
Durante la inauguración de la VIII Feria del Libro, la alcaldesa Juana Baena recordó la puesta en marcha del instituto con la intención de que fuera un centro donde los jóvenes se formaran en Doña Mencía y sirviera al mismo tiempo como un lugar de dinamización cultural, instando por ello a que toda la comunidad educativa participe y mostrando la disposición del Ayuntamiento a apoyar al instituto menciano.
Seguidamente, comenzó la charla del catedrático de Geografía e Historia, Antonio Gómez, sobre el valor de la educación pública. Durante su intervención recordó su experiencia en el IES Averroes, centro en el que fue profesor, jefe de estudios, vicedirector y director, y que ganó en el curso 2003/2004 el Premio Nacional del Ministerio de Educación y Ciencia de Planes de Mejora. No obstante comenzó haciendo referencia a su maestro Don Juan, quien supo transmitirle ya en el pasado la importancia de la educación. Antonio Gómez resalto que la educación es la única herramienta para transformar socialmente a las personas y que gracias a ella podemos conseguir ciudadanos libres para expresarse, decidir y pensar. Durante la charla explicó que la formación es cosa de los docentes, las familias y los alumnos, debiendo ser los escolares conscientes de que todo cuesta trabajo y requiere esfuerzo. "La educación consiste en sacar de los estudiantes lo mejor que tienen dentro", comentaba Antonio Gómez. Señaló además que no es bueno que cada vez que haya un cambio de gobierno haya una reforma en la ley educativa. Concluyó con que el único camino para alcanzar la libertad personal y ser una persona íntegra de criterio es a través de la educación, la educación que se da dentro y fuera de la escuela.
Tras dirigir varios años el Centro del Profesorado Luisa Revuelta de Córdoba, Antonio Gómez actualmente da clase en el Instituto Provincial de Educación Permanente de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario