
Hoy ha sido testigo de ello la delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba, Isabel Ambrosio, quien tras reunirse con la alcaldesa, Mª Santos Córdoba, y con representantes de los tres grupos políticos municipales, ha visitado la zona y ha conversado con los vecinos más perjudicados.
Los primeros resultados del estudio geotécnico que está haciendo la empresa Cemosa, han dado lugar a un informe preliminar, que según nos adelantaba la alcaldesa, marca a la lluvia como gran detonante de los desplazamientos, indica también la profundidad de los mismos, así como las primeras medidas de emergencia y carácter definitivo a desarrollar para salvar las casas. Mª Santos Córdoba continuaba explicando que el estudio habla de dos fases:
Por un lado, menciona crear una pantalla de pozos drenantes, por encima del deslizamiento, para evitar que entre más agua en el espacio de mayor inestabilidad, así como un muro de escollera por encima de las viviendas.
En cuanto a la segunda fase, el informe habla de crear otro muro de escollera por encima de la zona verde de la urbanización y de la necesidad de completar y concretar estas medidas conforme vaya finalizando el estudio, algo que se espera suceda en unas semanas.
Por su parte, la delegada ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía para financiar

Tanto la delegada como la alcaldesa han evitado hablar del coste de las actuaciones que marca el informe preliminar, aunque ambas han coincidido en que excede de la capacidad municipal. Por ello, se han emplazado a una nueva reunión y a mantener el diálogo entre instituciones y con los propietarios, para que todo se solucione cuanto antes y de la mejor manera posible. Ambrosio ha querido resaltar la importancia de mantener el contacto con los afectados porque se actúa sobre una propiedad privada y tienen que contar con el consentimiento y colaboración de los propietarios.
Mientras tanto, los vecinos desalojados han trasladado su preocupación a la delegada del Gobierno y permanecen a la espera de que puedan comenzar los trabajos que salven sus casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario