![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyD37wrZGF8flPuW9E0adVbzM1SLk6JMGXQ6nOIZF-O3Q-JEQVls8vg30OP5FeKaUzIF03_nY6nupoHk0SDs4MNOjomrRAp8kAlEav7TPaWtCcGNFZs1LGKySmKxDu4lT96ibH2xh62Dy_/s200/IMG_1647.jpg)
Tal y como ha explicado este artista cordobés, en cada una de las salas veremos la cara y la cruz de una misma obra. A la izquierda 60 dibujos ordenados que nos recuerdan al comic o al arte pop. A la derecha, recortes de Lo que podía haber sido Antonio Blázquez.
Numerosas imágenes sorprenderán al visitante en una exposición que se puede ver en cinco minutos o en una hora, dependiendo del detalle con el que se observe la obra. Esta muestra ya ha sido expuesta en la Sala PuertaNueva de Córdoba y combina pinceladas de su propia vida con cosas que podía haber hecho o que podría haber sido. “Alguna vez me han dicho que es como si me abren la cabeza y sacan todas las ideas diferentes que tengo de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOI2YbwyamNcrj8qjYR6AyBWwCeNucCLREpCUPlanAeYdwwmcSwrUDZN6NR3huQDoL3sb3Z4V9gw3GvrRCE6l_PQw-6rZJZGN6-QRNNbjiAdRkNJKlVPDGTB-95KH8OHo85ujqFnV-2PgE/s200/IMG_1654.jpg)
Antonio Blázquez es natural de Fuente Carreteros, Córdoba, y sus obras han viajado por ciudades como Sevilla, Málaga o Valencia. Ha admitido que conoce D´Mencia prácticamente desde que comenzó y una vez finalizado el montaje de su obra, ha valorado las salas expositivas de la localidad.
Como curiosidad, comentar que tras conocer personalmente dichas salas, decidió cambiar la forma de exponer su obra y adaptarlas al espacio que se le ofrecía, transformado los espacios en blanco en nuevos elementos de la exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario