La sesión de investidura comenzó a las 12´00 del medio día con un salón de actos prácticamente lleno, ejerciendo la presidencia del pleno los concejales electos de mayor y menor edad, Salvador Cubero y Marta Torres respectivamente. Tras una introducción sobre los correspondientes preceptos legales que realizó el secretario del Ayuntamiento, los once concejales elegidos juraron cumplir las obligaciones del cargo, constituyéndose así la nueva corporación menciana, que en esta legislatura tiene dos ediles menos por haber bajado el municipio de los 5.000 habitantes.
Seguidamente los concejales pasaron a elegir a la persona que ejercerá la presidencia del Ayuntamiento. El PP retiró en ese momento la candidatura de José Aceituno, Izquierda Unida mantuvo la de Mª Santos Córdoba y el PSOE mantuvo la de Juana Baena. En la votación realizada se registraron seis votos en blanco y cinco a favor de la candidata socialista. Al no producirse una mayoría absoluta, se pasó a designar la alcaldía sobre la persona que encabezó la lista más votada en las elecciones, en este caso Juana Baena, que procedió así a prometer el cargo ante la Constitución y fue proclamada alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Doña Mencía para la legislatura 2015/2019. Baena pasó entonces a presidir de nuevo el pleno y a iniciar un turno de palabra que permitió escuchar a los representantes de las distintas formaciones políticas.
En representación de IU, Mª Santos Córdoba explicó que la asamblea del partido decidió mantener la candidatura que presentaron por respeto a los votantes que tuvieron, aunque votando en blanco para facilitar que gobierne la lista más votada. Confirmó a su vez que desde IU han solicitado al PSOE formar parte de la Junta de Gobierno Local. Añadió además que harán una oposición responsable trabajando por el empleo, los servicios sociales y los jóvenes, utilizando como herramientas el diálogo y la participación.
Por su parte, Carmen Romero en representación del PSOE, indicó que seguirán manteniendo reuniones con IU y el PP con el propósito de establecer acuerdos de legislatura que abarquen los asuntos más importantes. Añadió que los pilares del próximo gobierno serán la igualdad de oportunidades, la formación, la educación, la cultura y el bienestar social, centrándose en el problema del paro, impulsando medidas para la generación de empleo y el desarrollo empresarial, y consolidando la participación ciudadana real y plural. En cuanto a la propuesta de IU sobre la entrada en la Junta de Gobierno Local comentó que es una cuestión que todavía no han podido consultar con las bases del partido.

_____________
Escuchar la sesión constitutiva de la nueva corporación municipal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario