Desde el 26 de abril y durante un mes estará abierto el plazo para que los ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales afectados por el temporal y otras catástrofes naturales, presenten las solicitudes de ayuda para paliar en infraestructuras y servicios de titularidad local.
La orden del Ministerio de Política Territorial, que desarrolla el procedimiento para la concesión de estas ayudas, se publicó el pasado día 24 en el Boletín Oficial del Estado. Esta orden se enmarca dentro de las actuaciones aprobadas por el Consejo de Ministros, celebrado en Sevilla el 19 de marzo, para dar respuesta a las graves consecuencias del reciente temporal, así como los incendios ocurridos el verano pasado y otras catástrofes naturales, que afectaron a 14 comunidades autónomas y a la Ciudad Autónoma de Ceuta.
La gestión del procedimiento se realizará a través de una aplicación informática específica en la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial (www.mpt.es). Las solicitudes de financiación serán evaluadas por las subdelegaciones del Gobierno o delegaciones del Gobierno, en el caso de las comunidades autónomas uniprovinciales, que serán encargadas de valorarlas y remitirlas a la Dirección General de Cooperación Local.
La subvención del Estado, cifrada para todos los municipios afectados en 131,5 millones de euros, podrá alcanzar hasta el 50% del importe de los proyectos de reparación o restitución de infraestructuras, equipamiento, instalaciones y servicios de titularidad municipal y de mancomunidades, además de redes de distribución y depósitos de agua.
Según la orden ministerial, las subvenciones se aplicarán a los términos municipales y núcleos de población de las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Región de Murcia, País Vasco, La Rioja; y la Ciudad Autónoma de Ceuta.
La relación completa de municipios puede consultarse en el Boletín Oficial del Estado del día 23 de marzo:
http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/23/pdfs/BOE-A-2010-4769.pdf
(En la página siete de este documento, aparece Doña Mencía)
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
HOY ES EL DÍA DEL PATRÓN DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV9S5qey7W1D_1w9hhyD0-VPCiJ9GlSZI09crvey7Edwc80q4TZ0lt-TPSPx-JAOEnFVjQ0kUIexJvdeZX0vIz1T63uSTCU04sW-sFfpEAh63LS8cMjt10-5WhebrcOHBPXpoLdWR5NCgh/s200/IMG_1621.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpSC9SV9zwGqFyzCKwIQHnR9WhnpkzWWr-_-hIIakv-ZasYGNLQDwnzxomHDoI8-ksQrmaTz2tFoRVC3JrOrnL066rzfJUaA-x7wAVp_7EyLzyzSw0JkPmijofk4leAuPPi-te-4XfL9Ss/s200/programaferia20108.jpg)
ENCUENTRO INTERMUNICIPAL DE MAYORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga7ZjNV4eJuW1k9l9r6R_Tmw0roFs9SdcDlxI3Z-PZaNyb9RVkQuReATcZ0QukghP5P05zKgq3Y-pxP6lfNnKz0qWxYVE0EZte6m3Wi04zD5Z-Rw1SPb0N0NFIlAr8EOLtbYgLI1ti_b1L/s200/Dibujo.bmp)
DOÑA MENCÍA Y LA CAPITALIDAD CULTURAL DE CÓRDOBA 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg2cwQrvytxXr6XfhwNqQl8ld_jzaXb2c7EftuPGTbuGgg5QZ-ekNYlVI6MdRiTCDb_2oaKGv0OaqKdUUWmggqFOms1O1Ah6eCHyBtdVP8U0vL6iprjhMWogsXn4bkjmk6yfpSTykPHKIE/s200/IMG_1793%5B1%5D.jpg)
El acto se llevó a cabo en la sede cordobesa del COAAT y en su intervención, Luque habló de los aparejadores como profesionales relevantes en el desarrollo cultural de la ciudad y recordó que los aparejadores y arquitectos técnicos actuales tienen su antecedente histórico en los Maestros Mayores, que a lo largo de los siglos colaboraron, decisivamente, en la construcción de catedrales, palacios y otras obras civiles. Por su parte, el Alcalde agradeció y valoró el apoyo que este colectivo ha prestado a la ciudad y en concreto su adhesión al proyecto de 2016.
Recordar también que Doña Mencía es uno de los 68 ayuntamientos de la provincia que han firmado un manifiesto de apoyo a la candidatura cordobesa a la Capital Cultural Europea en 2016. Es más, hasta el 9 de mayo puede visitarse en la Sala PuertaNueva de Córdoba una exposición en la que participa esta localidad con obras de D´Mencía. Concretamente, forman parte de esta iniciativa una selección de 32 piezas de 18 artistas contemporáneos participantes en Periféricos 2009. Es una muestra organizada por la Fundación Botí en colaboración con los ayuntamientos organizadores de Scarpia (El Carpio), D´Mencia (Doña Mencía), Aptitudes (La Rambla), Sensxperiment (Lucena) y El Vuelo de Hypnos (Almedinilla).Esta exposición aporta también su grano de arena en apoyo a la capitalidad cultural cordobesa.
miércoles, 28 de abril de 2010
EN ONDA MENCÍA HABLAMOS DE LAS FIESTAS EN HONOR A SAN PEDRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht6DfDlhXYfnJHjDLUeAB_wGC1rGnIOZR6_huOae4aaIT9LhWy1Rt8BPbz8LTfWD-JmDuCDYnxF1MPXSlU-x8yHWfhntvpEnnzYGrkI8AvmbRnkVYEbSVfDBRLITuvFGYag2Fu_kAtrdQD/s200/28042010957.jpg)
Además, en Tardes de Radio nos acompañará la Concejal de Festejos de
l Ayuntamiento, María Camacho, quién nos dará a conocer la programación de la feria en honor a San Pedro. La concejal ha querido previamente felicitar y agradecer a las asociaciones y colectivos de la localidad el trabajo que están haciendo para dotar al programa de eventos de numerosas y variadas actividades.
Recordar que hoy las atracciones de feria celebran el Día del Niño con precios reducidos y además, a las nueve de la noche, podremos disfrutar de la inauguración del alumbrado en el recinto ferial.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm3RAhu_v65ryZqn-K0lZ0wuLxOuBSLrQTIhzaeCVGhKOn9J5BYKU-1SpfKkaSSz9fVsU7rTlMgLYO48Gv5IzQjdSXA7YpFn5uMldChl8t78w2eILbYyKzRqACBQYKYyuVedvJqM5rxFS-/s200/programaferia20106.jpg)
PLENO ORDINARIO DEL MES DE ABRIL DE 2010
A continuación os mostramos los principales puntos abordados en el último pleno del Ayuntamiento de Doña Mencía (sesión del 26 de abril de 2010). Todos fueron aprobados por unanimidad de los grupos (IU, PSOE y PP):
-Ratificación de la resolución de la alcaldía relativa a la solicitud de subvención a la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para actividades de cooperación cultural.
-Aprobación definitiva del documento de innovación del planeamiento general por modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento, por modificación de los accesos a los sectores s.6-1 y s.6-2 “El Henazar” de este municipio.
-Aprobación definitiva del documento de modificación del plan parcial del sector s.6-1 por cambio de los accesos.
-Adjudicación definitiva del contrato para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio en Doña Mencía. (A la empresa menciana El Laderón)
-Adjudicación provisional del contrato para la ejecución del proyecto de obra “instalación de césped artificial en el campo de fútbol municipal”. (A la empresa Limonta Sport Ibérica por 406.797 euros)
-Convenio de colaboración entre la Fundación Provincial de Artes Plásticas “Rafael Botí” y este Ayuntamiento para el desarrollo conjunto del proyecto D-Mencia durante el año 2010. (Referente a una subvención de 9.000 euros)
___
Valoraciones de los grupos que forman parte de la corporación municipal:
Portavoz de IU, Jesús Delgado
Portavoz del PSOE, Francisco Martínez
Portavoz del PP, Rafael Cantero
(Pinchar en los nombres para escuchar o entrar en la opción Descargas/Onda Mencía Radio de www.donamencia.es).
-Ratificación de la resolución de la alcaldía relativa a la solicitud de subvención a la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para actividades de cooperación cultural.
-Aprobación definitiva del documento de innovación del planeamiento general por modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento, por modificación de los accesos a los sectores s.6-1 y s.6-2 “El Henazar” de este municipio.
-Aprobación definitiva del documento de modificación del plan parcial del sector s.6-1 por cambio de los accesos.
-Adjudicación definitiva del contrato para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio en Doña Mencía. (A la empresa menciana El Laderón)
-Adjudicación provisional del contrato para la ejecución del proyecto de obra “instalación de césped artificial en el campo de fútbol municipal”. (A la empresa Limonta Sport Ibérica por 406.797 euros)
-Convenio de colaboración entre la Fundación Provincial de Artes Plásticas “Rafael Botí” y este Ayuntamiento para el desarrollo conjunto del proyecto D-Mencia durante el año 2010. (Referente a una subvención de 9.000 euros)
___
Valoraciones de los grupos que forman parte de la corporación municipal:
Portavoz de IU, Jesús Delgado
Portavoz del PSOE, Francisco Martínez
Portavoz del PP, Rafael Cantero
(Pinchar en los nombres para escuchar o entrar en la opción Descargas/Onda Mencía Radio de www.donamencia.es).
LA HOGUERA CELEBRA SU PRIMER AÑO DE EMISIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjd8J3iiDcYwWI2AQUDM9olFKlLcQZymic81iAdJaBKoymgvDxQGKhfZdWNubcNSSUSF0QkRsrPwmJnXq9XNrMJTHAmDzU6pQKumF-fs7TjOumJRL-dxGm7XykQjNOPDFCJ3JQK5UQROG0e/s200/IMG_1600.jpg)
martes, 27 de abril de 2010
LA ASOCIACIÓN DE MUJERES BUENAVISTA DISFRUTA DE LA REPOSTERÍA ÁRABE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_yMJhGb9MW3aFDqIvzkfQViTcwbA03Exb7fXVGVMPUlb2UAL13BSOUPPlCXc6FpPZKVcBsjjMofsv10q1l70gtS8hXpO5YHUEuN6BIKZ_kExeyGApynH9pMFg-J4mjL5BmiHUY1f3q1vy/s200/IMG_1565.jpg)
LA DELEGADA DEL GOBIERNO SE COMPROMETE A QUE LA JUNTA COLABORE CON BUENAVISTA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu5PW2VOY62UvbEhzakCzrCfZ6uD1I0zURO8VF9ZtSTsXx2-vHwy9T05Y29MUNY4i1WXeGMg0g1eQtYbOpB9UtpP_CiznJxE86g_9BNkmzzHO9WWPh1dRkIAigaVM7GJzbH3SHY7beXSWt/s200/IMG_1616.jpg)
Hoy ha sido testigo de ello la delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba, Isabel Ambrosio, quien tras reunirse con la alcaldesa, Mª Santos Córdoba, y con representantes de los tres grupos políticos municipales, ha visitado la zona y ha conversado con los vecinos más perjudicados.
Los primeros resultados del estudio geotécnico que está haciendo la empresa Cemosa, han dado lugar a un informe preliminar, que según nos adelantaba la alcaldesa, marca a la lluvia como gran detonante de los desplazamientos, indica también la profundidad de los mismos, así como las primeras medidas de emergencia y carácter definitivo a desarrollar para salvar las casas. Mª Santos Córdoba continuaba explicando que el estudio habla de dos fases:
Por un lado, menciona crear una pantalla de pozos drenantes, por encima del deslizamiento, para evitar que entre más agua en el espacio de mayor inestabilidad, así como un muro de escollera por encima de las viviendas.
En cuanto a la segunda fase, el informe habla de crear otro muro de escollera por encima de la zona verde de la urbanización y de la necesidad de completar y concretar estas medidas conforme vaya finalizando el estudio, algo que se espera suceda en unas semanas.
Por su parte, la delegada ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía para financiar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgej832Xm6TeJhFlLKrg3WwGoA8zIYmApvk-toFN_ipSndgjxTPzkD31ViCGN6SkpTYBSyKIzZKSc2NCPd_WjJVsxni9LGsdSRaDvORrSSGwWVYvgRKeLVHvS2-q-X4jVL8vWW0ztZSknHU/s200/IMG_1602.jpg)
Tanto la delegada como la alcaldesa han evitado hablar del coste de las actuaciones que marca el informe preliminar, aunque ambas han coincidido en que excede de la capacidad municipal. Por ello, se han emplazado a una nueva reunión y a mantener el diálogo entre instituciones y con los propietarios, para que todo se solucione cuanto antes y de la mejor manera posible. Ambrosio ha querido resaltar la importancia de mantener el contacto con los afectados porque se actúa sobre una propiedad privada y tienen que contar con el consentimiento y colaboración de los propietarios.
Mientras tanto, los vecinos desalojados han trasladado su preocupación a la delegada del Gobierno y permanecen a la espera de que puedan comenzar los trabajos que salven sus casas.
EL MUSEO DE DOÑA MENCÍA YA TIENE PÁGINA WEB
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP2h2w-iQdG7bnPWLYENSRdzNLX6teSlcewE6QoA3efN5FQcuQlKzczCqSgX29tt0KthLQ5GtausQt3LfJRRvhZm2aPO0Hgf8OSOiwQnLYS1sVXqYFj27T9KfMPtVALrB6ncmOZFxx1YCK/s200/Dibujo.bmp)
Además, os adelantamos que muy pronto podremos disfrutar de una guía sobre la Doña Mencía Monumental con los últimos datos sobre el castillo, fruto del trabajo del arqueólogo municipal Ángel Rodríguez.
YA SE PUEDE ALQUILAR LA PISTA DEL PABELLÓN
Ya puedes reservar la pista del Pabellón Municipal de Deportes y a partir del lunes, 10 de mayo, disfrutar de tu alquiler con el precio público establecido. Puedes realizar tus reservas en la oficina de la Delegación de Deportes, situada en el pabellón, de 11´30 h a 14 h.
lunes, 26 de abril de 2010
HASTA EL VIERNES SE PUEDEN PRESENTAR FOTOGRAFÍAS PARA EL CONCURSO SOBRE LA SEMANA SANTA MENCIANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY2OFXVfj1c8BPbIFziNs_3-L3POr4Ar1udnyY2e252MqYxSmVVlwauTdXCu2oBMomsekEK3fM558YLhnB3tiGYcKf37nFtGGSnWByldj2giG1mNgloGnq0fweRLmvaSp3-11rax2wCQNY/s200/cartel_concurso_ss_2010.png)
Consulta las bases a través del enlace que te mostramos en la columna de la derecha o en http://www.rinconmenciano.com/.
ESTA NOCHE LA HOGUERA EMITE EN DIRECTO DESDE LA CASA DE LA CULTURA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQcHK4bXDRu6HEzXijJJJe2-TLnpTAsWLN7f8v6ZplSv2mZgD2cuMAU8YTcH8gSIMfNEhOorIzcNNFWqnfMB7YVX0csaq986kVXP5tddWPXBjM1flTBVXLuUkObb12mwa3-3O0F6ghSeIy/s200/la+hoguera.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIVY7NYMEiLi-Acr3KCTUyoNXVB2aErq8HVLQfBVNUTH0iv6CBoTDioe_mUYJa6oD0-XVxKU0xpL2UP4N75B_Yw8YwJGRokX7k4f4hr6IAdISebMWlPv2MwRF2snd126suEZYmec2ePZ5m/s200/qs3Mq0aDkf0Efc0Uzir.0.jpg)
En la imagen de la derecha podemos ver al director de La Hoguera y a uno de los colaboradores del programa en Jaén, donde se desplazaron para conseguir material para el mencionado programa radiofónico.
ROMERÍA EN HONOR A SAN PEDRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDha-80xjMb6-G2a8hNJ0cPrScznOmfAgXS_SoQbtKSM_aDSRQ_ci5Yby6EjFBXV6ec7ZFQE2urWlzcB38NA3hoo8HBL_somVyaJ0wVL4LIgbICxDIT_2RELyrN0BXWdPKcD9k8f2WpXCs/s200/framedsc8931.jpg)
A la izquierda vemos una imagen de Mazinger publicada en http://www.rinconmenciano.com/ en la que se obse
rva la subida a La Estación del patrón de Doña Mencía. Os recomendamos que navegueis por este foro para ver estas y otras instantáneas de la Romería en Honor a San Pedro Mártir de Verona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirIRiXFPKo5LEg3RZ0uyIRY7MdPxgAHiQSpEZJOSeQaupi33FoiJ9sRP292BvYrpXf8NAx0aaJBDuKZtTMtsTMj7YfuzKd8kfktejQznj-XZ5MozKLBkL60HHkeO7PKE8AvPwMZlesRixz/s200/IMG_1579.jpg)
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE DOÑA MENCÍA CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO
viernes, 23 de abril de 2010
LA PLATAFORMA SEGUIRÁ EN CONTACTO CON LA CONSEJERÍA PARA CONCRETAR LOS DETALLES DEL PASO DE LA AUTOVÍA POR DOÑA MENCÍA
La Plataforma Pro Soterramiento se reunió anoche para analizar la información que
el Delegado de Obras Públicas, el Director General de Infraestructuras Viarias y el Director de Ingeniería de GIASA presentaron en la biblioteca de Doña Mencía a la alcaldesa, portavoces políticos y representantes del colectivo ciudadano. Según ha detallado el portavoz de la entidad pro soterramiento, Salvador Cubero, aunque el anteproyecto aún no está terminado, se valora positivamente la visita del jueves en la que se siguió contando con Doña Mencía para concretar detalles y aportar sugerencias.
Cubero ha comentado que en el encuentro se habló de los tramos soterrados y de las dificultades técnicas que se están encontrando en Obras Públicas debido al trazado y la rasante del terreno por el que transcurrirá la vía. Se sigue contando con 300 metros a soterrar en la zona de La Cantina y con 190 por El Alón, con unos 100 sin soterrar en el centro. Y decimos unos 100 porque al parecer, la complejidad del terreno, puede requerir trasladar unos 30 o 40 metros la parte soterrada en dirección Baena, lo que podría hacer que la parte sin cubrir llegara hasta los 140 metros, distancia que desde la Plataforma confían en que se vea reducida.
A pesar de todo, debido a que todavía el anteproyecto no está terminado y a que se siguen buscando soluciones, en la reunión de la mañana del jueves se evitó hablar de medidas, pues según recordó el Delegado, los tramos pueden varias unos metros en función de los requerimientos del suelo. Respecto a ello, la plataforma no se ha mostrado conforme con que la zona intermedia aumente y ha pedido a la Consejería que busque soluciones. Por su parte, los representantes de la Junta que visitaron Doña Mencía se comprometieron a seguir trabajando sobre ello.
El portavoz ha relatado que uno de los mayores problemas que están teniendo los técnicos es que a la salida del túnel de La Cantina, en dirección a Jaén, se pueden encontrar unos muros laterales similares a un edificio de seis plantas de altura. Una de las soluciones que pueden aminorar este impacto es que en la misma salida, en dirección Baena, tras los 300 metros soterrados continúe una especie de pérgola de unos 100 metros que alternaría vigas horizontales, con espacios cubiertos y sin cubrir.
Salvador Cubero ha informado además, de que desde Obras Públicas se comentó que es muy probable que se peatonalice el Puente de Zuheros. A su vez, el Delegado insistió en que la Autovía a su paso por la localidad menciana apenas va a ser perceptible, pues además del soterramiento, la zona sin cubrir irá deprimida a modo de trinchera.
En cuanto a la zona de la Torre de la Plata, desde Obra Públicas se ha pedido a la plataforma que siga aportando sugerencias. Parece que todos coincidieron en que el viaducto que se mostraba en este espacio en el primer estudio informativo no es la mejor solución.
También se está trabajando ya en el proyecto de integración paisajística que pondrá en valor las zonas cubiertas, respecto a lo cual, también se han solicitado sugerencias.
Y es que, aunque la comisión técnica se va a crear, desde la Consejería se cuenta ya con la colaboración menciana para ir aportando mejoras.
Según ha comentado el portavoz del grupo pro soterramiento, debido a la falta de datos definitivos, los técnicos no han dejado ningún plano, aunque se han comprometido a volver pronto para ampliar los detalles de lo hablado en la biblioteca. Al parecer, en las imágenes que mostraron no se ve que sea necesario expropiar ninguna vivienda de Doña Mencía.
Desde la plataforma también se ha querido valorar la disposición de la Consejería de Obras Públicas y el buen clima en el que se desarrolló el encuentro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB0k3Yoq4uB0hpeKfjRsvbSBCXNZzSttrNnuoQERnfapGItuhkWnGK_0WdY7Qv7KeItzgcBt3wUndO4CxEfR4rgqXtLXUi3h9az9yrIrmJi_v_WUafeu6NIoeXXmaauIv2hqSqZJfD6aVL/s200/logo_autovia.png)
Cubero ha comentado que en el encuentro se habló de los tramos soterrados y de las dificultades técnicas que se están encontrando en Obras Públicas debido al trazado y la rasante del terreno por el que transcurrirá la vía. Se sigue contando con 300 metros a soterrar en la zona de La Cantina y con 190 por El Alón, con unos 100 sin soterrar en el centro. Y decimos unos 100 porque al parecer, la complejidad del terreno, puede requerir trasladar unos 30 o 40 metros la parte soterrada en dirección Baena, lo que podría hacer que la parte sin cubrir llegara hasta los 140 metros, distancia que desde la Plataforma confían en que se vea reducida.
A pesar de todo, debido a que todavía el anteproyecto no está terminado y a que se siguen buscando soluciones, en la reunión de la mañana del jueves se evitó hablar de medidas, pues según recordó el Delegado, los tramos pueden varias unos metros en función de los requerimientos del suelo. Respecto a ello, la plataforma no se ha mostrado conforme con que la zona intermedia aumente y ha pedido a la Consejería que busque soluciones. Por su parte, los representantes de la Junta que visitaron Doña Mencía se comprometieron a seguir trabajando sobre ello.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqiCvAn4L1-7dkNYh5W6tcH0wbWTIIxtJNICcGdw4scYXQVA6OJKDWi1TQcK_Ds6vwEpSIwm0uBUuL1-CqHvSrFz9qoT3hyrMX5PYpayN_kP68EdmgWwA2DvnrJGeH9P73lAgNFXc7YkOv/s200/autovia.bmp)
Salvador Cubero ha informado además, de que desde Obras Públicas se comentó que es muy probable que se peatonalice el Puente de Zuheros. A su vez, el Delegado insistió en que la Autovía a su paso por la localidad menciana apenas va a ser perceptible, pues además del soterramiento, la zona sin cubrir irá deprimida a modo de trinchera.
En cuanto a la zona de la Torre de la Plata, desde Obra Públicas se ha pedido a la plataforma que siga aportando sugerencias. Parece que todos coincidieron en que el viaducto que se mostraba en este espacio en el primer estudio informativo no es la mejor solución.
También se está trabajando ya en el proyecto de integración paisajística que pondrá en valor las zonas cubiertas, respecto a lo cual, también se han solicitado sugerencias.
Y es que, aunque la comisión técnica se va a crear, desde la Consejería se cuenta ya con la colaboración menciana para ir aportando mejoras.
Según ha comentado el portavoz del grupo pro soterramiento, debido a la falta de datos definitivos, los técnicos no han dejado ningún plano, aunque se han comprometido a volver pronto para ampliar los detalles de lo hablado en la biblioteca. Al parecer, en las imágenes que mostraron no se ve que sea necesario expropiar ninguna vivienda de Doña Mencía.
Desde la plataforma también se ha querido valorar la disposición de la Consejería de Obras Públicas y el buen clima en el que se desarrolló el encuentro.
jueves, 22 de abril de 2010
EDUCACIÓN PREVÉ ENVIAR PERSONAL AL INSTITUTO ANTES DE JUNIO
Noticia publicada hoy en El Día de Córdoba:
La Delegación intentará que el problema no afecte al periodo de matriculaciones
José M. Domínguez, Doña Mencía Actualizado 23.04.2010 - 05:01
Después de que el director del Instituto de Educación Secundaria Mencía López de Haro, Francisco Ruiz, anunciase el cierre de la secretaría del centro educativo, ante la falta de un auxiliar administrativo desde hace 11 meses; la Delegación de Educación informó a El Día de que "está trabajando para poner solución al problema antes del mes de junio", cuando comienza el periodo de matriculaciones, aunque no prevé una fecha para formalizar la incorporación del nuevo trabajador.El interés de la Delegación "es resolver la baja lo antes posible". Este organismo recibirá, hasta la nueva apertura de la secretaría del instituto, las solicitudes de padres y alumnos que requieran la prestación de este servicio, que dejó de estar operativo el pasado día 5 de abril.Desde el 11 de mayo de 2009, el personal docente del Mencía López de Haro ha desempeñado las labores administrativas del centro. La Delegación atribuyó la vacante a "una serie de bajas casuales", relacionadas con los permisos por maternidad de la anterior auxiliar. No obstante, el director señaló que, "desde hace dos meses, a esta trabajadora la trasladó la Junta a otro centro educativo, por lo que oficialmente no tenemos a nadie en ese puesto". La Delegación, finalmente, mostró su "interés en que se resuelva la baja".
La Delegación intentará que el problema no afecte al periodo de matriculaciones
José M. Domínguez, Doña Mencía Actualizado 23.04.2010 - 05:01
Después de que el director del Instituto de Educación Secundaria Mencía López de Haro, Francisco Ruiz, anunciase el cierre de la secretaría del centro educativo, ante la falta de un auxiliar administrativo desde hace 11 meses; la Delegación de Educación informó a El Día de que "está trabajando para poner solución al problema antes del mes de junio", cuando comienza el periodo de matriculaciones, aunque no prevé una fecha para formalizar la incorporación del nuevo trabajador.El interés de la Delegación "es resolver la baja lo antes posible". Este organismo recibirá, hasta la nueva apertura de la secretaría del instituto, las solicitudes de padres y alumnos que requieran la prestación de este servicio, que dejó de estar operativo el pasado día 5 de abril.Desde el 11 de mayo de 2009, el personal docente del Mencía López de Haro ha desempeñado las labores administrativas del centro. La Delegación atribuyó la vacante a "una serie de bajas casuales", relacionadas con los permisos por maternidad de la anterior auxiliar. No obstante, el director señaló que, "desde hace dos meses, a esta trabajadora la trasladó la Junta a otro centro educativo, por lo que oficialmente no tenemos a nadie en ese puesto". La Delegación, finalmente, mostró su "interés en que se resuelva la baja".
HIMNO A SAN PEDRO MÁRTIR DE VERONA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGWIKtSMFKVhtowF7RORYmG9uACqsj72PsrDhdnIE3uzuyTf6U8Tx4xfZmOlw_GmetjW2Vz_goB-ca9X5497phR1bZnB_Yj2frGEoa7qft1VyDdIQEJh65Hi06Ad7zitzjBLQCFF2sB1VV/s200/IMG_1373.jpg)
A continuación os mostramos la letra:
Es modelo de vida cristiana
nuestro noble y excelso patrón
que queremos seguir los mencianos
con nuestro firme y profundo tesón.
I
Eres tú la bella aurora
que nos lleva al mediodía.
Eres, Pedro de Verona,
eres, Pedro, nuestro guía.
Con gran gozo te aclamamos,
Patrón de Doña Mencía,
y todos te veneramos
siguiéndote cada día.
II
Heraldo fuiste de Cristo
predicando la verdad,
aunque fuiste advertido
que te iban a matar.
Tu fe te dio fortaleza
para nunca acobardar
y la fuerza de tu amor
te hizo fiel hasta el final.
III
Moriste acribillado
por hacha y fiero puñal,
que te segaron la vida
que estabas dispuesto a dar.
Pedro, Mártir de Verona,
sírvanos tu protección
para vivir la doctrina
que Cristo nos enseñó.
SE PRESENTA EL ANTEPROYECTO DE LA AUTOVÍA DEL OLIVAR A SU PASO POR DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhStwLU8M9qy_cu7fci0pokSZged9zNABGrxWYKq92MOyAZAOBT5wGQJWm1zft6HuAs3wY0npMoKWAmyDtilAngn_Dk0InEo2rkTjHOcB1nC27IMdIMwMl_F1xcvmsClMXkeh-OdFstnhy9/s200/IMG_1560.jpg)
En opinión del Delegado, han puesto sobre la mesa la mejor solución posible respetando el acuerdo de intenciones rubricado con Consejería de Obras Públicas. Consiste en integrar la autovía con dos túneles (uno de 300 metros en la zona de la Cantina y otro de 190 por el Alón) que garantizan la permeabilidad entre el núcleo urbano y el Parque Natural. Según ha expuesto, desde el punto de vista del impacto del tráfico, los vecinos no van a ver la autovía a no ser que estén encima de ella. Además, se gana espacio para usos recreativos en las zonas soterradas. No obstante, se ha pedido a Ayuntamiento y colectivo ciudadano que aporten más detalles y sugerencias de mejora sobre este tramo de autovía y sobre el entorno de la Torre de la Plata.
En cuanto a la zona sin soterrar, el Delegado de Obras Públicas ha comentado que una reducción o ampliación de este espacio dependerá de los requerimientos del terreno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiVM1Iy7ZgO4EVIxMUYxvlyJJPsMG9XfVuavPn2Ev4FFddyoegfgoGrPKSMzpRnFygOIIy0MOGTfIm_Us2byan0y3SK6q5OC1umQoGY8oIeHPKQ5Is5AR_l5hiwpqtFE70fndeEL6EqfBJ/s200/IMG_1561.jpg)
En cuanto a los yacimientos arqueológicos a proteger en el espacio afectado por la carretera, Francisco García ha señalado que en estos momentos se está tramitando la declaración de impacto ambiental, donde se recogen los requerimientos de Medio Ambiente y Cultura. De modo que "todo lo que marque esta declaración que hay que proteger, tendrá que ser protegido".
El Delegado ha recordado que ya se está en la última fase de elaboración del anteproyecto y que lo siguiente será realizar el proyecto constructivo, el cual contemplará más detalles y se espera que se vaya culminando en este 2010.
Señalar que tras la remodelación de cargos y consejerías en la Junta de Andalucía, era la primera reunión con alcaldesa, portavoces y plataforma a la que Francisco García asistía como Delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta en Córdoba. Por ello, al terminar el encuentro ha destacado el nivel de entendimiento y colaboración entre todos los asistentes a la reunión.
Por su parte, la alcaldesa ha hecho una valoración positiva del trabajo presentado porque en algunos detalles se mejora el acuerdo rubricado con la Consejería.
Lo expuesto en la biblioteca será analizado esta noche por la Plataforma Pro Soterramiento en una nueva reunión.
MENCÍA PÉREZ CONSIGUE LA PLATA EN EL TORNEO DE TAEKWONDO
TORNEO DE APERTURA DEL PABELLÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg97lEvciP68-LQ-eD-ta2Nv_xuD2Gc75IcVDSPRaE5kS117BJ6rwvZZgDIig5GkR2eLNKKIhAUdF6a5suFzoskR6ZNWaA-Cd6aEMLQDInopv_zS_o5RrGKH-jUFaXdtl6lQ2OkecHd5VX3/s200/Dibujo.bmp)
Las inscripciones tendrán un carácter gratuito y se podrán realizar hasta el próximo 4 de mayo a las 20´30 horas en la reunión que se realizará en el Pabellón Municipal de Deportes, entrada por la C\ Clara Campoamor. ¡Participa!
miércoles, 21 de abril de 2010
DEBIDO A LA FALTA DE PERSONAL, TIENE QUE CERRAR LA SECRETARÍA DEL INSTITUTO DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoaYtDZaKrEvO1VGFHmVGpPkT_V1kLiGQLcxSDEXgVQO3StzugCqQj1kUiSPVCmkL8naNCpn7gw-exgBvLGnod_47PUouV4M5_lPsX7mPfsD0XtDEG1_NC_X7_wrrlwoeOs0yHB7KJuS3d/s200/Entrada_IES_BR.jpg)
Como consecuencia más inmediata de esta ausencia de auxiliar administrativo, la dirección del instituto decidió el 5 de abril cerrar la secretaría al público. Desde entonces, no se pueden tramitar certificados, no se pueden recoger títulos ni libros de escolaridad, si no está el conserje, el teléfono no se atiende, y no se podrá desarrollar el proceso de matriculación, que está previsto comience en el mes de junio, si no hay personal que pueda llevarlo a cabo. Como continuaba explicando el director, se ha llegado a este punto después de que el equipo directivo y profesores hayan tenido que desatender durante un año parte de sus obligaciones para hacer labores de administración. Por todo ello, Francisco Ruiz, tras varios escritos a las administraciones competentes, pide que se cubra cuanto antes la vacante que está sin ocupar.
Según ha informado el director, la falta de este personal se remonta a mayo de 2009, cuando la administrativa que había se dio de baja por maternidad y posteriormente consiguió el traslado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLU3a0XxNZAz2bbZEfiAJwp2yddi0C_SagYgNMW3NMyDUcEwWVBpPchFP98BtCqKp7-o142OuJ3DPZzdL6L8cKiNTNsSnJGZRSDZ8Ngjb9sjP-60ABi2WliOqfL3THtnzLZvjUs-pInWk9/s200/IMG_1557.jpg)
Contestando a la pregunta de ¿qué respuestas ha obtenido hasta el momento? Comentaba que por escrito ninguna. En cuanto a conversaciones mantenidas, señaló que en una ocasión la Delegada le sugirió que con el dinero que reciben de inversiones contrataran a una empresa que ofrezca el servicio de auxiliar administrativo. No obstante, también ha comentado que desde la Consejería esta opción no gustaba. Francisco Ruiz también ha denunciado que el jefe de Personal No Docente de la Consejería les dijo que para Navidad se contrataría a alguien, hecho que no ha llegado a suceder. También le han apuntado alguna vez que es un asunto que debe resolver la sección de Función Pública de la Consejería de Justicia y Administración Pública. Pero en definitiva, lo que se pide es que, quién sea, con la mayor brevedad posible, resuelva este problema.
A continuación os mostramos una de las cartas que Ruiz ha enviado refiriéndose a este asunto. Esta y otras pueden leerse en la web del IES Mencía López de Haro.
CARTA DEL DIRECTOR DEL I.E.S AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA SOBRE LA FALTA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
24 de Marzo de 2010
Sr. Presidente de la Junta de Andalucía
D. José Antonio Griñán Martínez
Me dirijo a usted como Director del Instituto de Educación Secundaria “Mencía López de Haro” de Doña Mencía (Córdoba), un centro en el que sólo se imparte ESO, con 9 grupos, 255 alumnos/as, 25 profesores/as, un ordenanza y un auxiliar administrativo (si lo tuviésemos), para exponerle una situación que perdura desde hace ya diez meses, exactamente desde el día 11 de Mayo de 2009, sin que hasta el momento se le haya dado una solución por parte de la Consejería de Educación.
D. José Antonio Griñán Martínez
Me dirijo a usted como Director del Instituto de Educación Secundaria “Mencía López de Haro” de Doña Mencía (Córdoba), un centro en el que sólo se imparte ESO, con 9 grupos, 255 alumnos/as, 25 profesores/as, un ordenanza y un auxiliar administrativo (si lo tuviésemos), para exponerle una situación que perdura desde hace ya diez meses, exactamente desde el día 11 de Mayo de 2009, sin que hasta el momento se le haya dado una solución por parte de la Consejería de Educación.
DESDE EL DÍA 11 DE MAYO DE 2009 NUESTRO CENTRO NO DISPONE DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ya que la persona que ocupaba entonces el puesto se dio de baja por enfermedad y posteriormente disfrutó de permiso de maternidad, permiso adicional de cuatro semanas, permiso de vacaciones y permiso de lactancia acumulada.
Además, en el concurso de traslados de auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía que se resolvió en el mes de Diciembre, nuestra auxiliar administrativa obtuvo nuevo destino, por lo que desde el día 3 de Marzo de 2010 la plaza se encuentra vacante, sin que hasta el momento la haya ocupado nadie.
Durante este tiempo, me he puesto en contacto tanto por escrito como por teléfono con la Delegación Provincial de Córdoba y con la propia Consejería de Educación (Personal No Docente Funcionarios) y además he tratado este tema personalmente con la Sra. Delegada de Educación de Córdoba hasta en tres ocasiones: La primera vez, en su despacho oficial, en el mes de Julio de 2009; la segunda vez en un acto de comienzo de curso en un I.E.S. cercano, en el mes de Septiembre; y la tercera vez, en la visita que la Sra. Delegada realizó a nuestro Centro, en el mes de Noviembre.
Así mismo, con fecha 11 de Marzo de 2010 envié esta misma carta a la entonces Consejera de Educación Dª. María del Mar Moreno Ruiz, sin que hasta la fecha haya recibido respuesta alguna, ni de ella ni de ningún servicio de la Consejería.
Además, en el día de hoy he remitido una carta al nuevo Consejero de Educación D. Francisco José Álvarez de la Chica, exponiéndole esta situación. Hasta ahora, mis esfuerzos han sido infructuosos.
Pasó el final de curso 2008/2009, la matriculación y el comienzo de curso 2009/2010 y ahora está terminando el proceso de escolarización 2010/2011 y todo sigue igual. ¿Hasta cuándo? ¿Quién realiza el trabajo administrativo? ¿El Director? ¿El Equipo Directivo? ¿El profesorado? ¿El ordenanza?, o simplemente ¿no lo hacemos?
Nuestro Centro también participa en el Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares desde su puesta en marcha en el curso académico 2007/2008.
Entiendo yo, QUE PRECISAMENTE ESTA SITUACIÓN QUE LE HE COMENTADO DETALLADAMENTE NO CONTRIBUYE EN NADA A LA “CALIDAD DE LA EDUCACIÓN” EN EL CENTRO, pues tanto el Equipo Directivo como el resto del profesorado durante estos últimos meses hemos dedicado parte de nuestro tiempo a realizar una serie de tareas administrativas, que creemos no nos corresponden, en detrimento de otras funciones y actividades que mejoren nuestra labor de docentes, que es lo que somos ante todo, no auxiliares administrativos. Creo que ya hemos tenido bastante paciencia y pienso que ya es hora de que se le dé solución a este problema, que, además, me consta no somos el único instituto que sufre esta situación, lo cual creo que es aún más grave.
POR TODO ELLO, SR. PRESIDENTE, Y CON TODO MI RESPETO, como parece que es un problema entre las Consejerías de Educación y Justicia y Administración Pública de su propio gobierno, LE PIDO ADOPTE LAS MEDIDAS OPORTUNAS PARA QUE ESTA SITUACIÓN SE NORMALICE LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE, pues debe saber que las condiciones de trabajo del Equipo Directivo y del profesorado también son importantes para que los Centros funcionen adecuadamente y para que podamos impartir una EDUCACIÓN DE CALIDAD y para que podamos MEJORAR LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES.
Esperando TENER RESPUESTA SUYA y CONTAR ADEMÁS CON UN/A AUXILIAR ADMINISTRATIVO A LA VUELTA DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA, reciba un cordial saludo.
EL DIRECTOR
Fdo.: Francisco Ruiz Caballero
_________
Onda Mencía ha intentado contactar esta mañana con la Delegada de Educación. Tras hablar con su secretaria, estamos a la espera de poder hablar con ella.
LA COORDINADORA DEL IAM PRESENTA UN TALLER SOBRE COEDUCACIÓN EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ_KtrG5Hh1IKdHlNC86MjWafZ1_YWWCWXgY-PLavqZoPcd-6t8w__ul-q015sPLG3mqHjWEbmgnksQprv0PTQpWzBRwzESwVwEN6UCHn2PhIMVpjIRVAY7R5Dkw1o-9wsp70d55uJsZHG/s200/IMG_1549.jpg)
Consiste en unos talleres que van a impartirse en institutos de la provincia apostando por trabajar mediante la coeducación para fomentar la corresponsabilidad y la conciliación. Juana Baena denunció en su intervención, que aún hoy en día, hay casos en los que no acceden a los mismos puestos de trabajo hombres y mujeres, ni tampoco ganan lo mismo por desarrollar las mismas funciones. Habló de educación como base para una sociedad igualitaria, de perspectiva de género y de la importancia de la formación para evitar y diferenciar relaciones de pareja justas o situaciones de violencia de género.
En la presentación del Programa "C=es" la Coordinadora del IAM ha estado acompañada por la concejal encargada del área de igualdad en el Ayuntamiento de Doña Mencía, Paca López. Tras la intervención de Baena, el técnico Antonio Caro amplió la información con diapositivas y una charla con los alumnos de Doña Mencía .
martes, 20 de abril de 2010
ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN MENCIANA AMIGOS DE LOS NIÑOS SAHARAUIS
Otro inconveniente con el que se están topando las asociaciones es la subida de los precios de los billetes de avión. Problemas que esperamos puedan resolverse para que el programa “Vacaciones en Paz” consiga hacer disfrutar en nuestro país a muchos niños saharauis.
En la mencionada reunión, también se comentó que tras no haberse vendido la papeleta premiada con las dos bicicletas que se sorteaban, donarán una al proyecto “Doña Mencía con Haití” y la otra la volverán a rifarla próximamente.
También se ha informado de que todo aquel que lo desee ya puede hacerse socio de la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis. La cuota anual es de 12 euros. Los interesados pueden informarse en el teléfono 654047729
___
Imagen de archivo de la marcha cicloturista de la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis.
EL 836 SE LLEVA EL TRAJE DE GITANA DE LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA
El 16 de abril se produjo el sorteo que desvelaría la papeleta afortunada, y por tanto, la que se lleva el traje de gitana de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. El número premiado es el 836. Quién posea dicha cifra ya puede dirigirse a la asociación para recoger el mencionado traje.
OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Hoy, de 8:30 a 12:30 del medio día, estará abierta la Oficina de Información al Consumidor de Doña Mencía. Si tienes una duda sobre facturas, reclamaciones o cualquier otra cuestión relacionada con consumo, sólo tienes que dirigirte a la Casa de la Juventud.
lunes, 19 de abril de 2010
DON JOAQUÍN HIGUERAS YA ES HIJO ADOPTIVO DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbxuGItQY1YgBmg6RqC5mohu8sfFusitXdpYDmREp12LUMSMMvYU90tsO1wFL7KMiT704qVq0D29GMbUUrXP74SASl-kukLBxTJOVfjb-KmOve2ZHTo1RApaGR_V0GZuD-YN1e0Z_G-Emb/s200/IMG_1497.jpg)
Estas fueron las palabras de la alcaldesa, Mari Santos Córdoba tras escuchar los discursos favorables de los portavoces de IU, PSOE y PP, avalando los 350 testimonios que apoyaban la sugerencia de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, de llevar a cabo este nombramiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEica22yzBIYISnSNvoHEXHiGIp69ZRtO912SNS5adqOlduYzAV83IrWn38mKETphmfp1VNdwjj892DnnpgrQf5qOrYbUuk5taTVKOvLfQCcfFgDdPkSVUltYvEeVPLDOu9mXLUWf2CSHepO/s200/IMG_1529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixXTD_w0-kmyzsEM0D5Tjxkp7NBDUfbBWAMEYuL-mbt5eCDYH4UJE685AhRXjtldKMELyhEnEuBL89X5yUrhyphenhyphenmARFRJKcs_oUGwmH7BI0iahcaHwxluXgVvDkeimrYZ4DOvpdBCyAmyL73/s200/IMG_1533.jpg)
Haciendo gala de su incansable buen humor, D. Joaquín agradeció el nombramiento y dijo encontrase sumamente feliz por este regalo. “Me propongo ser un buen menciano, digno hijo de Doña Mencía”. Con las palabras que ofreció en la Casa de la Cultura comentó que de ninguna manera hubiera sido la persona a la que se honra si no hubiera sido sacerdote. “Mientras pueda, aquí me tenéis para serviros en todo lo que necesitéis,” continuó diciendo el Hijo Adoptivo del municipio.
viernes, 16 de abril de 2010
DEBIDO A LA LLUVIA SE APLAZA LA MARCHA CICLOTURISTA DE ESTE DOMINGO
El club ciclista Doña Mencía Pata Negra informa de que debido a la previsión meteorológica se aplaza la marcha cicloturista prevista para este domingo 18 de abril. Finalmente esta actividad lúdica y deportiva se desarrollará el domingo 23 de mayo.
CLASIFICACIÓN DEL TORNEO DE PETANCA COMARCAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWitqPgQt1sIhU9ETzhp-jr_AJi-9bgjzmgICdtqXvKoNFbmrGjMqpzjJE2yfFFi57mdAks_XrKrwNG0n46xV93c3GtCj0SwDst3v6-rjLEtGUMzzna44zOTtuCaugRRdfs_1fqFvwlLQe/s200/dsc0061r.jpg)
- Primeros clasificados: Manolo Parejo y Fran (este último es mienbro de la Seleccion Andaluza de Petanca).
- Segundos clasificados: Antonio Huerta y Pedro Ruiz (del Club de Petanca de Cabra)
- Terceros clasificados: Tomás Luna y Juani Espejo (del Club de Petanca Menciana)
- Cuartos clasificados: Manuel Urbano e Isidro López (del Club de Petanca de Cabra)
- Mejor pareja local: Francisco Rubio y Manolo Campos.
- Mejor pareja juvenil: Manolo Ruiz y José Manuel Priego.
- Mejor pareja femenina: Raquel Caballero y Amanda Espejo.
EL CATEDRÁTICO CARLOS MÁRQUEZ HABLA DE ARQUEOLOGÍA EN LA CASA DE LA CULTURA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd9xjLQRlQatGEuwiEct7NLaG5e0Uc9p-0kCmxwHhDe_RbrMJNLPSxkCRAphWPTbk9bNGcj4acGIMpVKVgW9rSFot3OH3zM-CpwpUwK4oAAiB5KJrSkRlrSluR7p1LXu-iNAnFvEhfANfU/s200/IMG_1454.jpg)
En su intervención, Carlos Márquez habló de sensibilización entorno al patrimonio y de la urbanística romana aplicada a un yacimiento romano. Destacó la importancia de los restos encontrados en Torreparedones, un yacimiento arqueológico situado entre Baena y Castro del Río, que estuvo habitado por el hombre desde la Edad del Cobre (c. 2000 a.C.) hasta la Baja Edad Media (s. XV), alcanzando su máximo esplendor en las épocas ibérica y romana, cuando logró la condición de colonia o municipio. A estas épocas corresponden los hallazgos más relevantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA3UdIpWCxwzlYb2sMKygIw8TbDHqggooTx0Ia77lyBUVChVrrsJOVPlSPJEV8B9wdieG3qIkJKvK9BkqKSKIaw8RsGRmOwtWn3vvmaPBIjW4BUKym9NC82uxBd66WqiWW_MKInxxUCTDi/s200/IMG_1466.jpg)
Tras el coloquio que ha seguido a continuación, había prevista una visita guiada al Castillo de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOoV9ANwUAzAY6w9khTEfWHicqUax4mb610f33NGLAbe8c8MOwE5WplpnyxBHfefP2G3lKZBwcotivMPdR207d_QhxF5D0pDB8eD2M_YL_UzkuJIayevt5VmlT5WA9-vgfgVD4eFroGXGr/s200/IMG_1491.jpg)
Tras un almuerzo en Doña Mencía, esta tarde el congreso continuará en Almedinilla.
____
En la imagen podemos ver a un cámara del programa de Canal Sur 2 "El club de las ideas". Un espacio que se emite en esta cadena andaluza de lunes a viernes a las 08:00 horas.
DON JOAQUÍN HIJO ADOPTIVO DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNObVt_yy2nZfqF9NwnwpLUQND2CW02-F4VEb3V41td8cY5fRrcbkVaa4xxqn9zWQaGYjAkXNdXVU2Kf4qPrcNMOVtuN_jrqrTbVGYSb0EZVdrOBE5vSTSJ7qcMRFlnRgWynjaqRJ3pL3h/s200/IMG_1383.jpg)
Onda Mencía acompañará a D. Joaquín en este acto y lo emitirá en directo a través de la radio. Además, gracias a Rincón Menciano podreis verlo y escucharlo a través de internet accediendo a través de vuestro ordenador a www.rinconmenciano.com.
¡Enhorabuena D.Joaquín!
jueves, 15 de abril de 2010
EL DELEGADO DE ACCIÓN TERRITORIAL INFORMA DE QUE ESTÁ A PUNTO DE TERMINAR EL ESTUDIO DE BUENAVISTA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxPq8cpNuTnOWAwshiDhDqDVUyyZYKfGiK9FlVrlyOqn1YgYKNKdaEcSg7h_0n0bjFls8rezS3UTMBEiz1_Qlw2LhwDh4tB3qk0Esx2ET_7X2m1eeiTR8_Ij66IQjKeMapyCcr-ZuLcOCe/s200/IMG_1423.jpg)
En su intervención, el diputado provincial habló de los movimientos de tierra de Buenavista, una situación de emergencia que conoce de primera mano desde el mismo día en que la tierra llegó a los muros de contención de las casas y el Ayuntamiento le informó de lo sucedido. En cuanto a la búsqueda de soluciones, señaló que es responsabilidad del Ayuntamiento en primer lugar, y del resto de administraciones en segundo lugar, por ello se acordó que la financiación del estudio se hiciera conjuntamente. Destacó la importancia del estudio geotécnico para conocer cual es la mejor forma para parar los movimientos y el coste al que ascendería esta actuación. Informó de que, previsiblemente hoy, estaría terminado dicho estudio, por lo que ahora las administraciones tienen que volver a “colaborar con lealtad” para alcanzar la resolución definitiva del problema.
Además, refiriéndose a las declaraciones del equipo de gobierno de IU en las que se decía que el Ayuntamiento tendría que poner dos partes para financiar el estudio, una propia y otra de renunciar a los adecentamientos del pabellón que iba a financiar Diputación con los Planes de Acción Concertada, Antonio Ramírez negó que se tratara de una doble financiación municipal. “Lo único que le dijo la Diputación al Ayuntamiento de Doña Mencía, al igual que le ha dicho a los Ayuntamientos de Benamejí, Santaella y otros, es que priorizaran y liberaran parte del dinero que les daba la institución provincial para solucionar un problema que, aunque es de todos, fundamentalmente es de Doña Mencía… No hay ninguna doble carga para el Ayuntamiento de Doña Mencía. La Diputación pondrá la parte que le corresponda y el Ayuntamiento hará lo mismo al igual que otros municipios”, recalcaba el delegado de Acción Territorial.
Respondiendo a una pregunta de los asistentes sobre las obras que se tengan que acometer tras el estudio, Ramírez se refirió a la ley del gobierno central para situaciones de emergencia tras el temporal. Dijo también que posiblemente hoy el estudio va a determinar “algo más posible de afrontar, de unos 200.000 euros, y que el compromiso de la Diputación, de la Junta y del Gobierno, junto con el Ayuntamiento, es buscar rápidamente la financiación”.
También respondiendo a otra pregunta sobre cómo afecta el que el terreno sea privado, el delegado comentó que la ley permite que independientemente de a quién pertenezca el suelo, la administración pueda actuar de emergencia para después buscar responsabilidades.
El responsable de Acción Territorial también destacó la colaboración de la institución provincial para arreglar caminos rurales que no eran competencia de la Diputación. Concretamente a Doña Mencía le correspondieron 18.000 euros para arreglar caminos.
También habló de la carretera del Henazar que va a unir el polígono con la futura Autovía del Olivar y cuyas obras está previsto que comiencen antes del próximo verano con un presupuesto de 1.100.000 euros. En cuanto a la titularidad de los caminos ha informado de que entre 2010 y 2011 se va a hacer un inventario de todos los caminos de la provincia para conocer quién tiene la responsabilidad de cada uno. Del mismo modo apelo a los agricultores para que cuiden estas vías.
Resaltó que en 2009 también se aportaron 26.000 euros para un proyecto conjunto entre Junta, Diputación y Ayuntamiento para arreglar el Camino de Canojas, así como 231.000 euros para las obras de la residencia de ancianos dentro de los Planes Provinciales.
Por su parte, Reyes Lopera destacó que ahora mimo 41 personas de Doña Mencía se benefician del servicio de Ayuda a Domicilio, lo que requiere una inversión de 343.000 euros de la Junta, Estado y Diputación. Esto se traduce en 27 auxiliares que tienen empleo ofreciendo este servicio. En cuanto a las prestaciones económicas en el entorno familiar, pagas que reciben los cuidadores, 103 personas reciben esta ayuda, lo que supone una inversión de 441.00 euros. De igual modo destacó que en 2009 la Diputación destinó a Doña Mencía 11.000 euros para empleo social.
Entre otros actos que se van a desarrollar en un futuro desde el PSOE de Doña Mencía, Juana Baena destacó una próxima ponencia sobre la Ley del Olivar y emplazó a los presentes a que continúen haciéndoles llegar sus demandas para que desde este grupo las trasladen a las administraciones competentes.
miércoles, 14 de abril de 2010
ORDEN DE LAS CASETAS DE LA FERIA DE ABRIL DE 2010
Tras el sorteo celebrado anoche en la biblioteca municipal, ya conocemos el orden en el que se instalarán los diferentes colectivos en la casetas de la Feria de Abril de 2010. En la Avd. del Laderón y de derecha a izquierda nos iremos encontrando los chiringuitos en el siguiente orden:
1- Cofradía del Santo Sepulcro![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBNhylvGU3tkPtr-iQg8n0ZFj1ratIIkX6P9P-xCL5wmtmub4gI-BMt3bki7tS5tHC-dA6Rt6JCeXux1jddcFUzfuj1Fi8MEKuhEi86LDGYB3Aou03PLopnhPpOKZfHMBwjzbxRRi2093o/s200/IMG_1359.jpg)
2- PSOE
3- IU
4- Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario
5- Asociación Deportiva Menciana
6- Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno
7- Cofradía de Ntro. Padre Jesús en su oración en el huerto de los olivos.
8- Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado
9- (Espacio libre sin ocupar.)
10- Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración (Caseta joven)
___
Consulta el reglamento de adjudicación de casetas de feria.
1- Cofradía del Santo Sepulcro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBNhylvGU3tkPtr-iQg8n0ZFj1ratIIkX6P9P-xCL5wmtmub4gI-BMt3bki7tS5tHC-dA6Rt6JCeXux1jddcFUzfuj1Fi8MEKuhEi86LDGYB3Aou03PLopnhPpOKZfHMBwjzbxRRi2093o/s200/IMG_1359.jpg)
2- PSOE
3- IU
4- Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario
5- Asociación Deportiva Menciana
6- Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno
7- Cofradía de Ntro. Padre Jesús en su oración en el huerto de los olivos.
8- Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado
9- (Espacio libre sin ocupar.)
10- Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración (Caseta joven)
___
Consulta el reglamento de adjudicación de casetas de feria.
COMITÉ PROVINCIAL DEL PCA EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLVTntu0vFmlK-IyRplUuM0CelQAKbfI0biAYf1lzk1_b_tWjn28vqZ5sg0Qx0aoMsiolrOLfCwxQCAmJ1WONs7m1VGYMcPa-mJBzF5QH0zii8OQQ_tsoMX9S0d04dsm2bVcsgR3-2V1xh/s200/IMG_1339.jpg)
Entre los asistentes al comité provincial celebrado en Doña Mencía destacaban el coordinador provincial de IU, Francisco Martínez, el nuevo secretario provincial de los comunistas cordobeses, Miguel Ángel Peña, el histórico militante del Partido Comunista en Córdoba Ernesto Caballero, o los alcaldes de Montemayor y Espejo entre otros.
En cuanto a las actividades más inmediatas y promovidas por este partido, destacar que hoy está previsto que numerosos miembros del PCA de Doña Mencía celebren el Día de la República con una comida en el Pilar de Abajo. Además, el próximo domingo 18 de abril está prevista la entrega de carnés del partido a nuevos militantes de la localidad.
martes, 13 de abril de 2010
LA EXPOSICIÓN "LAS CORTES DE LA LIBERTAD" YA ESTÁ EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfon2wURaYlDrN7fJNvHZB-FcRACF7IabJB169VWZdQhvRrJx8dzU9VdtKduNq8jv1c1tgnd7V2FCP6tEOdLYWEjvUYhZoU85hHROebcqVDN_KzfNTG7U_9G5h2ntGcW_o6jiJsDpZqN0a/s200/IMG_1357.jpg)
lunes, 12 de abril de 2010
CONFERENCIA SOBRE LA REPÚBLICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaThgW0-o-1qliI5cvezv0r5Ph3nx6VdMveQvVqQr5MlZcOQqa6EJSzoLzYL47M5ZwRPXgX2IB8J-1mYuq34jUcsKtFIrzQqpt9dzFTLmhpij52bLSBEN9BzglYMLD7fRWdIdW88BEAqZQ/s200/IMG_1323.jpg)
____________
Más información hoy en Tardes de Radio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)