
En su visita, el presidente de la institución provincial ha hecho referencia al decreto del 9 de marzo por el que se permite que las cuantías destinadas a los Planes de Acción Concertada se dediquen a sufragar situaciones graves producidas por el temporal. En el caso de Doña Mencía, el consistorio no arreglará los exteriores del Pabellón de Deportes, como había proyectado, y dedicará esa cantidad a financiar parte del estudio geológico que requiere la ladera de Buenavista para que se puedan definir las actuaciones a desarrollar.
Francisco Pulido también ha hablado de las ayudas que ofrece Diputación para financiar los préstamos que requieran los ayuntamientos, así como de la cuantía anual que se dedica a emergencias. Cantidad que si a lo largo del año no se requiere en situaciones de mayor gravedad, también se podría orientar a casos como el de esta localidad.
El presidente provincial no ha concretado ayudas económicas y ha insistido en que “lo importante es saber qué hay que hacer y a partir de ahí, coordinar la financiación”.
De momento, según comentó Pulido, se está coordinando con CEMOSA, la empresa que está elaborando el geotécnico, la colaboración financiera para que se resuelva la financiación del proyecto.

José Montes, uno de los afectados por los desalojos de la Avd. de la Constitución, ha comentado que de momento, las estructuras de las casas no se han victo afectadas, por lo que confía en que las instituciones consigan llegar a un acuerdo pronto, y frenar el que todos han calificado como grave problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario