
La muestra acaba de comenzar por lo tanto y ofrece hasta el día 20 la posibilidad de visitar en la Casa de la Cultura "Mirabilia Naturae", obra de la sevillana Susana Ibáñez inspirada en los gabinetes de curiosidades del tardo renacimiento europeo, destacando dentro de ellos la presencia del cocodrilo. La exposición incluye así un cocodrilo suspendido del techo y confeccionado con tejidos sacros, también dibujos en tinta china que recrean caimanes expuestos en algunas iglesias del país, banderolas en tejido vinílico que reflejan ataques reales de cocodrilos, un cuadro con pintura fluorescente como metáfora del descubrimiento y varias siluetas. Esta es la primera exposición de uno de los seis autores seleccionados por el jurado de esta XVI muestra. Su inauguración llenó la Casa de la Cultura y durante su transcurso la alcaldesa, Juana Baena, resaltó la labor de D-Mencia como laboratorio de experimentación artística, acercando el arte a municipios como Doña Mencía e implicando cada vez más a la ciudadanía. Agradeció a su vez al anterior comisario, Javier Flores, el trabajo realizado con una muestra en la que se ha dado cabida a cualquier disciplina y tipo de autores, noveles y consagrados, recogiendo el testigo ahora Crótalo&Triángulo. Los nuevos comisarios se mostraban este domingo contentos por la acogida que ha tenido la programación planteada para este fin de semana, agradeciendo la ayuda de voluntarios, artistas y empresas que han colaborado y mostrándose especialmente interesados en que la ciudadanía siga disfrutando y participando con este proyecto. Confirmaban además que la siguiente exposición que llegará a la Casa de la Cultura será "Campaña de Cosméticos" de Ana Barriga, el próximo 9 de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario