![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij84P7rGWeIShdmqqpGFFRAhzXYm3VddTPJzVbATTOl7p2tfgcufKIc2BbAME4C99xKuy2AJNXXr_GYXLd7Y4I1L7VfYwjGHeIgOgg6HGc-R4jpNq24QGYEtFn3_Xvoi25JVDx6zcQxLg9/s200/IMG_1711.jpg)
Tras dar a conocer en el mismo escenario su primera publicación, “Entre dos mares”, José Guijarro volvió el viernes a la Casa de la Cultura para presentar su libro “El impulso del sueño”. En sus páginas encontraremos un centenar de poemas y dos relatos. La temática de sus poesías es variada y en cuanto a los relatos, resaltar que en uno de ellos habla de los amores de Abderramán III, y en el otro, de su vida como trabajador de los astilleros de Valencia.
El presentador del acto, Alfonso Lorenzo Romero, dijo de “El impulso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVRwSf9BBI1BiZjGSRFf__nolO-fNe0EkWF2dDsYsOYpR9ddCYz1Ug2iYoZA3G0RYZf1S4xNYYESnGns8CLa_rUG-MKkdhWcQwN1G6c69RTG9L05c2Yg2Y1Soy6W_yuDLH5nx_NfyY3mAz/s200/IMG_1728.jpg)
del sueño” que es un libro en el que José Guijarro descubre su alma. Este autor nació en Doña Mencía en enero de 1939, a los 11 años dejó la escuela para ayudar a sus padres, José Guijarro y Teresa Cubero, en las labores del campo. Tras hacer el servicio militar, se fue a trabajar a los astilleros de Valencia donde consiguió seguir formándose y asistir a clase. Entre el 2000 y el 2010 ha conseguido ocho premios de poseía y prosa en Liria y cuatro de la Organización Poetas Unidos de Valencia, entre otros.
______
Consultar otro artículo sobre José Guijarro...
Escuchar entrevista realizada en Onda Mencía Radio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario