![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp4IM_WVxYayS43bD2HEwVhp7_vKCgwNzMR7Ga10ve9qPiDxHl9xyoPG5YdUFBpauFPV4oO-F-JH3kFbeS9wba_Jv8WEfF4a-fMs_ks-GXXJGOSbTBusgBSYyLmr9j2oKI0ZvAzPMFbwHy/s1600/IMG_20141114_194730.jpg)
El cantautor Paco Damas, volverá este viernes a Doña Mencía junto al guitarrista Carlos López, para ofrecer el espectáculo "Animal de fondo", título además del disco que publicó en 2006 dedicado a Juan Ramón Jiménez y que se recupera esta tarde con motivo del centenario de la obra "Platero y yo". El objetivo del evento, según ha adelantado, es llegar a la gente a través de un concierto en el que se combinarán poemas musicalizados, con proyecciones de imágenes y lecturas de la reconocida narración que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero. En esas lecturas participarán distintas personas de la localidad, quienes junto al público asistente, podrán conocer más del poeta moguereño y de su esposa Zenobia Camprubí, una mujer que tuvo gran importancia en la vida del autor y que falleció de cáncer pocos días después de que a Juan Ramón le concediesen el Premio Novel de Literatura.
Sobre "Platero y yo" Paco Damas ha resaltado que es un libro para todos los públicos, considerado por muchos como el más ecologista de la literatura universal al hablar del cuidado de la naturaleza y de los animales, así como de cuestiones sociales como la libertad y la amistad. Uniendo poesía, música y literatura, Paco Damas explicaba que también hoy, como en otros conciertos anteriores ofrecidos en Doña Mencía, habrá hueco para hablar de la violencia de género y sensibilizar a los presentes sobre la necesitad de construir una sociedad igualitaria y sin violencia.
__
Imagen actualizada del concierto en la Casa de la Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario