
Mª José Cantero ha comentado que estas actividades han permitido a los asistentes mejorar los criterios de búsqueda, conocer los principales portales de Internet, las empresas de trabajo temporal y páginas de información para el empleo y la formación. Los participantes han aprendido así a optimizar los recursos que ofrece la red, a suscribirse a portales y lectores rss. Mª José Cantero resaltaba que dependiendo de lo que uno demande y los intereses que tenga deberá realizar las búsqueda de un modo u otro y en determinadas páginas. Añadía que un error común es realizar búsquedas generalizadas en Google, sin crear apartados de favoritos correctamente y sin revisar web y alertas como es debido. También se ha ofrecido formación para sacarle partido al currículo, desaconsejándose el hacer uno estándar para todo.
Mª José Cantero ha señalado que los talleres que más interés han suscitado y han tenido más asistentes han sido los centrados en búsqueda de empleo en Internet, optimización del tiempo de búsqueda, recursos formativos y cómo mejorar tu currículo. Las sesiones formativas continúan mensualmente dentro del servicio Andalucía Orienta, estando previsto que a principios de junio se imparta un nuevo taller dedicado a otras técnicas que se pueden realizar en los procesos de selección, como dinámicas de grupo o psicotécnicos. Para asistir, las personas interesadas pueden cursar su inscripción llamando al 957704106. A dicho teléfono también se puede llamar para pedir cita previa para recibir orientación profesional individual. A su vez, en la página de Facebook de Andalucía Orienta se puede encontrar más información sobre becas, prácticas, oposiciones u ofertas de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario