![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWLggVY74fzSGwuWvfkZkF_Bf4h0gmtQlDbP2HDzBzLIwBrzzsn00FDzjxMps7E1GBoCwLR8agChIF4JKrcpx8iyGreLt9YvRGWjgkhq2S3neXtVktk1ZtEgUm8491qzx94fzlK0WjbjVS/s1600/Imagen+3292.jpg)
Otro asunto tratado este jueves fue el de la atención médica en el consultorio local. Se explicó que a finales de enero la pediatra titular se dio de baja por enfermedad y tras una semana sin sustituir, sus pacientes comenzaron a ser atendidos a principios de febrero, de lunes a jueves, por una pediatra que pasa consulta media jornada en Doña Mencía y la otra media jornada en Nueva Carteya. Desde la junta directiva del consejo de participación se confirmó al mismo tiempo la intención de solicitar una reunión con la nueva directora del Distrito Sanitario Sur y continuar realizando un seguimiento de la atención sanitaria de la zona.
En la asamblea también se expuso que recientemente ha sido rubricado el documento de cumplimiento del acuerdo de la Autovía del Olivar, tanto por la exconsejera de Fomento, Elena Cortés, como por la alcaldesa, Juana Baena, contando a su vez con el apoyo de la nueva consejera Mª Jesús Serrano. El texto viene a reforzar la idea de que cuando la autovía se construya, se haga tal y como se ha acordado en el seno de la comisión técnica en la que han estado presentes representantes de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento y de la plataforma menciana pro soterramiento. Salvador Cubero recordó que pronto se cumplirán seis años del trabajo iniciado solicitando el soterramiento de la vía, a lo que siguió el diseño de los espacios resultantes y la inclusión de las propuestas de Doña Mencía en los proyectos de trazado y restauración paisajística. El proyecto inicial ha sido por lo tanto totalmente modificado para que cuando se construya la autovía el núcleo urbano no quede separado del parque natural y de la vía verde, sino que la carretera pase soterrada en dos túneles, contemplando dos accesos y potenciando el espacio resultante. La intención es además hacer una presentación pública para que todos los vecinos conozcan cómo quedará esta infraestructura cuando se construya. Cubero recordó que lo conseguido es fruto de la implicación de muchos vecinos de la localidad, quedando a partir de ahora pausado el trabajo de la plataforma hasta que se inicie la construcción de la infraestructura, pues el documento rubricado indica también que se seguirá contando con la comisión técnica.
La asamblea culminó con un ruego del colectivo "Doña Mencía contra la crisis y los recortes" en el que se invitó a la participación en una concentración que se celebrará, previsiblemente el jueves 5 de marzo a las siete de la tarde en la localidad, para pedir que se elimine el requisito de las peonadas para acceder a los subsidios agrarios.
A las asambleas del consejo de participación están convocados los representantes de todos los colectivos del municipio. Desde la junta directiva del consejo se expresó por ello preocupación ante la poca asistencia detectada, mostrándose favorable a que en próximas convocatorias, además de tratar temas de interés general, se incluyan asuntos que se acerquen al funcionamiento diario de las asociaciones. El correo electrónico en el que se puede contactar con el consejo para cualquier aportación es clpc_dm@hotmail.com .
No hay comentarios:
Publicar un comentario