El Profesor Titular de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Fernando Maestú resaltó en su intervención que la probabilidad de que los casos de Alzheimer aumenten, crece conforme aumenta la expectativa de vida de la población. El Alzheimer es una demencia degenerativa cuyos principales síntomas son la perdida progresiva de memoria, dificultad para hacer actividades motoras sencillas y hasta pérdida de la autonomía personal.
Marina Muñoz-Rivas, profesora titular de Psicología de la Universidad Autó

En cuanto a la agresión física leve (empujar, abofetear, patear, morder, lanzar objetos, sujetar), el 22% afirmaba que sujetaban a su pareja y el 18% admitía que en alguna ocasión había golpeado a la otra persona. Las razones que más alegaban las mujeres para desarrollar comportamientos agresivos era estar furiosa, celosa o dentro de una discusión. Por su parte, los hombres decían tener esas conductas cuando estaban nerviosos, cuando se sentían agredidos o simplemente porque sí.
En cuanto a las consecuencias, el 90% decía que apenas existían o sólo cortes y contusiones leves, especialmente en el caso de las mujeres.
En lo referente a los recursos de ayuda, el 45 % dijo que no hacía nada, el 35% intentaba arreglarlo con la pareja, el 13% de las mujeres rompía la relación y sólo el 0,6% utilizaba ayuda telefónica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario