
Para él, escribir es como labrar la nostalgia del paso del tiempo pues, ¿quién le iba a decir cuando empezó a componer a sus 22 años en la mili, que hoy tendría dos libros en la calle? Y es que no podemos olvidar que a la edad de diez años dejó de ir a la escuela, pero a base de esfuerzo y dedicación consiguió seguir formándose hasta seguir haciéndolo en la actualidad.
En Valencia pertenece a dos grupos de poetas y es de valorar tanto el ritmo flamenco que resurge cuando recita un poema, como la memoria que posee. Esta capacidad le hace posible recitar, con la vista puesta, sólo en el lugar al que le llevan las palabras.
Según ha informado a Onda Mencía, lleva 300 páginas de una novela que saldrá pronto a la luz bajo el nombre de “El hijo del pescador”. Y en cuanto a la Feria del libro, que Doña Mencía vive estos días en las instalaciones del instituto, anima a todo el mundo a que lea y a que se adentren en el mundo de la poesía.
La presentación de “El impulso del sueño”, de José Guijarro, será el viernes 14 de mayo, a las 20´00 horas, en la Casa de la Cultura Juan Valera. El acto será presentado por Alfonso Lorenzo Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario