![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYmAmLLPjHVamHK-1SGqk_i5rGtl5gj8i8-vc7mcnn58RrnVyWw-zmvtAsnSKb2ApRoXD1KsIKUNiwI-etLrGZKguAvBe1EdknEnrRLtiVEy6-E1AxYAfBSgjtqgK3uW4QmeyyPEFnMrUz/s1600/Cartel+III+San+Silvestre.png)
lunes, 29 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
sábado, 20 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
ONDA MENCÍA CELEBRA SU TRADICIONAL GYMKANA NAVIDEÑA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbUp_q99xgcrryedCuzLPK6tTK5nN-ZEN8PDaoWO8yL2LRt2rAXL7DB0Ugx5VLxJMzrMgabe-fe2vMN0nEQtz5hs3GYLEfYMT6DazpFGctle_SPc_bJ_qmPBExsqVsGIvhKcuELFO1p9qO/s1600/20141219_201320.jpg)
jueves, 18 de diciembre de 2014
ALUMNOS DEL COLEGIO INTERCAMBIAN ADORNOS NAVIDEÑOS CON OTROS COLEGIOS DE EUROPA
En total, en este 2014 han participado en el intercambio de adornos 250 colegios de 20 países comunitarios.
__________
En la imagen algunos de los adornos elaborados por los escolares y expuestos este miércoles en la Diputación.
LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA REPASARÁ SU HISTORIA A TRAVÉS DE "10 AÑOS DE CINE"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Dt5Gdzp690mpEzPoGpP_QToOA-PnJuCxhdsHcNojhLe6At9UdvgzRk6euDpvEwXnEUbzZ02NUzGpPMKaRWYZ_QvNZ9_BecOR7mNrTTHHvoCRPtBW6STQxTzUKXh4yYq-z0Fjyivy3P3Q/s1600/CARTEL+BMM+NAVIDAD+2014+(DIEZ%2BA%C3%91OS%2BDE%2BCINE).jpg)
Conmemorando el décimo aniversario de la presentación de la banda, este año la formación ha desarrollado varios eventos con la intención de atraer a todo tipo de público y especialmente acercar la música a los más jóvenes. Entre las iniciativas desarrolladas en 2014 destacan por ejemplo el intercambio realizado con la banda de Villanueva de San Carlos de Ciudad Real y el conciertazo que llenó la Casa de la Cultura en noviembre.
Luis Flores ha señalado que cerca de 150 músicos han pasado por la banda en estos diez años, contando actualmente con más de 50 componentes. Flores agradeció a su vez el trabajo formativo previo que se hace desde la escuela de música y recordó que la formación ha abarcado en todo este tiempo los más diversos estilos musicales. El actual director, Luis Flores, lleva un año al frente de la banda y resaltaba que podemos estar satisfechos por el trabajo realizado por todos los músicos y profesores, valorando en especial la figura de Julián Aguilera que ha estado al frente de ella durante muchos años. "Hoy en día la banda vive un gran momento y con vistas a seguir creciendo", destacaba Luis.
DOÑA MENCÍA QUIERE SER "CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA"
El martes se celebró en la Casa de la Cultura de Doña Mencía un encuentro para conocer los pasos necesarios a seguir para que Doña Mencía sea reconocida como "Ciudad Amiga de la Infancia". Esta distinción forma parte de un programa de UNICEF España para impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito de las entidades locales. Los objetivos prioritarios del Programa de "Ciudades Amigas de la Infancia" son: apoyar la creación de Planes de Infancia Municipales, promover la participación ciudadana de toda la infancia en la vida pública municipal, especialmente, a través de Consejos de Infancia, impulsar todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños y promover el trabajo en Red de UNICEF España con las entidades locales. En el encuentro estuvieron presentes la concejala de Educación e Infancia, Carmen Romero, el concejal de Juventud, Paco Priego, el educador social del Instituto Provincial de Bienestar Social de Doña Mencía, Francisco Manuel Alarcón y su homóloga en Castro del Río, Mª Dolores Bonilla, quien es además técnico del programa "Ciudades Amigas de la Infancia" de Castro del Río, tras el reconocimiento que en octubre de este año ha recibido esa localidad. Bonilla explicó que comenzaron el trabajo al respecto en enero de 2012 y durante todo este tiempo han elaborado un Plan de Infancia recogiendo las actividades que se hacen en el municipio para ese sector de la población desde las diferentes áreas del Ayuntamiento, han creado y puesto en marcha el reglamento de funcionamiento del Consejo Infantil integrado por niños desde 4º de Primaria hasta 2º de ESO, también han llevado a cabo un estudio de la realidad social del municipio y han trabajado sobre objetivos y actividades que han presentado a Unicef. La técnico de Castro exponía que lo más importante es que en esa localidad se tiene en cuenta a los niños de hoy, que recordaba, supondrán el futuro de mañana. Añadía a su vez que ellos tienen una visión que a veces pasa desapercibida para los adultos, demandando por ejemplo, actividades de carácter participativo que les permitan estar en las calles ya que las ciudades de hoy no están preparadas para que los niños disfruten de ellas. Además comentaba que en el programa están implicadas las diferentes concejalías del Ayuntamiento, los centro educativos, las familias y los menores. Mª Dolores Bonilla señalaba que durante el desarrollo del plan se respeta el carácter y forma de ser de los niños, que pueden participar y opinar en diversos ámbitos municipales, y cuyas consideraciones deberán tener en cuenta desde la corporación.
La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha renovado este mes de diciembre su colaboración con UNICEF Comité Andalucía en el marco del Convenio "Los municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia" . De hecho, desde 2008 la institución provincial apoya la adecuación del programa en Córdoba. Actualmente, en la provincia existen ocho municipios reconocidos como "Ciudades Amigas de la Infancia" : Cabra, Santaella, Fernán Núñez, La Carlota , La Victoria , Castro del Río, Dos Torres e Iznájar. Desde la concejalía de Educación e Infancia de Doña Mencía se ha mostrado este martes interés por trabajar en torno a este proyecto con el fin de promover estrategias para que los niños y niñas de la localidad tengan una mejor calidad de vida. En la tarde del martes hubo a su vez una actividad de orientación destinada a niños y niñas. Estos días se puede visitar igualmente en la Casa de la Cultura una exposición sobre la Convención sobre los Derechos del Niño.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
CERTAMEN DE VILLANCICOS DEL CORO ROCIERO MENCIANO
El coro rociero Despertar Menciano está organizando para este viernes por la noche en la Casa de la Cultura un certamen de villancicos en el que participarán junto a ellos, el coro romero Virgen de la Cabeza de Luque, el coro romero Virgen de la Cabeza de Baena y Mar de Ilusiones, también de Baena. El evento comenzará a las 20´30 horas y según nos adelantaban Josefina Montes, Conse Luque y Manoli Muñoz, desde el coro rociero de Doña Mencía han preparado siete canciones entre las que se incluyen "Fue en Belén", "De Belén a Andalucía" y "Nochebuena Rociera". La entrada al evento tendrá un coste de 1´50 euros y entre los asistentes se sorteará un jamón al finalizar el certamen.
martes, 16 de diciembre de 2014
SUBBÉTICA ECOLÓGICA IMPARTE UN CURSO EN DOÑA MENCÍA SOBRE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y HUERTOS URBANOS
La asociación Subbética Ecológica ha impartido en Doña Mencía, entre finales de noviembre y principios de diciembre, un curso sobre "Agricultura ecológica y huertos urbanos". Rafael Arroyo ha explicado en Onda Mencía que este curso ha sentado bases sobre cómo es la agricultura ecológica y cómo se pone en práctica en huertos urbanos y familiares de autoconsumo. La actividad se ha desarrollado en base a un acuerdo de colaboración con la Diputación de Córdoba, celebrándose también en Montalbán y Priego. Durante su transcurso los asistentes han aprendido sobre aspectos como suelo y fertilización, control de hierbas, semillas, rotaciones, asociaciones y setos, riego o incluso sobre control de plagas y enfermedades.
Rafael Arroyo ha comentado que al curso realizado en Doña Mencía asistieron vecinos que participan en el proyecto de huertos comunitarios de El Ricial, también personas con huertos fuera de ese espacio e incluso hubo asistentes de otras localidades cercanas. Desde Subbética Ecológica resaltó además que Doña Mencía es un referente provincial por ser un municipio pionero en la puesta en marcha de este tipo de huertos urbanos, en este caso a través de la asociación Favencia y del Ayuntamiento. Indicaba a su vez que las bases de este tipo de agricultura son recuperar la fertilidad natural del suelo, no utilizar química de síntesis, recuperar las semillas de variedades locales, tener cuanta más diversidad de cultivos mejor y restablecer un equilibrio natural que haga que las plantas se críen sanas, los productos sean más sabrosos y saludables. Cerrando estas acciones formativas el próximo domingo, 21 de diciembre, realizarán una jornada de convivencia en los huertos de Cabra en la que estarán presentes los asistentes a estos cursos y también personas con experiencia en huertos urbanos de otros puntos de la provincia.
Subbética Ecológica es una asociación de ámbito comarcal que tiene su sede en Cabra y aglutina a cerca de 400 socios con el objetivo de promover la producción y el consumo ecológico, estableciendo relaciones directas entre productores y consumidores. Arroyo añadía que suelen iniciar los cursos con un llamamiento en el que recuerdan que "a lo largo de nuestra vida probablemente vamos a necesitar alguna vez un médico, un abogado o un arquitecto, mientras que a un agricultor lo necesitamos tres veces al día".
Rafael Arroyo ha comentado que al curso realizado en Doña Mencía asistieron vecinos que participan en el proyecto de huertos comunitarios de El Ricial, también personas con huertos fuera de ese espacio e incluso hubo asistentes de otras localidades cercanas. Desde Subbética Ecológica resaltó además que Doña Mencía es un referente provincial por ser un municipio pionero en la puesta en marcha de este tipo de huertos urbanos, en este caso a través de la asociación Favencia y del Ayuntamiento. Indicaba a su vez que las bases de este tipo de agricultura son recuperar la fertilidad natural del suelo, no utilizar química de síntesis, recuperar las semillas de variedades locales, tener cuanta más diversidad de cultivos mejor y restablecer un equilibrio natural que haga que las plantas se críen sanas, los productos sean más sabrosos y saludables. Cerrando estas acciones formativas el próximo domingo, 21 de diciembre, realizarán una jornada de convivencia en los huertos de Cabra en la que estarán presentes los asistentes a estos cursos y también personas con experiencia en huertos urbanos de otros puntos de la provincia.
Subbética Ecológica es una asociación de ámbito comarcal que tiene su sede en Cabra y aglutina a cerca de 400 socios con el objetivo de promover la producción y el consumo ecológico, estableciendo relaciones directas entre productores y consumidores. Arroyo añadía que suelen iniciar los cursos con un llamamiento en el que recuerdan que "a lo largo de nuestra vida probablemente vamos a necesitar alguna vez un médico, un abogado o un arquitecto, mientras que a un agricultor lo necesitamos tres veces al día".
LA AGENDA 21 INCORPORA APORTACIONES DEL FORO ANTES DE SU TRASLADO A PLENO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9Z_zYvREWgrDnbj9mDmKNNTR5PUefit67oMYM5Y73VtfLm3kBb6dt3vixiSs3pmZN9PhBdT2LhaFKaMvSsvLOxDf5uaV6FYYrqzyWqPJlmhUFK241L5t8x2owntnKol3fNPXUrbYht-vL/s1600/Imagen+2809.jpg)
La Agenda 21 es un documento que incluye planes y proyectos relacionados con el desarrollo sostenible de la localidad desde diversos sectores y cuenta con la participación de los grupos políticos y de la ciudadanía para consensuarlo y realizar aportaciones. En definitiva, se trata de un texto que recoge la planificación local desde diversos ámbitos. De hecho, en la reunión del viernes algunos de los asistentes realizaron nuevas propuestas relacionadas con asuntos como la Vía Verde, la bicicleta y la presencia de Onda Mencía en el documento. La alcaldesa, Juana Baena, explicaba que la idea es que a través de la Agenda se utilicen todos los recursos que hay para que el municipio crezca desde la sostenibilidad, siendo por ello un documento vivo y comprometido, sujeto a continuas revisiones, aportaciones y ajustado a la realidad existente.
La próxima reunión del foro, al que de nuevo podrá asistir cualquier persona que lo desee, será el lunes 12 de enero a las 19´00 horas en el Centro Cívico. Entonces habrá que ratificar las últimas propuestas planteadas que se incluirán en el documento y que será trasladado al pleno del Ayuntamiento previsto para final de enero. Se aprobará también que sea el foro el instrumento de seguimiento de la agenda y los indicadores a tener en cuenta para verificar si los logros que plantea el texto se van alcanzando con la prioridad y plazos establecidos. El foro deberá revisar la agenda como mínimo una vez al año. La versión propuesta en mayo de 2014 de la Agenda de Desarrollo Sostenible Municipal puede consultarse en la sede electrónica del Ayuntamiento en formato digital y también se puede solicitar en el consistorio.Las líneas sobre las que la Agenda desarrolla programas y proyectos son: gestión del medio ambiente municipal, información, educación ambiental y participación ciudadana, gestión y planificación municipal, desarrollo económico y bienestar social y salud. La Agenda 21 tiene su origen en un acuerdo de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible aprobado en la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se reunió en Río de Janeiro en junio de 1992. El programa establece las acciones que deben ser cometidas a nivel mundial, nacional y local en las áreas en la que se dan impactos humanos sobre el medio ambiente. La Agenda de Doña Mencía comenzó a elaborarse en 2004, produciéndose su primera documentación un año después y su primer texto y consenso ante el foro en 2009. Entre 2013 y 2014 se ha procedido a su revisión, el pasado 2 de julio se constituyó el foro para consensuar la que será su segunda y vigente versión. Tras la reunión del foro de este 12 de diciembre y la prevista para el próximo 12 de enero, pasará por pleno municipal para ser aprobada su versión actualizada, quedando dispuesta para su seguimiento e incluso nuevas aportaciones de cara a las futuras revisiones.
viernes, 12 de diciembre de 2014
LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES VOLVERÁ EN ENERO ABORDANDO LAS CONDUCTAS PROBLEMA EN LA ETAPA INFANTIL
La Escuela de Padres y Madres "Educan-2", tiene previsto celebrar la segunda sesión del curso el próximo 20 de enero, de 17´30 a 19´30 horas en la Casa de la Cultura. El tema sobre el que hablará entonces la psicóloga Carmen Gálvez será el de generar conductas de autonomía y abordar las conductas problema que se presentan en los niños al no querer comer, descansar o incluso ante peleas. Se plantearán de este modo aquellas dificultades más habituales y se darán pautas para resolverlas a través de ejercicios prácticos y trabajo en grupo. Esta sesión complementará a la primera ponencia en la que se formó a las madres, padres y educadores presentes sobre normas y límites. Ambas están dirigidas a la etapa infantil, contemplándose que las siguientes se focalicen en primaria y se termine el curso tratando la adolescencia, igualmente con formación práctica que se pueda aplicar en las casas. La ponente ha recomendado que si es posible, se acuda a la escuela de padres y madres en pareja porque es enriquecedor conocer los distintos puntos de vista y se aprende el doble.
Carmen Gálvez ha recordado en Onda Mencía que la primera actividad llevada a cabo a finales de noviembre en la biblioteca contó con muy buena asistencia y participación. Durante su intervención ofreció recomendaciones sobre cómo poner normas a niños tan pequeños de forma adecuada para que las entiendan y sean conscientes de las consecuencias que tiene no cumplirlas. Gálvez ha indicado al respecto que aunque las normas las deciden los padres y pueden variar en cada casa, pues cada familia por ejemplo establece un horario para irse a la cama o para lavarse los dientes, suele haber unanimidad en querer que sus hijos no peguen, ayuden a recoger sus juguetes y los compartan, o se acuesten llegada determinada hora.
Explicaba por ello a los padres que deben tener claro la norma que quieren establecer y que aplicarán también siempre la misma consecuencia si el niño no la cumple. Reiteraba la importancia de que las normas sean consensuadas por el padre y la madre y que ambos la lleven a cabo de la misma forma. Resaltó además que hay que adaptarse al nivel de comprensión y vocabulario del niño para que lo pueda entender y aconsejó mirarles a los ojos, evitar gritarles y no pedir muchas cosas al mismo tiempo. "Hay que ser coherentes, metódicos y perseverantes para que niños tan pequeños asuman las normas", comentaba la psicóloga de la escuela de padres. Exponía así que es bueno preguntarle al menor cual es la norma y sus consecuencias para asegurarse de que lo ha comprendido y añadió que no puede haber un listado interminable de normas a edades tan tempranas. Sobre las rabietas que suelen coger los niños, señaló que es normal que se produzcan a veces y que irán a menos si ante esas situaciones se mantiene la calma y se es constante. Carmen Gálvez explicaba que si el niño acepta que no hay alternativas, que es la hora de acostarse porque sino mañana tendremos sueño o que hay que recoger los juguetes porque sino los tendrá que recoger papa y no podré jugar mañana, en pocos días el niño dejará de llorar cuando se le recuerde la norma. "El problema está si cada día actuamos de una manera", recordaba.
La Escuela de Padres y Madres de Doña Mencía está organizada desde la delegación de Educación del Ayuntamiento y a ella puede acudir, de modo gratuito, cualquier persona interesada en los temas a tratar.
Carmen Gálvez ha recordado en Onda Mencía que la primera actividad llevada a cabo a finales de noviembre en la biblioteca contó con muy buena asistencia y participación. Durante su intervención ofreció recomendaciones sobre cómo poner normas a niños tan pequeños de forma adecuada para que las entiendan y sean conscientes de las consecuencias que tiene no cumplirlas. Gálvez ha indicado al respecto que aunque las normas las deciden los padres y pueden variar en cada casa, pues cada familia por ejemplo establece un horario para irse a la cama o para lavarse los dientes, suele haber unanimidad en querer que sus hijos no peguen, ayuden a recoger sus juguetes y los compartan, o se acuesten llegada determinada hora.
Explicaba por ello a los padres que deben tener claro la norma que quieren establecer y que aplicarán también siempre la misma consecuencia si el niño no la cumple. Reiteraba la importancia de que las normas sean consensuadas por el padre y la madre y que ambos la lleven a cabo de la misma forma. Resaltó además que hay que adaptarse al nivel de comprensión y vocabulario del niño para que lo pueda entender y aconsejó mirarles a los ojos, evitar gritarles y no pedir muchas cosas al mismo tiempo. "Hay que ser coherentes, metódicos y perseverantes para que niños tan pequeños asuman las normas", comentaba la psicóloga de la escuela de padres. Exponía así que es bueno preguntarle al menor cual es la norma y sus consecuencias para asegurarse de que lo ha comprendido y añadió que no puede haber un listado interminable de normas a edades tan tempranas. Sobre las rabietas que suelen coger los niños, señaló que es normal que se produzcan a veces y que irán a menos si ante esas situaciones se mantiene la calma y se es constante. Carmen Gálvez explicaba que si el niño acepta que no hay alternativas, que es la hora de acostarse porque sino mañana tendremos sueño o que hay que recoger los juguetes porque sino los tendrá que recoger papa y no podré jugar mañana, en pocos días el niño dejará de llorar cuando se le recuerde la norma. "El problema está si cada día actuamos de una manera", recordaba.
La Escuela de Padres y Madres de Doña Mencía está organizada desde la delegación de Educación del Ayuntamiento y a ella puede acudir, de modo gratuito, cualquier persona interesada en los temas a tratar.
LA ESCUELA DE ADULTOS FELICITA LA NAVIDAD A LOS ANDALUCES CON EL VILLANCICO DE CANAL SUR
Las alumnas de la escuela de adultos de Doña Mencía han preparado el villancico de Canal Sur en lenguaje de signos para felicitar la Navidad a todos los andaluces.
jueves, 11 de diciembre de 2014
CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA ESCUELA DE MÚSICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8uvKwkO2SzhuX5eZ3K3koTkzaEUoyNYrSe3Z9bNZldJlcqC8V9UhtmA_TztSkrl2_SwxcyDuMHdOJyHRTi2ZO1gWdW9zdOXHJ-M3gmQFUpLM5ctNZprn0Th-3yAm4-2Ttn2alIPHlNFIp/s1600/conciertoNavidad.bmp)
LA HERMANDAD DE SAN PEDRO PROGRAMA DISTINTAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EN 2015 SU XXV ANIVERSARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY8gDTP84aQ7dHMHO-lQZqtXdxswvGGe4IR-wj2EidaTpq3FaW8DLFF3e_rZ8vmCHGws6dHXkcvfmEfK8UoGEuO64Am0AxGhhyphenhypheniryNqbNQfyIOgdrhSe2MpvqGhnvf4AqV2s7FC-TqLP1k/s1600/IMG_8950.jpg)
José Antonio Recio ha explicado en Onda Mencía que este sábado tendrán la cena navideña de la hermandad y que hasta este próximo viernes 12 de diciembre, están promoviendo la inscripción de nuevos hermanos, costaleros y costaleras para que acompañen al patrón el 29 de abril. Las personas interesadas pueden dirigirse hasta este viernes, de 10´30 a 12´30 horas a la Casa de la Cultura, donde a su vez pueden colaborar con la campaña "Euro Solidario" que igualmente ha puesto en marcha la hermandad y en la que se solicita que cada persona done un euro para ayudar a sufragar los recursos básicos de familias del municipio que lo necesiten.
En 2015 conmemorarán el XXV aniversario a partir del 10 de abril, fecha elegida para presentar el logotipo de la efeméride y el cartel de feria. Se ha animado por ello a fotógrafos y demás aficionados al diseño, a que participen aportando sus propuestas tanto para la realización del cartel de feria como para el del aniversario. El plazo de recepción de trabajos para el cartel de feria estará abierto hasta el 15 de febrero a través del correo electrónico imagenesmencianas@outlook.com . José Antonio Recio explicaba a su vez que en octubre tienen programado presentar el cartel del XXV aniversario, cuyo plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 30 de junio.
Desde la hermandad han concretado que la romería será el domingo 19 de abril, del 27 al 29 de ese mes el triduo y el mismo 29 la procesión, ofreciéndose un desayuno por la mañana en la Plaza de Andalucía. Para los siguientes meses han programado también exposiciones de arte sacro, fotografía, cartelería y patrimonio, una paella, gala conmemorativa y procesión extraordinaria. El colectivo ha mostrado también su interés por participar en actos sociales y culturales que se realicen en la localidad tal y como hicieron en las lecturas públicas de las Jornadas Recordando a Valera de este año y en la manifestación contra la violencia de género.
LA SOLEDAD CELEBRARÁ EL DÍA DE LA ESPERANZA
La cofradía de Ntra. Sñra. de la Soledad y Esperanza de Doña Mencía celebrará el próximo fin de semana la festividad de la Esperanza. Para ello se ha programado una eucaristía para el sábado en la Ermita del Espíritu Santo y un besamanos el domingo, de 11´00 a 14´00 horas por la mañana, y de 16´30 a 19´00 horas por la tarde. El besamanos se llevará a cabo igualmente en la ermita y finalizará con los sones del coro rociero "Despertar Menciano" de esta localidad. El Hermano Mayor de la cofradía, Antonio Jesús Capote, ha destacado que paralelamente será un fin de semana solidario con la puesta en marcha de la campaña "Recogiendo Esperanza" en la que los vecinos podrán participar llevando alimentos no perecederos, productos de higiene personal y artículos para bebés. Esta campaña funcionará durante el besamanos y destinará lo recogido a Cruz Roja y Cáritas de Doña Mencía, y al Centro "Fuente de vida" de Córdoba.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
ALUMNOS DEL INSTITUTO ORGANIZAN UN MERCADILLO SOLIDARIO PARA RECOGER ALIMENTOS
Estudiantes de 4º de ESO del IES Mencía López de Haro han puesto en marcha, por segundo año consecutivo, un mercadillo solidario con el que recoger alimentos para destinarlos a Cruz Roja Doña Mencía y ayudar así a las familias que lo necesitan de la localidad. Victoria, Carlota, María y David han explicado en Onda Mencía Radio que para participar, los vecinos pueden llevar al instituto atún, tomate, azúcar, cacao o leche y a cambio llevarse un detalle de los que ofrecen en el mercadillo, principalmente bisutería, complementos y jabón natural. Tras dos semanas de apertura, desde el instituto han confirmado que mantendrán abierto el mercadillo hasta el viernes 19 de diciembre, igualmente de 11´00 a 11:30 horas.
martes, 9 de diciembre de 2014
UNA D-MENCIA RENOVADA SALE A LA CALLE EN SU FIN DE SEMANA INAUGURAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxpD9Ljx2P-5nRxpXnYns-La3rDAt3O8JYuClRdaHPtz1MTto5hPedF5XGPA8PExO1h97iTJ9TIhuLEu5ARGpId-ZE3DnvFwd29pQp7p9wPINp-B_0ll3eJwu_wMVjuX913NFchh3FuGWE/s1600/Imagen+2786.jpg)
La muestra acaba de comenzar por lo tanto y ofrece hasta el día 20 la posibilidad de visitar en la Casa de la Cultura "Mirabilia Naturae", obra de la sevillana Susana Ibáñez inspirada en los gabinetes de curiosidades del tardo renacimiento europeo, destacando dentro de ellos la presencia del cocodrilo. La exposición incluye así un cocodrilo suspendido del techo y confeccionado con tejidos sacros, también dibujos en tinta china que recrean caimanes expuestos en algunas iglesias del país, banderolas en tejido vinílico que reflejan ataques reales de cocodrilos, un cuadro con pintura fluorescente como metáfora del descubrimiento y varias siluetas. Esta es la primera exposición de uno de los seis autores seleccionados por el jurado de esta XVI muestra. Su inauguración llenó la Casa de la Cultura y durante su transcurso la alcaldesa, Juana Baena, resaltó la labor de D-Mencia como laboratorio de experimentación artística, acercando el arte a municipios como Doña Mencía e implicando cada vez más a la ciudadanía. Agradeció a su vez al anterior comisario, Javier Flores, el trabajo realizado con una muestra en la que se ha dado cabida a cualquier disciplina y tipo de autores, noveles y consagrados, recogiendo el testigo ahora Crótalo&Triángulo. Los nuevos comisarios se mostraban este domingo contentos por la acogida que ha tenido la programación planteada para este fin de semana, agradeciendo la ayuda de voluntarios, artistas y empresas que han colaborado y mostrándose especialmente interesados en que la ciudadanía siga disfrutando y participando con este proyecto. Confirmaban además que la siguiente exposición que llegará a la Casa de la Cultura será "Campaña de Cosméticos" de Ana Barriga, el próximo 9 de enero.
LOS CORREDORES DEL SUBBÉTICA OUTDOOR DE DOÑA MENCÍA GANAN EL III OPEN RAID EN ÉLITE LARA Y AVENTURA OPEN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbVbFqNbr-DvKAZJtPJAneLSlFamLAzaPkl5AHQBiIvWHg5f2_zVy3pv7-JsMHD-0BNy5mLIn4Qp4by9w4XINtYtM9BTLNDibTkEo4SkXfV0INtlwlJY5-tWRyn-8dqq-BocO2EeV-eBQb/s1600/Imagen+2802.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFDCujIUN0LqDKsPtrcoPCpV615exjsPPfSMkAjDJuRVIPcsIQCLo1uh3hhHcSjtg32we2Az7_R8OpFjq2LVn4MOFEK3QkMULfKbHZlyy4WhuDGlGgZ7AWw76OiR2Y-1G364gyaV4B7GI2/s1600/IMG-20141209-WA0002.jpg)
Javier Flores y José Antonio Peña llegaron también los primeros como "Desorientados Subbética Outdoor" en lo que a la categoría aventura del formato Open se refiere, tras ocho horas de intensa carrera que comenzaron sobre patines subiendo al Calvario, continuaron en carrera por la Oreja de la Mula, así como en bicicleta, trekking y vía ferrata, culminando con circuito urbano por la localidad pasando por puntos como el castillo y la Iglesia Vieja.
También hubo representación menciana en el equipo ganador de la categoría promoción de la prueba LARA, con Manuel Jesús Mármol participando con el equipo Cazalla-Montellano Raid encargado de culminar el trazado previsto en 8h:35min.
Desde la organización, el director de carrera de Neoaktivo, Kiko Lozano, ha realizado un primer balance satisfactorio de estas dos jornadas de intensa actividad con 100 kilómetros a completar en las categorías más complejas, agradeciendo especialmente a los voluntarios que con su ayuda han hecho posible el correcto desarrollo de la competición. Confirmaba que el trazado se ha centrado en Doña Mencía y ha alcanzado los términos de Cabra y Zuheros, localidad esta última de donde partió la segunda etapa de Liga Andaluza. Los raiders participantes procedían de diferentes puntos de Andalucía, así como de Valencia, Madrid y Castilla la Mancha. Algunos de ellos comentaban a Onda Mencía lo divertido de estas pruebas en las que se ponen en práctica muchas disciplinas deportivas, combinando diversas técnicas y permitiendo compartir experiencias mientras se ayudan unos a otros. Los integrantes del equipo Afodeporte, campeones LARA de aventura mixto, señalaban que lo más duro del trazado eran las subidas y lo que más les ha gustado el entorno y la hospitalidad de los vecinos de Doña Mencía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7EdxQFNG3t7hZcxu8FdkTNijW9wOVrjgzp_TptPoz2HGc32cxJoSjKXVDFPe_bRRDdIsxSIjCmkdVGPMEsJ202sP_66LgNrUO4vxMgbWyhS98ywxRJA_FQd3hGqULWRhLNuUM2Nwj7Iuw/s1600/Imagen+2782.jpg)
__________
Consulta la clasificación completa de todas la categorías del III Open Raid de Doña Mencía y campeonato LARA.
JORNADA DEL ACEITE FRESCO EN EL HOTEL MENCÍA SUBBÉTICA
El Hotel Mencía Subbética celebró el sábado una jornada dedicada al aceite de oliva y a los primeros zumos de aceituna de la campaña, en la que se contó con stands para degustaciones, exposición y venta de los distintos aceites de la zona, estando presentes La flor del Olivo, la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación con sus aceites "El Henazar" y Capricho Andaluz. Toñi Gómez dirigió además una cata con la que los asistentes aprendieron a diferenciar entre un virgen extra, un virgen, un aceite de oliva y un lampante, conociendo el proceso de molturación de la aceituna y los elementos que influyen en él. Al medio día hubo igualmente un concurso de cocina y repostería en el que resultaron ganadores Consuelo Amo con un mojete de cazón con almejas y Santiago Moreno con unos roscos de yema.
viernes, 5 de diciembre de 2014
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS INICIA UNA CAMPAÑA NAVIDEÑA INCENTIVANDO EL COMERCIO LOCAL
La asociación de Empresarios de Doña Mencía pone en marcha desde hoy y hasta el próximo 6 de enero la campaña "Compra en Doña Mencía", una iniciativa que tal y como ha expuesto el presidente en funciones del colectivo, Antonio Camacho, nace con el objetivo de promover que la ciudadanía realice las compras de estas fiestas navideñas en la localidad. Camacho ha explicado que para ello realizarán varias acciones. En primer lugar, sortearán tres cestas navideñas durante estos días utilizando las papeletas que los establecimientos del municipio tienen previsto repartir entre sus clientes. Por otro lado, difundirán cartelería específica con los lemas "Compra en Doña Mencía. Esto es una cadena en la que ganamos todos", en la que se mostrarán los principales motivos por los que es beneficioso comprar aquí, y a su vez se repartirán por los hogares 3.000 folletos explicando la campaña e incluyendo 35 cupones con descuentos en empresas y comercios mencianos que serán canjeables hasta el día de Reyes. La campaña tratará de fomentar el ambiente navideño proponiendo decoración específica para estas fechas en los establecimientos asociados y al mismo tiempo, ofrecerá actividades de animación los días 23 y 24 con castillos hinchables para que los vecinos disfruten del ambiente de la Navidad en la calle.
Camacho ha resaltado en Onda Mencía que comprar en la localidad repercute en el futuro del municipio porque genera riqueza e impulsa el tejido empresarial "convirtiendo Doña Mencía en una apuesta de futuro para nuestros hijos". La cartelería diseñada para esta campaña incide también en la buena calidad y precios de los productos y servicios que se ofrecen, incluyendo facilidades de pago, permitiendo no tener que salir de la localidad y con una atención de proximidad y confianza. Se recuerda a su vez que al comprar en Doña Mencía se colabora con las asociaciones y cofradías en sus actividades y carteles y se favorece la creación de empleo.
Camacho ha resaltado en Onda Mencía que comprar en la localidad repercute en el futuro del municipio porque genera riqueza e impulsa el tejido empresarial "convirtiendo Doña Mencía en una apuesta de futuro para nuestros hijos". La cartelería diseñada para esta campaña incide también en la buena calidad y precios de los productos y servicios que se ofrecen, incluyendo facilidades de pago, permitiendo no tener que salir de la localidad y con una atención de proximidad y confianza. Se recuerda a su vez que al comprar en Doña Mencía se colabora con las asociaciones y cofradías en sus actividades y carteles y se favorece la creación de empleo.
DOÑA MENCÍA REIVINDICA LAS CERO PEONADAS Y UN PLAN DE EMPLEO EXTRAORDINARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7uJysBGGH2F6sBoPFm1u9J_gZjaz8vb_QgQpesT20vYy9qYSbV3MCXoHgSHE1hVTzRv9msXB-ZgS6bKesy3SHtyb3LrqgjrRpEUOmArot_eY-4tMIOJZoADh4s-vopVZ8q1pJUEW-DEp8/s1600/Imagen+2710.jpg)
Durante el acto se agradeció además a todas las personas que han hecho posible y han participado en la recogida de firmas que se ha llevado a cabo en la localidad solicitando cero peonadas y un plan de empleo extraordinario, rúbricas recogidas que según fuentes de las entidades convocantes, podrían mostrar el apoyo a esta causa de más del 50% de la población activa local al rondar las 2.500 firmas recabadas.
El manifiesto denunciaba la dramática situación de paro, precariedad, pobreza y desigualdad social que se está viviendo, a lo que se suma la mala campaña de aceituna del campo andaluz, "que va a suponer la reducción del 60% de los jornales", provocando que miles de trabajadores y trabajadoras, además de quedarse sin los pocos días de empleo que tienen al año, se queden también sin las peonadas necesarias para cobrar el subsidio y renta agraria, que es la única fuente de ingresos para muchas familias de la región.
jueves, 4 de diciembre de 2014
EL ARTE CONTEMPORÁNEO SALE A LA CALLE CON DISTINTAS DISCIPLINAS CREATIVAS EN D-MENCIA 2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeGsXoQyDh_1FmjL0ZnH7UPBSBJvQd9jJUWBnPuI4Zj116I5pa3Khe1yk8blgoq80Hn-5PVVB_TnmR5qhMmdVIv5n_hVGIckca7tylFK0golzV_z1i9lobxx5eKXOJxuU92n0imuRELbrc/s1600/Imagen+2674.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgASruW4hxQSQScWesQEtVtJFgb-d1izPfhKhPiQk9PBqa023tVhlUosO_iTtD5-oZQHzTSuWmjbprdrXiV6YgchgTTCGUHyJBxPKy7MNW2UuxWPVn849agToJTKGGtZQjw8QTfZzneMrRc/s1600/susi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOerZ7Fjs-wCgyjnRwML_9o3fqt1a2Ok10eOmRFECye-aCA5Ig3ZTBzo8R57HqVMNGX95k11r0xLICguP3ZqhQtCxYJCITjFB6VH5F1XsAg-gD8tUhVxBnAXofSfoJ3TZdTgQCqpTT7nit/s1600/DMencia_Cartel.jpg)
Mamen Calvete comentaba que certámenes como D-Mencia ofrecen una alternativa y muestran como la cultura también revierte en la economía local, más allá del lado creativo, del fomento del pensamiento crítico y del nivel educacional que tanto favorece los distintos modos de expresión, aportando libertad a través de las distintas disciplinas artísticas. "La cultura también nos hace como personas", concluía Pablo Rodríguez.
XVI CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS
___________
miércoles, 3 de diciembre de 2014
DOÑA MENCÍA ACOGERÁ EL DOMINGO Y LUNES SU III OPEN RAID
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU1J9p2IuTBQI-pFZSUkyQJp0PNRfLAOsavXKkm_0TKnfFsFZj285As2YHoTAWO3BV36ot5VTbTDMs3TM2wnp8FVRtEkUoxwVnzQC0XR7ie3lVhM0-ZRYT90zn0DYFWezxFihMv88eeNFH/s1600/Imagen+2673.jpg)
_____________
Bases del Rally Fotográfico...
martes, 2 de diciembre de 2014
CAPACES PARA TODO
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una jornada en la que se reivindica igualdad de oportunidades e integración para todos. En Doña Mencía la Asociación para la Integración del Discapacitado Menciano, Capaces, reúne a cerca de 80 socios y muestra diariamente cómo las personas con discapacidad pueden ser partícipes de todos los ámbitos de la sociedad. De hecho, probablemente Capaces sea uno de los colectivos más activos del municipio, estando presente en iniciativas culturales, deportivas y sociales. Reclaman además que se les tenga en cuenta cuando se aborden cuestiones como la igualdad, la violencia de género, las competiciones deportivas, el empleo o en las construcciones urbanas que delimitan la accesibilidad del entorno. Capaces ha participado así en un sprint de orientación, ha puesto en escena obras de teatro y ha reivindicado la lucha contra la violencia de género entre otras iniciativas. Desde el colectivo denuncian también los establecimientos, edificios y viales que limitan el tránsito de las personas con discapacidad y animan a que entre todos acabemos con esas barreras. Manolo e Inma explicaban desde el colectivo que aunque poco a poco se van habilitando más rampas, todavía hay aceras sin ellas, así como muchos locales sin espacio para las sillas de ruedas o sin servicios adaptados.
Marisa Jiménez es monitora de Capaces y ha comentado que aprovechando esta fecha, celebran las IX Jornadas de discapacidad que incluyen una exposición de los trabajos artesanales que han elaborado en el taller de cerámica. Entre los materiales que se muestran hasta este 2 de diciembre, hay tejas con rincones de Doña Mencía, dibujos animados y escudos que algunos visitantes aprovechan para comprar. Igualmente en la sala de exposiciones se pueden ver hasta hoy algunas fotografías de los miembros de la asociación mientras realizan gimnasia o participan en la feria y la romería. También sus componentes acuden en distintos periodos del año a clases de sevillanas, de ortografía y de informática. Desde Capaces también animan a los socios a que se impliquen y colaboren con las actividades que promueven, como por ejemplo en la elaboración de la carroza de Navidad, para que todo el trabajo no recaiga siempre sobre las mismas personas. Para el día 18 están organizando además un viaje a Baena para disfrutar de una obra de teatro con Aprosub, estando las inscripciones abiertas hasta el día 15 por 3 euros. Marisa Jiménez comentaba no obstante, que llevan tres años en los que han renunciado a grandes viajes debido a la crisis y a los recortes en materia de discapacidad, hechos que según explicaba, les impiden pedir colaboración a las familias para este tipo de actividades a pesar de resultar muy enriquecedoras para ellos. La monitora de Capaces exponía que el taller de cerámica que realizan es financiado por el Ayuntamiento, mientras que para el resto de proyectos solicitan subvenciones a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba. Desde esta asociación se ha animado además a todas las personas que lo deseen a que contacten con Capaces y se unan a ellos. La sede de la entidad está en la calle Mina, donde pueden encontrarlos los lunes, martes y viernes de 17´30 a 19´00 horas.
__________________
Más información sobre la asociación Capaces en el blog: http://asociacioncapaces.blogspot.com.es/
Marisa Jiménez es monitora de Capaces y ha comentado que aprovechando esta fecha, celebran las IX Jornadas de discapacidad que incluyen una exposición de los trabajos artesanales que han elaborado en el taller de cerámica. Entre los materiales que se muestran hasta este 2 de diciembre, hay tejas con rincones de Doña Mencía, dibujos animados y escudos que algunos visitantes aprovechan para comprar. Igualmente en la sala de exposiciones se pueden ver hasta hoy algunas fotografías de los miembros de la asociación mientras realizan gimnasia o participan en la feria y la romería. También sus componentes acuden en distintos periodos del año a clases de sevillanas, de ortografía y de informática. Desde Capaces también animan a los socios a que se impliquen y colaboren con las actividades que promueven, como por ejemplo en la elaboración de la carroza de Navidad, para que todo el trabajo no recaiga siempre sobre las mismas personas. Para el día 18 están organizando además un viaje a Baena para disfrutar de una obra de teatro con Aprosub, estando las inscripciones abiertas hasta el día 15 por 3 euros. Marisa Jiménez comentaba no obstante, que llevan tres años en los que han renunciado a grandes viajes debido a la crisis y a los recortes en materia de discapacidad, hechos que según explicaba, les impiden pedir colaboración a las familias para este tipo de actividades a pesar de resultar muy enriquecedoras para ellos. La monitora de Capaces exponía que el taller de cerámica que realizan es financiado por el Ayuntamiento, mientras que para el resto de proyectos solicitan subvenciones a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba. Desde esta asociación se ha animado además a todas las personas que lo deseen a que contacten con Capaces y se unan a ellos. La sede de la entidad está en la calle Mina, donde pueden encontrarlos los lunes, martes y viernes de 17´30 a 19´00 horas.
__________________
Más información sobre la asociación Capaces en el blog: http://asociacioncapaces.blogspot.com.es/
PLENO DE NOVIEMBRE DEL AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiflGDP-1xfdFjtu9vQ1m_bAJjaWaQO57exPJncsTpmPaCAn6dxRDzopuDwub29tmLBZYLUKaNJoay6KwKO3cAFC85l-mkm-Jv0oXcHYum-geu3w5mIgFFBkpUD8LegG_TDuEP2OgyWhYtB/s1600/Imagen+2663.jpg)
Este lunes el Ayuntamiento de Doña Mencía ha acogido el pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre, siendo una sesión en la que todos los puntos del orden del día se aprobaron por unanimidad de los concejales presentes de PSOE e IU, no asistiendo representación del PP al no haber sido designados todavía los nuevos concejales de este grupo que sustituyan a los dos ediles que renunciaron a su cargo.
En información de la presidencia, la alcaldesa comentó que el proyecto PROFEA de la Diputación "Mejora ambiental y paisajística de itinerarios lineales naturales en la provincia", que en Doña Mencía se desarrollará sobre la Vía Verde, comenzará en marzo con una duración de dos meses y la contratación de un oficial de primera y cuatro cuadrillas de cuatro peones cada una. Diputación ha concedido a su vez la ayuda solicitada para construir un pozo para uso agrícola en la zona de aparcamiento de camiones de la Avenida del Laderón por valor en su obra civil de 4.703 euros y con cargo a la misma línea, el mecanismo de control del pozo por valor de 1.814 euros. También se informó de que la obra de soterramiento de contenedores de la Plaza de Andalucía ha sido adjudicada a Construcciones Urbano Montes S.L. por 22.749 euros, dentro del Plan Extraordinario de Inversiones Financieramente Sostenibles. En cuanto al programa de contratación sobre Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Inclusión Social a través del Empleo y el Fomento de la Solidaridad en Andalucía, son 29 las personas que han sido incluidas y que trabajarán un mes cada una, teniendo cinco el perfil de exclusión social y el resto estando en riesgo de padecerla.
El pleno aprobó y dio lectura a un nuevo manifiesto contra la violencia de género con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El texto ha sido elaborado por los grupos políticos PSOE e IU y será leído en sucesivas sesiones plenarias.
Se dio el visto bueno igualmente a la adhesión del Ayuntamiento al portal "Emprende en 3", destinado a agilizar los procedimientos de creación de empresas mediante servicios de administración electrónica.
También se aprobó la adhesión del consistorio a la plataforma electrónica "Face-Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas" de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
El pleno dio su apoyo a la concesión de la medalla de Andalucía a la Real Federación Andaluza de Fútbol.
Se aprobó en esta sesión la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación de servicios de enseñanza en la escuela municipal de música. Se trata de bonificar el 50% de la cuota mensual de los estudios de tuba para promover el interés por este instrumento.
A su vez se acordó aprobar las bajas de liquidaciones practicadas por distintos conceptos tributarios por importe de 2.651 euros.
Y además se aprobó la solicitud de bonificación del ICO cursada por un vecino tras tramitar licencia de obras para instalación de placas solares.
_____________
Escucha las valoraciones del pleno de los portavoces de IU y PSOE.
Escuchar la sesión plenaria al completo...
lunes, 1 de diciembre de 2014
LA POLICÍA SORPRENDE A TRES PERSONAS QUE ROBABAN EN UN CAMIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOsivve6H5_W8ox-D1JwVZEJ4BVqYVNzOTzI2kiF8yBOeyy_E9c4Tr4hDpmEanzGLx6oqdd0qxiOxDEc-vaAuMxP-98Gq3Ti9bqvvg7MOQQ3lNTlX7KxmSUVg8NUZKUuhXi0EzXdkwXcAe/s1600/Foto1651.jpg)
Según ha informado la benemérita, los detenidos tienen entre 27 y 42 años y fueron sorprendidos por la policía local junto al camión, que tenía los cierres del compartimiento de carga forzados. Portaban además varias cajas en el interior del vehículo que conducían. Tras el aviso de los agentes municipales, la Guardia Civil se personó en el lugar indicado y se procedió a la detención de los tres sospechosos como supuestos autores de un delito de robo en interior de vehículo. Detenidos y diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
________________
Imagen de la Sección Sindical de la Policía Local de Doña Mencía.
ESTE JUEVES CONCENTRACIÓN EN DOÑA MENCÍA POR LAS CERO PEONADAS Y UN PER EXTRAORDINARIO
El próximo jueves, 4 de diciembre, habrá una concentración en la Plaza de Andalucía a las 19´00 horas, para reivindicar la eliminación del requisito de las peonadas para acceder al subsidio agrario ante la escasez de aceituna y por consiguiente, de empleo, de la presente campaña, así como para solicitar un PER extraordinario. La concentración la convocan IU, PCA, PSOE, UJCE y el movimiento "Doña Mencía contra la crisis y los recortes".
viernes, 28 de noviembre de 2014
CAPACES CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La asociación Capaces, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad celebrando sus IX Jornadas de discapacidad. La iniciativa incluye una exposición de trabajos en la Casa de la Cultura Juan Valera. Una muestra que ha sido inaugurada este jueves y que se podrá visitar hasta el próximo martes 2 de diciembre. Además, para este sábado están preparando una convivencia en la estación, también grabarán con Onda Mencía Radio, contarán con una proyección el viernes 5, a las 18´00 horas en la Casa de la Cultura e incluso viajarán a Baena, donde disfrutarán de una representación teatral a cargo de Aprosub. El precio de este viaje previsto para el 18 de diciembre desde las 10 de la mañana, tiene un coste de 3 euros y las inscripciones se realizarán hasta el día 15.
CANJEA ALIMENTOS POR LOS ARTÍCULOS DEL MERCADILLO SOLIDARIO DEL INSTITUTO
Los alumnos de 4º de ESO del IES Mencía López de Haro pondrán el lunes en funcionamiento un nuevo mercadillo solidario que todos los vecinos podrán visitar hasta el viernes 5 de diciembre. El objetivo de la iniciativa es recoger alimentos para destinarlos a Cruz Roja Doña Mencía, por ello la moneda con la que se tendrán que comprar artículos en este mercadillo serán paquetes de azúcar, tomate, leche, cacao, atún... Los visitantes deberán llevar alguno de esos artículos para canjearlos por aquel que deseen adquirir, algo que podrán hacer de 11´00 a 11´30 por las mañanas y de 17´00 a 19´00 horas por las tardes. Además, desde el instituto se ha confirmado que el martes saldrán a la puerta del centro para hacer más visible esta iniciativa coincidiendo con el día de mercadillo en la Avenida del Laderón de la localidad.
IU DOÑA MENCÍA ENTREGARÁ 1.900 FIRMAS EN LA SUBDELEGACIÓN REIVINDICANDO PEONADAS CERO
La candidata de Izquierda Unida para las próximas elecciones municipales, Mª Santos Córdoba, ha confirmado que en Doña Mencía este grupo ha recogido 1.900 firmas con la campaña que hicieron puerta por puerta para solicitar la eliminación del requisito de las peonadas para acceder al subsidio agrario y un plan de empleo extraordinario ante la escasa cosecha de aceituna de esta temporada. Estas firmas serán entregadas en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba el próximo 12 de diciembre junto al resto de rúbricas recabadas en la provincia. Hasta entonces se seguirán recogiendo apoyos en la sede local del partido. La coordinadora local de IU, Paca López, explicaba que la campaña "Peonadas Cero" en la que se engloba esta acción, surgió tras la moción que su grupo presentó en el Ayuntamiento con estas mismas demandas y que fue aprobada por PSOE e IU, y a lo que se sumó un acto informativo en la Casa de la Cutura. Julián Montes ha explicado además que junto al movimiento "Doña Mencía contra la crisis y los recortes" han organizado un autobús para acudir este sábado 29 de noviembre a la manifestación que las Marchas de la Dignidad han convocado en Córdoba, y en otras capitales de provincia, reivindicando pan, trabajo y techo.
jueves, 27 de noviembre de 2014
TARDES DE TERTULIA DE NOVIEMBRE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMNVwNxsGy1O0UYzojjhbuysiIsnCmo7XXWQe0LLnGxV6-jXdP7Y3kK8mkogy5L3AHdow0MkokQCxgRFmjrQ79gLaqJQ5TPKApejLpNgGFkS9eoHBLtlqQ6j6yUIjdYqQr9kNeICeVM1M4/s1600/Imagen+2639.jpg)
A través del e-mail radio@donamencia.es, un radioyente preguntó por el minipunto limpio que había en la Plaza de Andalucía, explicando ambos portavoces que la Asociación Favencia lo ha retirado porque estaba muy deteriorado, estando a la espera de su reposición. Mostraron además interés porque este servicio continúe facilitando el reciclaje en la localidad, para lo cual tratarán de buscar la solución entre el Ayuntamiento y Favencia o incluso desde el futuro punto limpio que se está construyendo frente a la gasolinera, cuando se decida su modo de gestión.
Sobre el problema de acumulación de agua en una zona del cementerio que ha llevado a que se inicie una recogida de firmas reivindicando una solución, desde IU su portavoz incidió en la importancia de resolver este problema, para lo cual, la portavoz del equipo de gobierno indicó que se ha planteado levantar lo que hay hecho y rehacerlo con un desnivel que evite que el agua se estanque. Esta actuación explicó que contemplan incluirla en la obra del Profea con la que se van a construir nuevos nichos en el cementerio, trabajos que está previsto se inicien cuando termine la campaña de aceituna.
También se preguntó a través del correo electrónico de la emisora, cómo hacer que los japoneses que van a la estación de Luque vengan también a Doña Mencía. Desde el PSOE su portavoz señaló que en ese caso, se trata de una empresa privada que tiene un concierto con touroperadores y que son turistas que no suelen entrar a Luque. Confirmó a su vez que en Doña Mencía hay algunas empresas que están gestionando conciertos similares con touroperadores, aunque el objetivo de la delegación de Turismo del Ayuntamiento es atraer a un tipo de viajero que entre al núcleo urbano, visite el patrimonio, conozca la cultura local y consuma en el municipio. El portavoz de IU expuso que hace tiempo que grupos de japoneses vienen parando en la estación de Luque porque están en la ruta que hay entre Córdoba y Granada. Añadió también que ese no es el tipo de turismo al que aspiran, considerando que lo que hay que fomentar es el turismo que viene ligado fundamentalmente a la vía verde y al deporte, ya que por ahí están llegando muchas personas que todavía se quedan en las afueras de la localidad. Por ello según explicó, hay que intentar atraerles al centro de la población ofreciéndoles recursos en los que la gastronomía esté presente y proponiendo en definitiva una oferta al visitante en la que se involucren diversos sectores.
Finalizando el programa se preguntaba por opciones en las que puedan trabajar los políticos de Doña Mencía para que los jóvenes tengan salidas profesionales aquí, mas allá de puntuales contrataciones de planes de empleo o de la bolsa de paro. Jesús Delgado comentó al respecto, que las líneas que se pueden promover desde el Ayuntamiento para ayudar a los jóvenes, pasan por dar a conocer proyectos que han funcionado en otros municipios, simplificar los trámites para crear empresas y asesorar sobre las ayudas disponibles, entre ellas las referentes a proyectos concretos de Fondos Europeos. Resaltaba a su vez que la formación es imprescindible y recomendaba indagar sobre cultivos alternativos que se están promoviendo desde otras localidades, así como tratar de aprovechar desde aquí los deshechos del olivar. Carmen Romero destacó igualmente, que los instrumentos del consistorio pasan por formar, agilizar trámites y bonificar a quienes creen empleo. Indicando además que ninguna institución sería capaz de absorber la cantidad de personas sin trabajo que existe y que los programas de empleo y la bolsa de paro son planes de choque que pueden paliar una situación difícil en un momento dado.
____________
Hasta el domingo 25 de enero se pueden enviar a radio@donamencia.es las preguntas para el Tardes de Tertulia del jueves 29 de enero.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilhG6bxqOV4waxBF4YdMsXeoZXFZhW6TsfO1OVb8TOX0wmRUb8Wb1HOs-qbBGtpPIe39U1PES71NkjXLXylKa1yb7nypquDUzIZXnZGuIG3LYz_1j33-HhQ6gc5lJ9Lr3QUkbi6MwJ5jyM/s1600/Imagen+2632.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR4WqNQWQewyJbOQoPDY6-9OFkM-WH3K9NEuETEx9bHlCE-guu2lJg3xMVYstX21AzEDp-D9Z5mWgAPZQYr3luC8zuSSMLbHtiPbewp-Cyuk6Y9r4AkbHSaDI4HZpbJ41Sx5kU-Olz7N_5/s1600/Imagen+2610.jpg)
Distintivo al Ayuntamiento por participar en el programa "Contrata en Femenino"
El Ayuntamiento de Doña Mencía ha recibido en la Diputación, junto a otros 20 consistorios de la provincia, un distintivo por participar en el programa de la institución provincial "Emple@ 2013, Contrata en Femenino", un plan de incentivos a la contratación que permitió en 2013 que 41 mujeres en riesgo de exclusión accedieran a un puesto de trabajo en ayuntamientos y entidades privadas de la provincia. La alcaldesa confirmaba que en Doña Mencía se han hecho con cargo a esta iniciativa tres contrataciones de seis meses de duración cada una.
Actividades en el instituto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDonQnOtBhVnDZWcmhqQXfLaf_eNdOG6eiKxYabwKx46MIvatVqbWiJvcnk82oP5GefXW7J9FsnINYtvxwYXYqgMOjkwGQ1BKPVBaoB5oiwEWy6JCJyWmRhjEBwB6APstIW1id-qVQD-xb/s1600/Imagen+2597.jpg)
Tejen un kilómetro de bufanda contra la violencia de género
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnBmWapbjlYaqOTfkxDQ9h0kvk75Qh3RSxvKGwvRdKFxCCRiaDWqjQ6Lqn2ifrQdIgrMlEP4XAPy8eYeVhFpQQwn2Qi0C3E3_KjxfTSf_qm_ykPXDem7r5n1TGEeOUbb3-K3MulYjqs8IH/s1600/IMG-20141110-WA0000.jpg)
martes, 25 de noviembre de 2014
ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES COSA DE TODOS Y TODAS
En Doña Mencía hay actualmente contabilizados de manera oficial, cinco casos de violencia de género. Así lo ha confirmado el Policía Local José Miguel Capote en el programa especial que Onda Mencía ha realizado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Elminación de la Violencia contra la Mujer. Doña Mencía está además adherida al sistema de seguimiento Viogen, una aplicación informática puesta en marcha desde el Ministerio del Interior que integra la información y los recursos operativos para asistir a las mujeres víctimas, aglutinando para ello a todas las instituciones y cuerpos de seguridad que intervienen en la protección, reuniendo en una sola base de datos toda la información sobre las circunstancias que rodean a la víctima.
De acuerdo conla Ley 13/2007 de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género, se define el concepto de violencia de género como toda conducta que atenta contra la dignidad e integridad física y moral de las mujeres por el hecho de serlo, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Lejos de erradicarse, 45 mujeres han fallecido este año en España víctimas de la violencia de género, 700 en la última década. Diversos organismos alertan además de que este tipo de violencia está presente entre los adolescentes, en nuevas generaciones que continúan perpetuando determinados roles sexistas. Según el informe Andalucía Detecta elaborado por el Instituto Andaluz de la Mujer, el 68% de los chicos y el 74% de las chicas creen en el mito de "quien bien te quiere, te hará sufrir" y más del 50% piensa que el amor implica "posesión y exclusividad". Llama la atención el hecho de que un 61% de los chicos y un 41,7% de las chicas creen que los celos "son una prueba de amor". La socióloga Carmen Ruiz Repullo confirmaba que debido a estas creencias se están encontrando con muchos adolescentes que desarrollan relaciones de pareja insanas basadas en los celos y la posesión, produciéndose incluso "ciber-control" a través de las redes sociales y tecnologías móviles. Por su parte, Manuel Blasco, psicólogo y coordinador de proyectos sociales de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género, Ahige, resaltaba que la lucha contra la violencia de género y contra la desigualdad es cosa de hombres y mujeres, pues "si no concienciamos a una parte de la población de lo importante que es la igualdad, nunca se va a conseguir la igualdad real". Explicaba al respecto que la igualdad también les beneficia a ellos porque llevan el lastre del superhombre que les marca desde pequeños cómo deben ser y a qué se deben dedicar, lo cual les limita en espacios como las emociones o incluso la paternidad. Por ello consideraba que es importante que haya referentes públicos que representen otras formas de masculinidad y que todos los hombres se posicionen contra la desigualdad y contra la violencia de género porque es un problema de toda la sociedad.
El especial emitido esta mañana en Onda Mencía ha terminado con una nueva edición del programa "Leemos contigo" del Club de lectura La Madrona, en el que algunas de sus miembros han leído parte del poemario de Manuel Luque sobre la violencia de género "El diario de Glori".
Hoy a las doce del medio día la puerta del Ayuntamiento ha acogido una concentración de cinco minutos de silencio como muestra de rechazo a la violencia de género y en recuerdo a las mujeres asesinadas.
A las cinco de la tarde habrá también una manifestación que saldrá igualmente de la Plaza de Andalucía con destino a la glorieta del lazo, donde se espera intervengan diferentes personas y colectivos.
De acuerdo con
Lejos de erradicarse, 45 mujeres han fallecido este año en España víctimas de la violencia de género, 700 en la última década. Diversos organismos alertan además de que este tipo de violencia está presente entre los adolescentes, en nuevas generaciones que continúan perpetuando determinados roles sexistas. Según el informe Andalucía Detecta elaborado por el Instituto Andaluz de la Mujer, el 68% de los chicos y el 74% de las chicas creen en el mito de "quien bien te quiere, te hará sufrir" y más del 50% piensa que el amor implica "posesión y exclusividad". Llama la atención el hecho de que un 61% de los chicos y un 41,7% de las chicas creen que los celos "son una prueba de amor". La socióloga Carmen Ruiz Repullo confirmaba que debido a estas creencias se están encontrando con muchos adolescentes que desarrollan relaciones de pareja insanas basadas en los celos y la posesión, produciéndose incluso "ciber-control" a través de las redes sociales y tecnologías móviles. Por su parte, Manuel Blasco, psicólogo y coordinador de proyectos sociales de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género, Ahige, resaltaba que la lucha contra la violencia de género y contra la desigualdad es cosa de hombres y mujeres, pues "si no concienciamos a una parte de la población de lo importante que es la igualdad, nunca se va a conseguir la igualdad real". Explicaba al respecto que la igualdad también les beneficia a ellos porque llevan el lastre del superhombre que les marca desde pequeños cómo deben ser y a qué se deben dedicar, lo cual les limita en espacios como las emociones o incluso la paternidad. Por ello consideraba que es importante que haya referentes públicos que representen otras formas de masculinidad y que todos los hombres se posicionen contra la desigualdad y contra la violencia de género porque es un problema de toda la sociedad.
El especial emitido esta mañana en Onda Mencía ha terminado con una nueva edición del programa "Leemos contigo" del Club de lectura La Madrona, en el que algunas de sus miembros han leído parte del poemario de Manuel Luque sobre la violencia de género "El diario de Glori".
Hoy a las doce del medio día la puerta del Ayuntamiento ha acogido una concentración de cinco minutos de silencio como muestra de rechazo a la violencia de género y en recuerdo a las mujeres asesinadas.
A las cinco de la tarde habrá también una manifestación que saldrá igualmente de la Plaza de Andalucía con destino a la glorieta del lazo, donde se espera intervengan diferentes personas y colectivos.
lunes, 24 de noviembre de 2014
IU DOÑA MENCÍA ELIGE A Mª SANTOS CÓRDOBA COMO CANDIDATA A LA ALCALDÍA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpq0WTjUHDAfs0ZICbVJ8H2LMjXJothv81_qtZRD2gjoRveKfa1uOOPZ2oqEjVthvE7G8VB8LOIuvf14fmxTgCqJ1PqtfJnfh6yUY0oOPad_j9k4rNRXgIUFmixhicMADbXYjq_ZO7fEhU/s1600/Imagen+2582.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)