
A pesar de todo hay que recordar que todavía no existe proyecto, actualmente está abierta la fase de licitación de su redacción para que las empresas opten a hacerlo, por lo que desde la Delegación de Obras Públicas se insistía en que aún es pronto para ofrecer más detalles, y en que la imagen mostrada no era más que una posible solución.
El portavoz de la plataforma resaltaba además las palabras de Giménez cuando decía que todas las decisiones se van a llevar a cabo consensuándolas con el Ayuntamiento y con los vecinos. Por ello es muy importante que la población permanezca activa y reivindique el soterramiento, decía. Al respecto, Salvador Cubero nos recordaba que continúa en marcha la recogida de firmas en el Ayuntamiento, Casa de la Juventud, farmacias, panaderías y otros establecimientos. Próximamente se facilitarán también unas cartas que cada persona a título individual podrá mandar a la Consejería de Obras Públicas. Estos escritos serán colgados en unos días en este blog y en el foro Rincón Menciano. En cuanto a las banderolas, desde la plataforma informaban de que ya se han agotado, resaltando a su vez el objetivo que están cumpliendo al llamar la atención de todo aquel que entra en Doña Mencía, entre ellos la delegada y los ténicos. Lo que sí se continuará repartiendo hasta terminar existencias son una serie de chapas con el logo de la plataforma. De momento, este organismo ciudadano no cuenta con más material ya que el presupuesto con el que contaban, procedente de la partida de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, está practicamente agotado. No obstante la plataforma continúa trabajando y estudiando fórmulas para conseguir que el pueblo de Doña Mencía sea escuchado y que la Autovía del Olivar no perjudique al municipio.
_________________
Más información hoy en Tardes de Radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario