Se eleva a su vez a 1.000 euros la sanción por conducir con presencia de drogas en el organismo y de alcohol cuando se duplique la tasa permitida o en caso de reincidencia. Además, todos los usuarios de la vía deben someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas cuando se hallen implicados en un accidente o hayan cometido una infracción. También se prohíben los detectores de radar y se eleva a rango normativo la separación lateral mínima de 1´5 metros cuando un vehículo adelante a un ciclista.
Además, la ley incluye otras modificaciones que dependen de un desarrollo normativo posterior.
Francisco Lama comentaba que todavía la ciudadanía no es consciente de estas reformas, por lo que desde la Policía Local, aunque ya han informado en los centros educativos sobre algunos cambios de interés, como el referente al uso del casco en bicicletas en menores de 16 años, tienen interés en realizar una campaña informativa al respecto para concienciar de que esta medida redunda en la seguridad de los menores.
También se ha recordado que hasta octubre estamos en época de peligro alto de incendios, por lo que en terrenos forestales y zonas de influencia no se puede hacer uso del fuego, salvo excepciones a autorizar por Medio Ambiente. En las zonas agrarias hay municipios como Doña Mencía declarados zona de peligro, en los que para poder quemar hay que presentar una comunicación ante
No hay comentarios:
Publicar un comentario