
El viernes a las 19:00 horas habrá una visita al castillo guiada por el arqueólogo Ángel Rodríguez. (Se ha adelantado a esa hora por cuestiones de visibilidad).
El sábado, a partir de las 20:00 h., habrá una ponencia sobre la epigrafía romana del museo de Doña Mencía. Será impartida por Mauricio Pastor, de la Universidad de Granada. Y a partir de las 21:00 horas, el arqueólogo Jerónimo Sánchez hablará de las novedades en torno a la Basílica de El Alón.
En cuanto al domingo, a las 20:00 horas comenzará una ponencia sobre los restos humanos neolíticos del Castillo de Doña Mencía, a cargo de Inmaculada Alemán, de la Universidad de Granada; Y 30 minutos después, el Director del Museo de Doña Mencía, Alfonso Sánchez hablará de la experiencia fundacional de un museo municipal.
En cuanto al domingo, a las 20:00 horas comenzará una ponencia sobre los restos humanos neolíticos del Castillo de Doña Mencía, a cargo de Inmaculada Alemán, de la Universidad de Granada; Y 30 minutos después, el Director del Museo de Doña Mencía, Alfonso Sánchez hablará de la experiencia fundacional de un museo municipal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario