gesto de Obras Públicas de negociar de nuevo en septiembre
J. Ruz, Doña Mencía Actualizado 24.07.2009 - 05:01
La reunión de la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar Rivero, con los grupos políticos de Doña Mencía y la plataforma ciudadana que pide el soterramiento de la futura Autovía del Olivar a su paso por el municipio ha sido calificada como "satisfactoria" por el colectivo vecinal, si bien han dejado claro que rechazan y consideran "insuficiente" el planteamiento de los técnicos de la Junta de soterrar sólo unos 100 metros de carretera en la zona de La Cantina.
Por su parte, el equipo de Aguilar Rivero también considera excesivo que se plantee el soterramiento de entre 500 y 600 metros de autovía, como plantean desde la asociación.Fuentes de la plataforma indicaron que, si bien en la reunión previa en el Ayuntamiento menciano la postura de Obras Públicas "parecía más inflexible", una vez que la delegación que encabezaba la consejera se trasladó a la zona afectada se vio la posibilidad de modificar la propuesta original y plantear el soterramiento de más de 100 metros. Las mismas fuentes señalaron que será en el mes de septiembre cuando se analicen nuevas posibilidades. En principio, se podría negociar un túnel en la zona del Alón, una zona abierta más adelante y el soterramiento del paso por La Cantina, precisó la plataforma.El portavoz del colectivo, Salvador Cubero, señaló ayer que una vez en la zona de la Estación los técnicos "empezaron a valorar la necesidad de cubrir además del entorno de La Cantina, la zona del Alón". Añadió que "no sabemos si va a quedar un tramo abierto en el centro, pero ellos han dejado claro que hay que ir dando pasos poco a poco. Eso sí, vamos a dejar claro que se va a cubrir la carretera, ahora hay que definir por que lugares", sentenció el portavoz del colectivo ciudadano.Además, la plataforma habló del patrimonio histórico y cultural existente en el entorno de la Vía Verde, donde los técnicos se han comprometido a desarrollar medidas correctoras, como sondeos para conocer el patrimonio existente y valorar la adopción de otras actuaciones compensatorias para facilitar su puesta en valor.
El colectivo agradeció a Aguilar Rivero la disposición que ha mostrado con su reivindicación y el hecho de que haya cumplido su compromiso de visitar Doña Mencía. La consejera consideró que en la cita se produjeron importantes avances, por lo que calificó el encuentro de "fructífero" e insistió en que el paso de la Autovía del Olivar por el municipio debe servir de impulso para el desarrollo económico de la zona y multiplicar las oportunidades de Doña Mencía.
jueves, 23 de julio de 2009
LA AUTOVÍA SERÁ SOTERRADA. AHORA HAY QUE DEFINIR LA LONGITUD DEL SOTERRAMIENTO
En esta reunión se informó del actual estado de redacción del proyecto y se valoraron diferentes soluciones que podría adoptar el trazado de la autovía a su paso por el municipio. La Consejería presentó una propuesta en la que ya se contemplaba un soterramiento de unos 100 metros en la zona de La Cantina, algo insuficiente según el colectivo ciudadano.
Por su parte, la plataforma presentó también una propuesta gráfica en la que se pretendían aportar soluciones, y en la que, como indica Salvador Cubero, portavoz de la entidad vecinal, se puede observar un soterramiento que podría comenzar en la zona próxima al puente de la carretera de Zuheros y que se prolongaría hasta El Alón, contemplando además accesos en torno a ambos puntos, así como propuestas para la regeneración de la zona superior y ponerla en valor con zonas recreativas o de descanso. (En la imagen se muestra la propuesta de la Plataforma).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCJWMWkuanz48nfWUUW0TANjJDDuxr6TTMoCFzcI0HNztS4xb-KHY54bvV8fVuDdUrlzuyNAt3cvHdnKvPjPmpY0Zs2TXILdH6aiWsGIVOOoVkOm6qPHQl5_3-KKElL4B3RxkppCyOs1I/s400/IMAGEN+PROPUESTA+POR+LA+PLATAFORMA.jpg)
Tras un acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la reunión de trabajo comenzó en la Biblioteca Municipal y terminó con una visita a la zona de la Cantina y a la Vía Verde. Según Cubero, los técnicos resaltaron la complejidad de hacer un falso túnel muy largo, pero “una vez en la zona de la Estación empezaron a valorar la necesidad de cubrir además del entorno de La Cantina, la zona de El Alón”. “No sabemos si va a quedar un tramo abierto en el centro, pero ellos han recalcado que hay que ir dando pasos poco a poco. Eso sí, vamos a dejar claro que se va a cubrir la carretera, ahora hay que definir por qué lugares”.
Además de esto, el colectivo ciudadano ha hablado del patrimonio histórico y cultural que hay por la Vía Verde y los técnicos se han comprometido a desarrollar medidas correctoras, como sondeos para conocer el patrimonio existente, y valorar la adopción de otras medidas compensatorias para facilitar su puesta en valor.
Todas las partes han quedado en estar en permanente contacto y volver a reunirse en el mes de septiembre.
miércoles, 22 de julio de 2009
LA JUNTA SOTERRARÁ PARTE DE LA AUTOVÍA DEL OLIVAR POR EL MUNICIPIO
Noticia publicada hoy por Diario Córdoba:
Aún habrá que concretar la longitud que tendrá la intervención.La alcaldesa y la plataforma valoran este paso de manera positiva.
23/07/2009 FRANCIS FLORES
La Junta estudia el soterramiento de un tramo de la autovía del olivar a su paso por Doña Mencía como solución a los problemas planteados por la localidad. La consejera de Obras Públicas de la Junta, Rosa Aguilar; la delegada provincial, Mar Giménez; y diferentes técnicos mantuvieron ayer por la tarde una reunión con representantes de los grupos políticos de la localidad y con miembros de la plataforma por el soterramiento. En la misma, quedó patente la disponibilidad de la Junta para consensuar este tramo de carretera desde el diálogo. Se dan de esta forma los primeros pasos para favorecer y proteger la zona de ocio y recreo de la localidad hacia el Parque Natural de la Subbética, así como la permeabilidad hacia esta zona de interés. Posteriormente, se trasladaron a la antigua estación de tren y a la explanada de ocio para analizar sobre el terreno las afecciones de esta vía a su paso por el lugar.
La alcaldesa, Mari Santos Córdoba, se mostró muy contenta por los avances que se han dado y valoró positivamente que la consejera se haya interesado personalmente por este asunto y se contemple el soterramiento como solución técnica. Córdoba ha afirmado que se deberá definir la longitud de la intervención.
Por su parte, los miembros de la plataforma, representados por su portavoz, Salvador Cubero, se mostraron satisfechos por este primer avance aunque falte concretar la longitud. La plataforma ha presentado un proyecto de soterramiento de 500 metros, considerado por la Junta como "un gran túnel", que es poco probable que se pueda ejecutar por la anchura de este tipo de construcción. No obstante, se han acercado posturas con la visita a la zona afectada, aunque tampoco se llegó a concretar la longitud del soterramiento.
CIRCUITO DE NATACIÓN DE LA SUBBÉTICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpLRQplb2AeLHYw2zuREPdx5_m8_YvBJbJZBvdo5EYi8URKpS7ZAodh_g8HWDYqNf3x6zNZV0btXpY-jdLWFelbzayQfUhV-f3j4BxjAzZUbGn1stywXlAO0qgcDIX8c5HdKeC3Q-dN6E/s400/Fase+nataci%C3%B3n.jpg)
martes, 21 de julio de 2009
LA FUNDACIÓN BOTÍ CREA PERIFÉRICOS INCLUYENDO A D-MENCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq6m26WP9ZRPo5SO7TjXlcq88Ivj0oVseIe2f4IAIZxJ5Z-IkwPaVkEuKKVzYE6-FlnNKZ6lb7GWi9Bj-YFmTDjVIqtRDY8xNAaV58TvZvjZxoH7Y-aChxbTb4BZvRWpPU0VZLDFlH29o/s200/Foto+Proyectos+Perifericos.jpg)
Por su parte, el delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Joaquín Dobladez, ha destacado de la iniciativa que "representa un impulso al trabajo desarrollado por los municipios y un ejemplo de coordinación".Del mismo modo, ha insistido en que el ciclo Periféricos aporta "una nueva visibilidad a los proyectos" haciendo que la cultura y arte contemporáneo se extiendan por todo el territorio "desde una perspectiva muy abierta".
Periféricos aglutina cinco proyectos de arte contemporáneo; Aptitudes de La Rambla, D-Mencia en Doña Mencía, Scarpia de El Carpio, Sensxperiment en Lucena y El vuelo del Hypnos, en la villa romana de Almedinilla. Según el comisario del proyecto, Javier Flores, la idea de Periféricos es "poner en común los proyectos manteniendo su autonomía y creando una ruta del arte contemporáneo". Flores ha explicado que "D-Mencia se dedica a la experimentación expositiva, Scarpia es un proyecto de intervención en el paisaje natural y urbano, Aptitudes es un proyecto de participación ciudadana, El Vuelo del Hypnos es un diálogo entre arte contemporáneo y patrimonio histórico y Sensxperiment se está dedicando a la intervención sonora y la experiencia inversiva".
Periféricos es una convocatoria simultánea de cinco proyectos que vienen siendo apoyados tradicionalmente por la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.Este respaldo se materializará durante 2010 con la realización de una exposición con obras seleccionadas y documentación de intervenciones en los cinco proyectos de Periféricos, que se celebrará en la sala PuertaNueva. Asimismo, se producirán dos trabajos audiovisuales sobre Periféricos, uno retrospectivo y otro crónica de 2009, y se editará una guía con los proyectos de arte contemporáneo en la provincia. En total, la Diputación de Córdoba, a través de la Fundación Botí, destina a este proyecto 60.000 euros.
LA CONSEJERA ESTARÁ MAÑANA EN DOÑA MENCÍA PARA HABLAR DE LA AUTOVÍA DEL OLIVAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ_kPNtsUlyzrkh3bmPeVyzTnCqThlYWnUWKix9LTJtlMQd0TQi7XU4Eblr8z2qk_5pCz4pbLmYZ74HLJYfP6-autbJJRWSl0QPTrkAvBBEmh1rkTkYNcZE5pzhYVS1Ym4EZ8FI7MYqoQ/s200/logo_autovia.png)
Los portavoces de la Plataforma Pro Soterramiento ya han adelantado que defenderán los intereses locales y que expondrán a la consejera todos los argumentos que les llevan a pedir el soterramiento como única medida capaz de evitar daños en la localidad.
lunes, 20 de julio de 2009
FAVENCIA SALE A LA CALLE PARA QUE ADQUIERAS HÁBITOS RESPONSABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqJZOrqdQVdf9CN3xGfL-J7KCswgl1WQKTDF9M1LPCIoon-kc0Lu15oXN95EvNBsMH6oN0WhoTGMZoKYdc2caWrg8ne7SjRX3ZkkyP73nUKRJ0H2MBf8sALR-xA6ZxMuyl-9XFusVRpsw/s200/fv.jpg)
-Manipulando: Todos los jueves a las 22:00 h. en la Avd. del Laderón. El objetivo de este taller es concierciar a los jóvenes de la importancia que tiene aprovechar los residuos y la energía.
-Talleres infantiles de reciclado: Se imparten de 11:00 a 13:00 horas, los lunes y miércoles para los menores de 8 años, y los martes y jueves para niños y niñas de 8 a 13 años.
-Campaña de sensibilización: Se llevará a cabo en la Plaza de Andalucía mañana martes 21 de julio y también el próximo jueves 23. La Patrulla Verde será la encarga de repartir folletos en los que se dará información sobre conductas responsables con el medio ambiente. Si se siguen los consejos que nos darán estos voluntarios de Favencia, los mencianos podrán ahorrar en sus facturas de la luz y del agua.
-Campo de Voluntariado: Comenzará en el mes de agosto y sus participantes convivirán durante 10 días en el albergue de Zuheros. Construirán un sendero interpretativo de flora en la zona de la Cantina. Además habrá visitas y actividades paralelas como piragüismo. Los interesados pueden inscribirse todavía en vambiental.itj@juntadeandalucia.es.
-Hogares Verdes Mencianos: Es un proyecto piloto en el que están participando 10 familias de la localidad. A ellas se les ha dado una serie de recomendaciones sobre consumo de agua, energía y residuos, y tendrán que rellenar unas tablas para que en noviembre puedan demostrar como han conseguido reducir los recursos que utilizan y disminuir también las facturas de la luz y el agua.
-Exhibición de Graffiti: Se llevará a cabo el jueves 23 y el viernes 24 de julio en la Ecocasa, a las 20:30h. La participación está abierta a todos los graffiteros que lo deseen.(Tendrá un caracter formativo)
-Concurso regional de Break Dance: Será el 9 de agosto.En breve saldrán las bases para inscribirse en www.donamencia.es. Se participará por parejas y habrá premios de hasta 200€ para los mejores. (Es una de las actividades del Día de la Juventud).
La participación en cualquiera de estas actividades es gratuita.
CINCO OYENTES DE ONDA MENCÍA DISFRUTAN GRATIS DEL CONCIERTO DE ECDL EN MONTILLA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilCRJtVKAZzWmuIYSI6z0rl94ZEUqc7wQYXW-SrwEF6LPnq_orCb_gNr7Y8OXZ6sAJham7uh1Y8-dQ5zyJdn2xg2mV9Zi1zYnQT1VXR63uqJeMNEZqbjhCc_Nd7-gs39s13Y0oIk49KiM/s200/ELCAL.jpg)
Tras la intervención de los teloneros -que volverán a prologar a El Canto del Loco en el concierto que tendrá lugar el próximo 7 de agosto en Málaga-, aparecieron sobre el escenario Dani Martín (voz), David Otero (guitarra) y Chema Ruiz (bajo), que desgranaron ante un público absolutamente entregado casi todos los temas de Personas, el álbum más vendido en España durante todo el año 2008.
viernes, 17 de julio de 2009
CURSO DE RADIO EN ONDA MENCÍA
CONCIERTO DE CINE EN LA IGLESIA VIEJA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDIMXkq15URT7RAVvOfcVSTLdpB-rhyphenhyphenJqSf_TyI1QHiJfJt7kY5fPU7PaQGh-5xmVUdMfzoX3qgxnYOAH3y1xHOsFjvPIZaGjg3q0xCr1QDnsZbODuowCm-e_if3DnWyo4CsasXG_eUvI/s200/bandA.bmp)
Hace cinco años se realizó también un concierto de bandas sonoras en la localidad, pero quizás, la principal novedad de este año estará en las características audiovisuales que tendrá el evento. Habrá una pantalla gigante en la que se proyectarán imágenes de películas, de Doña Mencía e incluso de los niños saharauis. Y es que hablamos de un concierto con importantes notas solidarias ya que la recaudación de las entradas irá destinada exclusivamente a la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis. El coste de la entrada es de 1 euro y según nos decía el Presidente de este organismo benéfico, Francisco Caballero, la recaudación de su venta se destinará a comprar alimentos con los que ayudar a los saharauis refugiados en Tinduf (Argelia).
Actualmente la Banda tiene unos 60 componentes con especialistas en diferentes instrumentos de viento madera, viento metal y percusión. Para entrar en ella hay que pasar por un año de clases en la Escuela Municipal de Música, centro que precisamente hoy cierra su plazo de inscripción para el próximo curso.
jueves, 16 de julio de 2009
LA ASAMBLEA DE PARADOS CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN PARA EL 27 DE JULIO
Más información sobre la Bolsa de Empleo
miércoles, 15 de julio de 2009
PABLO PUYOL, DANIEL FREIRE Y MELANIE OLIVARES EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq_0CJpMBlfGKJg6mBGromQpQy3F38X514NbAndyNHG3ZXIsznPKHI5OJTIOVLYXEgBFK8W7kNA3t21g0lT-BGvyrlqOAtE9G9JUcJqvrB_iy-Eg8J96hcNruvCFWDZ_j7e8sqiSp_p1k/s200/df.jpg)
En Bad People cuatro atracadores internacionales huyen por una carretera secundaria tras dar su útltimo golpe en España. Durante el robo, uno de ellos ha resultado grabemente herido y el grupo se ve obligado a buscar refugio en una casa en mitad del campo. El escondite es perfecto y la situación parece bajo control hasta que uno de los atracadores aparece brutalmente asesinado.
Más información en: ww
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihgAFLcnlyTxgT-igEXyMavbVJCQmNDOAFKryeQMJ_zLcnw1LyhVDdpjbs0i90QIPZqUpKaui2WhA8ejiiZl1noxrPSwI4_6aDSgUYFFLIr5uu6woNOAY-tjuAfXYcrdToeSj3ASNiDQ0/s200/mo.jpg)
Conoce más a fondo la producción de Bad People en www.badpeoble-themovie.com/videoblog.htm
__________________
De arriba a abajo podemos ver en las imágenes a Pablo Puyol, Daniel Freire y Melanie Olivares.
LA PLATAFORMA PREPARA LA REUNIÓN CON LA CONSEJERA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRlbxGZpI4ignd7mqn-ocoyLW_jKPXXMCT2SHvBFa3__I2wZtlq4isld5fzkkeWNITOphLfRI_kekwyrSCUJVOVlUElFg5tBKrv8ri94h7csOb3EldyazYNRIWN0mk99jsIb4K9lwOchE/s200/logo_autovia.png)
Desde la Plataforma se está acelerando además la elaboración del dossier en el que se argumenta las zonas concretas que se quieren conservar. Entre ellas ,el espacio que hay frente al casco urbano, el puente de la antigua carretera de Zuheros, la Estación, la Cantina, el Alón, la Torre de la Plata…Todo ello sin que existan barreras físicas o visuales que separen el casco urbano con la Vía Verde y el Parque Natural y evitando impactos acústicos.
El colectivo es consciente de que vaya soterrada o no la autovía afectará a algunos yacimientos. En estos casos, demandan medidas correctoras y compensatorias para poner en valor lo que hay, ya que son recursos que Doña Mencía puede utilizar para su desarrollo turístico y económico.
Aunque todavía no hay fecha concreta para la visita de la consejera, la plataforma también ha solicitado una reunión con los Delegados de Medio Ambiente y de Cultura. Están a la espera de que les den una respuesta en la que se fije una fecha concreta.
Además previsiblemente, los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento (IU, PSOE y PP) aprobarán en el próximo pleno una moción conjunta en la que reafirmarán su apoyo al soterramiento.
martes, 14 de julio de 2009
II TORNEO DE FÚTBOL SALA FEMENINO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCMG4BRFPcRkLN3yGSvXfETBCZJ0V-YraVQFZFhb10flEcQQaETfS3k6RHwmebhi_BLPLo1aPcs8yv5hPBenEfpJWPhtDFIHU-qcXyO_gXmVBymq9IZn9XRdJFki4AsssiCN11e0lT0z4/s200/carteltorneofemenino.jpg)
Desde esta asociación se invita a todos los mencianos a que asistan al torneo, animen a los equipos participantes y disfruten de las actividades paralelas. Todo con el objetivo de que el deporte menciano continúe creciendo.
A continuación mostramos el cuadrante provisional del Torneo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvN9T6M8yUxaW4__727T6dKEXVrS_2rjwcAnryUoSWzuBK01J7qkNrLLcuNAlV03BjLGuKsXGvrAQLrWlFh1Xt7DE08CetHitUrHs8u4v69JkC2tNnl3aoJZFVntVtKHAU6UIct-C3Cv4/s400/cuadrantetorneofemenino.bmp)
lunes, 13 de julio de 2009
EL CONSEJO LOCAL VOTA DIFERENTES ASUNTOS LOCALES
1. Propuesta para la designación de Fiestas Locales en nuestro municipio para el año 2010.
Se decidió por votación que en abril la festividad del patrón se traslade al viernes día 30 (la feria podría empezar el jueves). Ya en septiembre la festividad se mantiene en el día 14.
2. Elección de un representante del Consejo Local de Participación Ciudadana para formar parte de la Mesa de Contratación que creará el Ayuntamiento para otorgar los contratos de trabajo que se oferten desde esta institución municipal.
Se eligió por unanimidad a la representante de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Doña Mencía, Rocío Amores.
3. Apoyo, si así se estima, del Consejo Local de Participación Ciudadana, a la instancia presentada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la localidad, con la finalidad de que el Ayuntamiento inicie el expediente para nombrar Hijo Adoptivo de Doña Mencía a D. Joaquín Higueras Granados.
La mayoría de los votos apoyaron esta propuesta.
4. Valoración por parte del Consejo Local de Participación Ciudadana, de la propuesta del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, de trasladar el mercadillo a la Avenida del Laderón.
Se votó favorablemente al traslado.
5. Ruegos y preguntas.
En este apartado la Plataforma Pro Soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía informó a los asistentes de los pasos que están siguiendo y de las novedades existentes en torno a este tema.
Además, la Asociación Musical D-Mencia reiteró la demanda de locales que tienen sus asociados. Respecto a este tema desde el equipo de gobierno se señaló que están trabajando en la busqueda de espacios que puedan servirles, ya que son conscientes de la necesidad que tienen.
Hay que resaltar que dos de las decisiones tomadas por el Consejo Local no son definitivas ya que tendrán que someterse a votación plenaria. Hablamos en este caso de los puntos 1 y 3, referentes a las fiestas locales y al nombramiento de hijo adoptivo.
viernes, 10 de julio de 2009
EL AYUNTAMIENTO PEDIRÁ QUE SE CORRIJA LA SEÑALIZACION DE LA A-45
Los problemas de señalización de los que ha venido hablando también el diario ABC, no sólo perjudican a los vecinos de estos municipios sino que pueden confundir a los turistas que durante esta época nos visitan.
La Vía Verde de la Subbética en TVE2
Para disfrutar de un adelanto, visualiza la parte inferior derecha de este blog.
TALLER DE INICIACIÓN AL MUNDO DE LA RADIO
Menci Sport (Programa sobre deporte local y comarcal)
Music Culture (programa musical)
COMIENZA EL MARATÓN DE FÚTBOL INDOOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYjtT-mVaXB0ZSXtY4fFiPmp1QanzCt2q7SG08MR91RCWa5GMUPQueOHedm4b9ITl7qh1RyBi6qoqaPMrsMznbeLp4H0eBp0p0Ir9HKK88qoj5kyte_ZLRv5sr8XM4DINQq6LoTV5IvpA/s400/indoor.bmp)
Para los mejores clasificados habrá un primer premio de 150€ y trofeo, y un segundo premio de 90€ y trofeo.
jueves, 9 de julio de 2009
FALLOS DE SEÑALIZACIÓN EN LA A-45
Jueves, 09-07-09
FELIPE OSUNA
CABRA. A tenor de las informaciones recogidas ayer por ABC, en las que se exponían las consecuencias de la señalización errónea en la salida de la autovía A-45 hacia el tramo nuevo de la «Autovía del Olivar» (A-318), las reacciones no se han hecho esperar, procedentes de las distintas localidades afectadas. Y es que desde el cruce mencionado hasta la provincia de Jaén, los distintos municipios cordobeses existentes en el trayecto de la A-318 como Cabra, Doña Mencía, Zuheros, Luque o Baena, no aparecen para los usuarios de la autovía Córdoba-Málaga, pese a la importancia del nuevo complejo viario del sur de Córdoba para su desarrollo económico, cultural y social.
Un error que la Plataforma pro soterramiento de la Autovía del Olivar de Doña Mencía considera que debe ser corregido, ya que es el trayecto más corto, rápido y seguro para desplazarse por los municipios que se benefician del tramo recién inaugurado. La falta de señalización provocaque los usuarios de la A-45 que quieran desplazarse hasta las localidades mencionadas abandonen la carretera en sentido Córdoba a la altura de Monturque, en vez de hacerlo en el cruce 56, correspondiente a Lucena Norte.
Reclamo a Fomento
Consciente de la situación, desde el Ayuntamiento de Cabra se contactó ayer con el subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz, según informó a ABC la alcaldesa, María Dolores Villatoro. Así pues, el equipo de gobierno egabrense tiene previsto redactar un escrito que dé cuenta del error a la Subdelegación, para que informe a su vez del problema a la Dirección General de Carreteras y pueda dar una solución.
Por otra parte, el colectivo Pro Soterramiento considera oportuno que su Ayuntamiento se pronuncie de forma similar sobre un error que también perjudica a dicha localidad. Por esta razón, los miembros de la plataforma ciudadana se reunieron ayer tarde para abordar el tema, según informó su portavoz Vicente Cantero.
El Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética también considera oportuno que este tipo de señalizaciones sean corregidas de inmediato, ya que si de por sí afectan al propio habitante, ni que decir tiene al turista que se desplaza en esta época del año y para el que la información debe ser asequible. El organismo se suma a la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Cabra, según indico el gerente, José Luis Monparler,
Todas estas reivindicaciones se pueden enmarcar dentro de la lógica si nos remitimos a la amplia inversión efectuada por la Junta para el tramo Lucena-Cabra, al que se ha destinado 26,4 millones de Euros. Un trayecto en el que aparecen varios rótulos indicando el enlace con la carretera N-432 (Badajoz -Granada) en vez de incluir un municipio tan relacionado con el olivo como es Baena.
ARTE URBANO EN LAS PISTAS DEL CALATRAVEÑO
Primer Premio, 150 €.
Segundo Premio, 90 €
Tercer Premio, 50 €
Accésit Local, 40 €
TODO SOBRE EL FLAMENCO EN "RUMBA MENCÍA"
miércoles, 8 de julio de 2009
LA ASOCIACIÓN VESCI APOYA A LA PLATAFORMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyHUOuY2U1JCxsd5XJmOnnT7wZxVytFXVO9A8FpoMfdFdMy8YqibJ0VL1mC9OyG-TXwZA6SHpGnrVtRDvvPoC59mM_kosM22-kVCJELli_lH16Qj5dgblqfWVen-ADjWSpeVg8iX0rbxs/s400/vesci1.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf15vG-_kuaoWkQ_zlXvDK5Q9ACaLboB4sjIlOSQmTSK7fq2JDj2iKbaozj9CPqBczzbn3J9SUc3is57EX6HSLeLyFaBkO5BTi5RQldzz0ga4-MJRC-CXdG92PvIw_w7Ttf7vRmS-7rsU/s400/vesci2.bmp)
martes, 7 de julio de 2009
INCENDIO EN LA CALLE DOCTOR ORTIZ GAN
MANUEL LUQUE TAPIA RECIBE EL PREMIO "AMANTES DE TERUEL"
Además, se entregó una mención honorífica para el libro 'Como yo te he querido', del turolense Francisco Lázaro Polo. El Premio "Flor Natural" al mejor poema de amor fue para Juan José Vélez Otero, de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), por 'Ars Vivendi', lo que le hace merecedor de los 1.100 euros con que está dotada esta modalidad.
En total, para las cuatro categorías, se presentaron 278 trabajos.
_________
En la imagen superior: Manuel Luque firma en el libro de honor de Teruel.
Abajo: Aforo de la Iglesia de San Pedro donde se desarrolló la entrega de premios.
EL "RECREO DEL CHATO" CAMPEÓN DE FÚTBOL SALA
Enhorabuena al campeón: "El Recreo del Chato".
________________
Toda la información se puede encontrar en http://www.deportesdonamencia.blogspot.com/
REUNIÓN DE LA ASAMBLEA DE PARADOS
lunes, 6 de julio de 2009
LIGA DE FÚTBOL SALA DE VERANO
COMISIÓN PARLAMENTARIA SOBRE LA AUTOVÍA DEL OLIVAR
Vídeo
Más información...
viernes, 3 de julio de 2009
LA CONSEJERA VISITARÁ DOÑA MENCÍA ESTE MES
En dicho acto inaugural también estuvo presente el Presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán. En referencia al tramo Lucena-Cabra destacó el contacto continúo con el alcalde de Lucena y con su homóloga en Cabra para construir esta infraestructura, importante para el desarrollo de ambas localidades y del eje intermedio de Andalucía.
Es el primer tramo de esta autovía que se inaugura en la provincia de Có
Se estima que unos 63.000 habitantes se beneficien directamente de esta infraestructura que tiene una longitud de 9.721 metros y que cuenta con cuatro enlaces:
-Con la A-45
-Enlace Lucena Oeste
-Enlace Lucena Norte
-Intersección con la A-339 a Priego de Córdoba
En total, la Autovía del Olivar, que une Estepa (Sevilla) con Úbeda (Jaén), tiene una longitud total de 190 kilómetros y precisará una inversión de 700 millones. El próximo tramo que se que se ejecutará en la provincia de Córdoba será el que unirá Lucena y Puente Genil, será licitado en la primera mitad de 2010.
__________
Escucha las palabras de la Consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar.