![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5W1QYlGoP7Bk7KCRnZZeGasDnYxgjMdQy-6zidWolAFfpw0bdi3cRNQtj6bATIjgW6IzF74Zjyj6YBEExntn61DM3E5oO4FJEOZu090U_JSMBghoy_kKtj38e06UlmIzyjkqmSTurXbBA/s200/IMG_0544.jpg)
Isabel Ambrosio ha confirmado hoy a Onda Mencía el ofrecimiento de su delegación de financiar un tercio del presupuesto total del mencionado estudio a través de una subvención excepcional que el Ayuntamiento debería pedir una vez que adjudique a una empresa su elaboración. En cuanto al consejo que dieron los técnicos del Ministerio de Fomento de que se actúe con urgencia, Ambrosio ha comentado que la urgencia no nos puede hacer perder de vista que debemos actuar de manera segura: “necesitamos un informe que indique cómo se está comportando la ladera, por lo que la urgencia no pasa por actuar de forma inminente” recalcaba la delegada..
Por su parte, la alcaldesa de Doña Mencía, Mª Santos Córdoba, desde el grupo de IU no ha hecho una valoración positiva de la reunión con la delegada ya que considera insuficiente esa tercera parte que se han ofrecido a financiar desde la Junta, pues el coste del estudio está estimado en unos 120.000 euros. La alcaldesa ha recordado también que la Diputación ya negó su posibilidad de colaborar económicamente y que los recursos del Ayuntamiento son muy limitados. Por ello, las esperanzas de recabar financiación se ponen ahora en el encuentro que la corporación tendrá el próximo lunes por la mañana con el Subdelegado del Gobierno Jesús Mª Ruiz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB5Rysz499Xo9Y-WrJ6P1rqNBraPstqEeIzbEcBhdVtJ6BFuhXPQ6zmHfxbFG5mQvkKcOA0ructZBrxig2as5FZtWrSYmImhiRwN4oeWu6bQsS4oYy6bKk-rQccLm7hJkFazZfcgYx7mYG/s200/IMG_0526.jpg)
Los tres grupos políticos municipales se reunieron anoche para valorar la situación y coincidieron en que el Ayuntamiento no tiene capacidad para abordar todos los costes. También se acordó delimitar de quién es la competencia de actuación, seguir en contacto para ver qué medidas desarrollar y volcar las fuerzas en la reunión con la subdelegación a la espera de una respuesta positiva en lo que a financiación se refiere.
Por su parte, el Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús Mª Ruiz, ha comentado hoy ante nuestros micrófonos que mañana jueves se publica en el Boletín Oficial del Estado una ley de ayudas a las situaciones de emergencia para solucionar los efectos del temporal. La idea es que el Gobierno subvencione las actuaciones de emergencia que se tengan que llevar a cabo en los municipios. “Mañana se abre un plazo de dos meses para que entidades agrícolas, familias y ayuntamientos soliciten ayudas”, comentaba Jesús Mª Ruiz. También ayer el Gobierno y la Junta acordaron medidas como la reducción de jornadas necesarias a los trabajadores agrícolas para percibir el subsidio agrario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtsP76ozd5cVDryY_cVLLhAOTzkkswWZ7VSNJ5JeQCaa-CHD5n8Gm0JJCbcpsqpJQA5HxvAJCe8-jDFAKktw0T9Gcmaj6dZdQoHAcNbCj6xiyyn6kFmM69CSGcfq2-oYaoZXzWBXA1yIjC/s200/IMG_0550.jpg)
En cuanto al hundimiento del colector a su paso por Ronda Povedano la delegada del Gobierno ha declarado que se está llevando a cabo una actuación inmediata que pasa por la limpieza del colector y del cauce aguas arriba, y también por hacer una valoración de cuales son los elementos de reparación necesarios.
____
Escuchar entrevista con la delegada del Gobierno de la Junta.
Escuchar entrevista con el subdelegado del Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario