![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzC8DVZ8tcQKDC8vh_iChuNdPyenw-9XsOuDHpVMF2I3dZzozkrx3lbzT_djHyW6AiMvPCDFuLFw53S2w1ZfmzK2QTwS8dtp5QAAUxyY4p6NVZyROS2RuXFB7j-Sk4Qrx9xF1avTb4tKs/s200/n.gif)
martes, 30 de junio de 2009
PLAZO DE MATRICULACIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzC8DVZ8tcQKDC8vh_iChuNdPyenw-9XsOuDHpVMF2I3dZzozkrx3lbzT_djHyW6AiMvPCDFuLFw53S2w1ZfmzK2QTwS8dtp5QAAUxyY4p6NVZyROS2RuXFB7j-Sk4Qrx9xF1avTb4tKs/s200/n.gif)
BOLSA DE EMPLEO PARA PARADOS DE DOÑA MENCÍA
El Ayuntamiento de Doña Mencía ha emitido un anuncio en el que informa de la creación de una Bolsa de Empleo para parados de la localidad. Los trabajos que se ofertarán están realacionados con obras, jardinería, mantenimiento, limpieza y servicios generales.
Las inscripciones en esta bolsa comenzarán a realizarse mañana 1 de julio. Para ello es necesario entregar una solicitud que puede recogerse en el consistorio o descargarse en la web www.donamencia.es.
Las inscripciones en esta bolsa comenzarán a realizarse mañana 1 de julio. Para ello es necesario entregar una solicitud que puede recogerse en el consistorio o descargarse en la web www.donamencia.es.
lunes, 29 de junio de 2009
EN VERANO NUEVAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA MENCIANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinp6S19TzQlHSUz8MH6UE41jJ0K6mmT3uiD853hb_vkUuz9VgM_iXkL6Tm-IcNRcpx_W1iaHbvQMKm3IAfJfteQs8TVaf9jjSp9lwn2t468tM9QlUg1T1hYJoTigbbkqZMWFrGrVpwS_E/s200/cartelcampus.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNMGAFY5fAAOHBmJQg4FfSz_z09ev-YF5znKhwZUfjBLsx736HZusmASru-S0K_mSY8ur-YESvqccmv0pv2DO0TUJp3ewHfb008LfFyC6rwx4AN9xHwcpgW2SyflIDfKuRxz3hokCApt8/s200/cartelescuelafemeninabu.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr8I1FstLUdf6s2U1eGebxbHz1GWGVPKtnZxn__Ktl-GRxyOw7ckVMXw9rDiuPN8_GyTIcqx4ko5GgsznZawmz18HnhW9wBb71xOTC20j9gfrLkYJHnaNROVT2PME_CnwA8CbxtQaPAr8/s200/carteltorneofemenino.jpg)
El Campus de Fútbol Sala para menores de 14 años comenzará el 30 de junio y culminará el 3 de julio con actividades teóricas, juegos y talleres desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde. También se desarrollará este año el II Torneo de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFxo9_q_HQgxWTgRe7G0DYDHsn1sSc8MBgi4_1gNKfyM_PboET5o5iOqymYco9moEHGw04ZGdomaT-sWov98Wrgypd9Z_bTbfxAcQ2cF7E0Hfq2EfjEauAH97-FpPYVJcM7i8BH0xi0Vg/s200/cartelmaratonmasculina.jpg)
Este año también se llevará a cabo, los sábados del mes de julio, una liga local de tenis de mesa para menores y mayores de 14 años, e incluso en julio y agosto funcionará la escuela de verano de fútbol sala.
Además en la feria de septiembre está previsto que se dispute un torneo sub14 de fútbol sala femenino.
EL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE CÓRDOBA CON EL SOTERRAMIENTO
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba se muestra partidario de que se soterre la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía. Recientemente esta entidad ha inaugurado su nueva sede y en ella lucía de esta manera una de las banderolas azules de la Plataforma Pro Soterramiento.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_HZmxPO-toIBvp1LKrR_ImNIcdX8Diq7VYVFgS150Stud0QgkZgYHA9nFMZy7TDgt-H7oyB7okfCZmdY2-GPy4r8mVr-RLe_ANuGdmBTrSU4OBg8O7M4-P63pst1rHzGd-gCuQL7aFWU/s400/IMG_0200.jpg)
Más información sobre la nueva sede del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba y sobre los dos mencianos que hay en su nueva Junta de Gobierno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_HZmxPO-toIBvp1LKrR_ImNIcdX8Diq7VYVFgS150Stud0QgkZgYHA9nFMZy7TDgt-H7oyB7okfCZmdY2-GPy4r8mVr-RLe_ANuGdmBTrSU4OBg8O7M4-P63pst1rHzGd-gCuQL7aFWU/s400/IMG_0200.jpg)
Más información sobre la nueva sede del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba y sobre los dos mencianos que hay en su nueva Junta de Gobierno.
ONDA MENCÍA RADIO EMITIENDO PARA TODO EL PLANETA A TRAVÉS DE INTERNET
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-AA_8bzEgFiPsxDu_GZc9hc4nR95o1F6YZFuYRVAK9HCHUWJxNF1V35riD94qqZ4wu6DkRvqZPLY8L0yXu0gsnD2EUFdJUYbNtyDfT2dAXppfhs0fMjxlZtxJrceT35_FX0EEKdHlcHc/s200/radio.bmp)
La manera de sintonizar es la siguiente:
Usando Windows Media Player (windows)
Usando Windows Media Player (windows)
- Abrir el reproductor Windows Media Audio
- Pulsar las teclas CTRL + U (Control y U)
- En el cuadro de texto que se abre escribir:
- Pulsar Aceptar- Pulsar la tecla Reproducir en el reproductor (volverla a pulsar si en algún momento se interrumpe la recepción)
Usando VLC Media Player (windows y linux)
Usando VLC Media Player (windows y linux)
- Abrir el reproductor VLC Media Player
- Pulsar las teclas CTRL + N (Control y N)
- En el cuadro de texto que se abre llamado DIRECCIÓN escribir: http://radio.rinconmenciano.com
- Pulsar Reproducir
En cuestión de unos segundos debería empezar a escucharse Onda Mencía Radio. Si aparece un mensaje de error es posible que se deba a que la emisión por internet esté fuera de servicio.
Además, desde Onda Mencía queremos hacer público un especial agradecimiento a Uvecé y Plaza. Gracias a su interés y dedicación la 107.6 de Doña Mencía se puede escuchar en cualquier lugar del mundo con acceso a internet. Un servicio que continuará mejorándose para que pueda utilizarse de manera permanente y con la mayor calidad posible.
jueves, 25 de junio de 2009
I JORNADAS CULTURALES VESCI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqPoM-JcaxVini_4O5WsyS8e1LifO17wlrG_xyY-_0ObXqi3IDYaiRBMboYgP6FGIDFCg3OEbQeVVSoa3tRDlSLAf_DgHgV0VWS-DZkr_WvZI8bXVOZcwN19ulLV_wh71ZBo22aOdFrOk/s200/CartelIJornadaCulturalesVesci.jpg)
-Francisco Navarro Ibáñez, Presidente de Baetica Nostra
Título: “Baetica Nostra: 7 años de lucha epistolar y colectiva en defensa del Patrimonio Histórico Andaluz”
-Domingo Cuéllar Villar, Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Autónoma de Madrid
Título: “El ferrocarril de Puente Genil a Linares en la comarca de la Subbética: historia y patrimonio”.
-Antonio Cantero Muñoz, Investigador en temas relacionados con religiosidad popular.
Título: “Notas biográficas sobre don Vicente Alcalá Galiano y don Lucas Muñoz Cubero, dos ilustres personajes ignorados en Doña Mencía”.
_________________
Hoy en Tardes de Radio el presidente de la Asociación Cultural Vesci-El Laderón, Esteban Luque, nos dará más información sobre este evento y los temas que se tratarán en el.
EL LIBRO DE MI VIDA, DE LAS MUJERES DE LA ESCUELA DE ADULTOS
Maruja fue una de las primeras mujeres en inscribirse, lleva 23 años en la escuela de adultos y reconoce que cuando llegó no sabía ni coger el lápiz. Sin embargo ahora no sólo sabe leer y escribir, sino que también anima a todas las mencianas a que se apunten.
Sin duda, las cosas hoy son muy distintas a lo que se vivía hace un cuarto de siglo. Los alumnos, en su mayoría mujeres, acuden con muchas ganas de aprender al centro, y fruto de ello y del entusiasmo de sus profesores se ha engendrado “El libro de mi vida”. Juliana Moreno comentó en el acto de presentación, que la idea de escribirlo surgió de las anécdotas y experiencias que contaban las alumnas. Pensaron que estas historias no debían quedar en el olvido, por lo que empezaron a anotarlas en un cuaderno.
Pepa por ejemplo, ha escrito uno de los relatos de esta publicación, aunque no habla de si misma. Ella, ha querido rendir un homenaje a su suegra y a los momentos que vivieron juntas. Es una de las historias de las mujeres de la Escuela de Adultos. En total son 60 y en ellas seguramente muchas mencianas también se verán reflejadas.
LOS ALUMNOS DEL IES HABLAN DE CINE EN ONDA MENCÍA
miércoles, 24 de junio de 2009
FESTIVAL BENÉFICO DE HIP HOP, ROCK Y BREAK
La Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis está ultimando ya todos los detalles para que el III Festival Benéfico de Hip-Hop, Rock y Break sea todo un éxito. Se desarrollará este sábado 27 de junio en el Paseo Iglesia y las entradas pueden comprarse ya por tan sólo cinco euros en el Bar-Terraza del Parque. Se trata de un evento en el que habrá Graffiti, Break Dance y mucha música con varios grupos de la zona. Además es un evento en el que colaboran desinteresadamente miembros de dentro y de fuera de la Asociación, y es que no debemos olvidar que se trata de recaudar fondos con los que ayudar al Pueblo Saharaui, por lo que todo apoyo será bien recibido por parte de esta entidad. Aprovechamos también para desear un féliz verano a las tres niñas que pasarán los dos próximos meses en Doña Mencía. Ellas están ya en la localidad, y gracias a las solidaridad de tres familias pasarán un verano lejos de los 55ºC del desierto y de la falta de alimentos con la que conviven en el resto del año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQqv0pSWxjm3IurVqz_xVOPuLiVN2fofkeBdFZPqv65eksn0r5afrEDMOAbS84hkKM9eEhLrUcl3BMR6DoDPPf0zfoZLs8oLVzIAnj35k52U_qoKmMcp0cacsfUvTQs1-zLM8_Tobqr4E/s400/cartel.jpg)
LA PLATAFORMA SE REUNE CON EL COLECTIVO QUE CONSIGUIÓ EL SOTERRAMIENTO EN LA RONDA DE PONIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1m9shTiplzKM_Z081uWAwNFdt0l7KVooCeyfktdn5NzNX5_mT57lLrUjV_ttPBkSNDeOM-b893Xs8EjEyradEBVQQuAKc23BMRiDz2tehRZQ0fEfPdWfBS77W5gOC_2_8SIG0H1h-tmI/s200/logo_autovia.png)
Tras dicha reunión en Córdoba, el portavoz de la plataforma Pro Soterramiento observaba varias diferencias en la trayectoria de ambas entidades. Por un lado recordó que en Córdoba comenzaron a movilizarse cuando el proyecto ya estaba redactado, mientras que en Doña Mencía las acciones se han iniciado antes, concretamente en la fase de licitación de la redacción del proyecto. “A pesar de que empezaron a trabajar cuando los proyectos estaban ya redactados, lograron modificarlos. En esta línea tenemos que recordar que la Delegada de Obras Públicas dijo en su visita a nuestra localidad que si los proyectos se tienen que modificar por la demanda ciudadana, así se hará”, señaló Cubero. Por este motivo continuarán insistiendo en la importancia que tiene que los vecinos se impliquen y apoyen unidos el soterramiento.
Otra diferencia a favor del caso de Doña Mencía es que la obra que se acometió en la capital parece tener una complejidad técnica muchísimo superior a la que la plataforma reivindica para este municipio de la Subbética. Además, el portavoz de la plataforma resaltó positivamente que en Doña Mencía cuentan con el apoyo de todos los grupos políticos con representación en el pleno (IU, PSOE y PP). Ellos rubricarán próximamente una nueva moción conjunta reivindicando el soterramiento y se la trasladarán posteriormente a sus representantes en el parlamento andaluz con el objetivo de que también la apoyen. Sin embargo y tal y como comentaba Salvador Cubero, los vecinos de poniente “no siempre contaron con todo el apoyo político que hubiesen deseado, ya que según nos dieron a entender, en ocasiones se encontraron con que determinados grupos hacían planteamientos que parecían responder más a intereses partidistas que a los intereses de los vecinos, algo que no sucede en Doña Mencía”.
De momento la Plataforma continúa aglutinando apoyos de distintas asociaciones y colectivos, entre ellos la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Doña Mencía, de la Junta Provincial de Falange Española de las Jons, de la Asociación de Mujeres Buenavista, la Asociación Deportiva Menciana, Manuel Piedrahita apoyó el soterrameinto a través de una columna en el Diario Córdoba, el Club de Petanca Menciana, la Asociación Ocionatura de Baena e incluso los participantes del XII Torneo Provincial de Dominó.
Además la plataforma ha habilitado un correo electrónico al que pueden escribir todas las personas y organismos que lo deseen: plataformaprosoterramiento@donamencia.es
De momento la Plataforma continúa aglutinando apoyos de distintas asociaciones y colectivos, entre ellos la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Doña Mencía, de la Junta Provincial de Falange Española de las Jons, de la Asociación de Mujeres Buenavista, la Asociación Deportiva Menciana, Manuel Piedrahita apoyó el soterrameinto a través de una columna en el Diario Córdoba, el Club de Petanca Menciana, la Asociación Ocionatura de Baena e incluso los participantes del XII Torneo Provincial de Dominó.
Además la plataforma ha habilitado un correo electrónico al que pueden escribir todas las personas y organismos que lo deseen: plataformaprosoterramiento@donamencia.es
______________
Adjuntamos un enlace a un post sobré El Alón publicado en el Blog del arqueólogo Jerónimo Sánchez. En el hace referencia a la Autovía del Olivar y los daños que puede ocasionar a este yacimiento. Leer...
______________
Escucha al portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, Salvador Cubero, hablando sobre ello.
martes, 23 de junio de 2009
UN MENCIANO PRESIDIRÁ EL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE CÓRDOBA DESDE LA NUEVA SEDE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmZ7JW4q_s96NBERMoHSbjrCILvR9rf41kefi91hyphenhyphens6Zkrx32KhZh_jc3b_fFmNOoYyML9lvRlNqXMWR8IfF443SNBJxyn46g9cir8_e4_HtESAEdtP9HnCklh7sBk_T-QDME3HzMahvU/s200/abc.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2uxx89q6gbK4emIOiVyO39iVJcze5DbwSRp256PYW9EU63Mr3KFKZ8YUeCPrbTiiX5CdFIuppatEH4v7S8U52n6Bwtn7uRRchIvSkKtuyq0qtGJWo6oKvljfUYP45nyb6bP2ZDSzNv6Q/s200/Foto+de+grupo.jpg)
El edificio, ubicado en la Avenida del Brillante, es obra de los arquitectos Alberto Guerrero y Miguel Ángel Labanda, ganadores de un concurso de ideas convocado en 2005 y con el que se buscaba rehabilitar de forma integral el edificio original, construido en 1990. El conjunto original ha mantenido su estructura y ha sido modificado y ampliado. El objetivo era integrar el edificio nuevo en el espacio urbano en el que se encuentra y que llegara a ser un espacio representativo y singular, además de primar en el mismo la funcionalidad, la armonía estética y las formas puras.
Las obras de la nueva sede del Colegio han durado dos años y han tenido un coste de 2.334.000 euros. El edificio tiene sotano, dos plantas y una terraza en la zona superior con vistas privilegiadas. El eje central de la nueva sede del Colegio es el cubo que conforma el salón de actos, que articula los demás espacios del edificio.
Las obras de la nueva sede del Colegio han durado dos años y han tenido un coste de 2.334.000 euros. El edificio tiene sotano, dos plantas y una terraza en la zona superior con vistas privilegiadas. El eje central de la nueva sede del Colegio es el cubo que conforma el salón de actos, que articula los demás espacios del edificio.
____
En la primera imagen (de ABC) se puede ver al actual presidente en funciones, a los arquitectos del nuevo edificio y al nuevo presidente del colegio cordobés.
En la segunda imagen aparecen los presidentes de los colegios de aparejadores de Andalucía, con Jose Luis Luque en el centro.
ONDA MENCÍA VIVE LA MAGIA DE SAN JUAN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG2KMHn4_1FCI130GIrTk3au0pN1gsDWcIwYyqHJGcz85QbXBkwEqXHhx5HvsMM5GI3sr7WoUqaVWYfPGTIsGl6SzTu3VHsdsBjtDl-M0Zl4HT5_erAT-LLLmMmyKoMXWrmJu5V6PTmSE/s200/ds.jpg)
REMOLQUES AGRÍCOLAS Y APEROS DE LABRANZA EN LA VÍA PÚBLICA
El Ayuntamiento de Doña Mencía ha emitido un bando con la siguiente información:
DÑA. MARÍA DE LOS SANTOS CÓRDOBA MORENO, ALCALDESA-PRESIDENTA DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA (CÓRDOBA)
Hace saber:
Que en virtud de los artículos 1 y 7 de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, teniendo en cuenta la primordial importancia del sector agrícola en nuestra Localidad, pero con el fin de reducir el peligro y molestias que supone el estacionamiento de remolques, tinas de sulfato y otros aperos de labranza en la vía publica, todos ellos exentos I.M.V.
Dispone:
- Que se prohíbe el estacionamiento dormitorio o continuado de tinas para tratamientos fitosanitarios en las vías del casco urbano, no sólo por el peligro de su morfología sino también por el contenido toxico-peligroso del material transportado.
- Que se prohíbe el estacionamiento dormitorio o continuado de aperos de labranza en las vías del casco urbano, por su especial morfología, que los hace peligrosos para los viandantes, especialmente los menores.
- Que fuera de los meses de recolección, se prohíbe el estacionamiento dormitorio o continuado de remolques agrícolas en las vías del casco urbano.
- Se considera estacionamiento dormitorio o continuado el que supere las dos horas de duración o permanezca desenganchado de su vehículo tractor.
- Se considerará infracción grave, la reiteración en las conductas descritas y la desobediencia a las órdenes de la Policía Local en esta materia.
- Las infracciones graves y leves a los preceptos de este bando serán sancionados de acuerdo al Anexo de infracciones de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Doña Mencía, junio de 2.009
DÑA. MARÍA DE LOS SANTOS CÓRDOBA MORENO, ALCALDESA-PRESIDENTA DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA (CÓRDOBA)
Hace saber:
Que en virtud de los artículos 1 y 7 de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, teniendo en cuenta la primordial importancia del sector agrícola en nuestra Localidad, pero con el fin de reducir el peligro y molestias que supone el estacionamiento de remolques, tinas de sulfato y otros aperos de labranza en la vía publica, todos ellos exentos I.M.V.
Dispone:
- Que se prohíbe el estacionamiento dormitorio o continuado de tinas para tratamientos fitosanitarios en las vías del casco urbano, no sólo por el peligro de su morfología sino también por el contenido toxico-peligroso del material transportado.
- Que se prohíbe el estacionamiento dormitorio o continuado de aperos de labranza en las vías del casco urbano, por su especial morfología, que los hace peligrosos para los viandantes, especialmente los menores.
- Que fuera de los meses de recolección, se prohíbe el estacionamiento dormitorio o continuado de remolques agrícolas en las vías del casco urbano.
- Se considera estacionamiento dormitorio o continuado el que supere las dos horas de duración o permanezca desenganchado de su vehículo tractor.
- Se considerará infracción grave, la reiteración en las conductas descritas y la desobediencia a las órdenes de la Policía Local en esta materia.
- Las infracciones graves y leves a los preceptos de este bando serán sancionados de acuerdo al Anexo de infracciones de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Doña Mencía, junio de 2.009
lunes, 22 de junio de 2009
I CONCURSO FOTOGRÁFICO ONLINE DE RINCON MENCIANO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo2yq7ooFoRB4TpKC-j0xX09Z31YKpQ0i4mMnHriqQB3ATrNAHtKfJNllLo1iR45RTDUHQDKU71On3khf8gHzQc5t-0mxXYpz_t85g_cYwJ5YolhU_FlR6w4-f4igVhtL5XLXImzWUhfY/s200/resultado_concurso.jpg)
Fotografía: "LA BORRIQUITA JUNTO AL CASTILLO"
Descripción: Fotografía diurna donde se ve a la Borriquita a su paso por el paseo y como fondo las murallas del Castillo y parte de la Iglesia Vieja de Doña Mencía durante la procesión del Domingo de Ramos.
Segundo Premio:JUAN JESÚS PRIEGO CÓRDOBA
Fotografía: "BAJO LA HISTORIA DE DOÑA MENCÍA"
Descripción: Muestra el paso del Stmo. Cristo Amarrado a la Columna por el arco del paseo de la Iglesia Vieja, quedando latente la luminosidad del ambiente. Como nota de detalle se muestra el báculo de la Cofradía.
Tercer Premio: LUIS GONZÁLEZ VÁZQUEZ-PRADA
Fotografía: "QUIÉN MIRA A QUIÉN"
Descripción: Se muestra el paso de El Cautivo por un balcón en el que hay una señora. La forma en la que la instantánea esta tomada da la sensación de que El Cautivo mira a la señora y que ella le devuelve la mirada.
_________
Imagen 1: Fotografías premiadas
Imagen 2: Los presentadores del acto y encargados de entregar los premios.(Plaza, María Camacho y Acaturgo)
Imagen 3: de izquierda a derecha, los ganadores del primer premio, del segundo y del tercero.
Imagen 3: de izquierda a derecha, los ganadores del primer premio, del segundo y del tercero.
EL CLUB DE PETANCA APOYA EL SOTERRAMIENTO
Desde Onda Mencía aprovechamos la ocasión para recordar a todos los lectores del blog y a todos los oyentes, que cada persona puede apoyar también el soterramiento, a título individual, dejando su firma en los pliegos disponibles para ello. Pueden encontrarlos en cualquier panadería o farmacia de Doña Mencía y también en numerosos bares y establecimientos del municipio.
viernes, 19 de junio de 2009
PETANCA Y DOMINÓ ESTE FIN DE SEMANA EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiihhYOqNuSHzYDnU5HnyzlfMMMFFd4m6UZ8DOnOgEoNqPC9UQHnYb4CFCor0NHJFJSG8N1Q9k3wI9qR69pGPtK_mFYXLWlC7RSYHvgFR6duR670jg61s14mFECjKhH7cFQLzHlVuBri9Q/s200/petancainfantil.jpg)
El sábado 20 de Junio, a partir de las seis de la tarde, se disputará en el Paseo Iglesia el II Torneo de Petanca Infantil. Este campeonato, organizado por el Club de Petanca Menciana acogerá a jugadores menores de 11 años de toda la provincia cordobesa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz1GFtsH7AowRDdccFxWFk4QIown2MvBqqfB9193Q2bPkIfooVS8lJaUt4ue0KY_Xl-tyF15OQ0RoSidWg62oYT4JKgaVIR6Livp-E8jz_Ydcqbbr9zgPWcP3xoPVLzbaOvmm5M7WBU44/s200/Campeonatodomino.jpg)
Aprovechamos también para recordarles que en Onda Mencía Radio se retransmitirán todos los partidos de la Copa Confederaciones. Stadio Deportivo comienza su programación especial este sábado y el domingo a las 20:00 h.
jueves, 18 de junio de 2009
LUDOTECA DE VERANO 2009
LAS MUJERES DE LA ASOCIACIÓN BUENAVISTA APOYAN EL SOTERRAMIENTO
Gracias a este encuentro todas las socias disfrutaron de una merienda de convivencia y de una tarde en la que también comenzaron a organizar las actividades que realizarán este verano. Entre ellas podemos destacar ya un viaje a la playa para el próximo jueves.
Juliana Moreno es además la responsable de la Escuela de Adultos Juanita la Larga. Ella nos comentaba que aprovechando que este año la Educación de Adultos cumple 25 años en Andalucía, han decidido publicar un libro que se llevaba gestando desde hacía años. Se trata de El Libro de Mi Vida, de las Mujeres de la Escuela de Adultos. Un texto que esta formado por 60 historias de mujeres mencianas y que se presentará mañana viernes, 19 de Junio, a las 20:30, en la Casa de la Cultura Juan Valera.
CADA JUEVES PROGRAMAS CON LOS ALUMNOS DEL IES EN ONDA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZA_hIXhC6phvkMGGt3-GLFQLJBuoewCpl09PTtPxRxiDeZ_8PLk3JGfN6EIcYra8RQ5aBjJAXY60QTLup7slh0C-57FoQ1VFECKhG53_dRKB-xYYKp5KNCXbV60RCKhIfILZ4xnUuwYY/s200/14052009165.jpg)
ESTANCIAS PROFESIONALES EN LA UNIÓN EUROPEA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRualA1FGoKbvWfWydgURm4cjEhaxYfPkzQZIKJxvV6BwRzww5w_EWdB8Zg9fUcsYYq_jnubZEYXsq0re_IyHeZ3sN4IZqee0tVSJwvPObijubz_Wp0UmcVzBcqA1cSDM0uaclD5evL_w/s200/images.jpg)
Concretamente, serán 12 semanas, de septiembre a diciembre, en Italia, Portugal, Reino Unido, Estonia o Grecia.
Las ayudas incluyen gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención, cursos de idiomas y tutorías.
Los interesados pueden recoger su solicitud en la Casa de la Juventud de Doña Mencía o en www.dipucordoba.es/juventud. Deberán entregarla antes del 6 de julio.
Más información.
miércoles, 17 de junio de 2009
LA CONSEJERÍA RECIBE 29 OFERTAS PARA REDACTAR EL PROYECTO DE LA AUTOVÍA EN DOÑA MENCÍA
La Consejería mantiene el compromiso de consenso para el trazado, que procurará la integración paisajística de la carretera
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha recibido 29 ofertas para la redacción del proyecto de la Autovía del Olivar entre Doña Mencía y la conexión con la N-432 en Luque, en la provincia de Córdoba. De acuerdo con el compromiso alcanzado por la consejera, Rosa Aguilar, con el Ayuntamiento y los vecinos de este municipio, el trazado respetará el paisaje urbano y natural para que la carretera no suponga ninguna barrera física al desarrollo de la localidad.La nueva vía debe respetar los límites del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, la Vía Verde que lo delimita y la zona recreativa ubicada a un lado de la autovía. Además, se prestará una especial atención a la conexión del núcleo urbano con la Vía Verde y con el entorno de la antigua estación de ferrocarril, donde se sitúa una zona de ocio de atractivo turístico.
La redacción del proyecto tiene un presupuesto base de 1,3 millones de euros, y la inversión estimada para este tramo de la Autovía del Olivar es de 52 millones. El empleo asociado a la inversión se estima en 910 puestos de trabajo, de los cuales 527 serían directos y 383 indirectos.Este tramo, con unos 11 kilómetros de longitud, comienza en la conexión de la A-318 con la carretera CO-6211 en las proximidades de Doña Mencía. Tras circunvalar la localidad por el sur sigue el trazado de la A-318 hasta su conexión con al N-432, futura autovía Badajoz – Córdoba – Granada.La carretera será de doble calzada, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, y tendrá tres enlaces: con la carretera CO-6211 que va a Cabra, con la CO-6208 a Zuheros, y con la N-432, que se decidirá con el Ministerio de Fomento.Se ha previsto construir trece estructuras a lo largo del trazado, entre las que destacan los viaductos sobre el río Bailón y sobre el arroyo Transportilla, así como las estructuras situadas en los enlaces. Existen cuatro pasos transversales que dan continuidad a varias vías pecuarias de la zona.
Las obras de esta nueva autovía se incluyen en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA), que desarrolla la Junta de Andalucía con el horizonte del año 2013. Este eje, proyectado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía con fondos europeos, tendrá una longitud total de 190 kilómetros y supone una inversión de más de 700 millones de euros.
___________
(Nota de prensa emitida por la Consejería de Obras Públicas esta mañana).
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha recibido 29 ofertas para la redacción del proyecto de la Autovía del Olivar entre Doña Mencía y la conexión con la N-432 en Luque, en la provincia de Córdoba. De acuerdo con el compromiso alcanzado por la consejera, Rosa Aguilar, con el Ayuntamiento y los vecinos de este municipio, el trazado respetará el paisaje urbano y natural para que la carretera no suponga ninguna barrera física al desarrollo de la localidad.La nueva vía debe respetar los límites del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, la Vía Verde que lo delimita y la zona recreativa ubicada a un lado de la autovía. Además, se prestará una especial atención a la conexión del núcleo urbano con la Vía Verde y con el entorno de la antigua estación de ferrocarril, donde se sitúa una zona de ocio de atractivo turístico.
La redacción del proyecto tiene un presupuesto base de 1,3 millones de euros, y la inversión estimada para este tramo de la Autovía del Olivar es de 52 millones. El empleo asociado a la inversión se estima en 910 puestos de trabajo, de los cuales 527 serían directos y 383 indirectos.Este tramo, con unos 11 kilómetros de longitud, comienza en la conexión de la A-318 con la carretera CO-6211 en las proximidades de Doña Mencía. Tras circunvalar la localidad por el sur sigue el trazado de la A-318 hasta su conexión con al N-432, futura autovía Badajoz – Córdoba – Granada.La carretera será de doble calzada, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, y tendrá tres enlaces: con la carretera CO-6211 que va a Cabra, con la CO-6208 a Zuheros, y con la N-432, que se decidirá con el Ministerio de Fomento.Se ha previsto construir trece estructuras a lo largo del trazado, entre las que destacan los viaductos sobre el río Bailón y sobre el arroyo Transportilla, así como las estructuras situadas en los enlaces. Existen cuatro pasos transversales que dan continuidad a varias vías pecuarias de la zona.
Las obras de esta nueva autovía se incluyen en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA), que desarrolla la Junta de Andalucía con el horizonte del año 2013. Este eje, proyectado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía con fondos europeos, tendrá una longitud total de 190 kilómetros y supone una inversión de más de 700 millones de euros.
___________
(Nota de prensa emitida por la Consejería de Obras Públicas esta mañana).
LA AGENDA 21 DEFINIRÁ UN FUTURO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA DOÑA MENCÍA
Con el objetivo de velar por un desarrollo sostenible en Doña Mencía, en 2005 se comenzó a trabajar en la Agenda 21 con la elaboración de un diagnóstico ambiental para analizar la situación en la que se encontraba el municipio. Una comisión creada especialmente para ello, observó los principales centros de interés social, económico y medioambiental prestando especial atención a los mecanismos de gestión municipal relacionados e identificando a los factores que condicionaban problemas, o que podían sustentar retos y oportunidades de mejora.
Como resultado surgieron dos documentos: la presentación de Doña Mencía y un informe de diagnosis ambiental técnica basado en indicadores cuantitativos. En este último se hacía un diagnóstico de la situación y se planteaban recomendaciones.
También se realizó un diagnóstico ambiental cualitativo para valorar la percepción de los ciudadanos sobre la situación ambiental de la localidad.
En opinión de los mencianos encuestados en 2005, para tener una ciudad sostenible son importantes factores como tener un desarrollo industrial controlado, velar por la limpieza de los espacios públicos, organizar la circulación y cuidar la contaminación, fijar contenedores para la recogida selectiva de residuos y fomentar la creación de zonas verdes.
En cuanto a las debilidades que veían los ciudadanos al respecto, se hablaba de velar por una planificación industrial adecuada, fomentar la educación ambiental, les preocupaba también la ausencia de una depuradora e insistían en cuidar la contaminación acústica.
Con todo ello la comisión elaboró una propuesta de agenda que es la que se tiene que someter a consenso tras su aprobación en pleno. Una vez que se consensue con los mencianos, volverá a ser llevada a sesión plenaria para que se apruebe definitivamente.
Para consensuarse, el 12 de Junio se convocó a todos los colectivos y ciudadanos de la localidad, pero debido a la poca afluencia de público se decidió que el Foro de la Agenda 21 Local vuelva a convocarse proximamente con el objetivo de que cuente con el apoyo de un mayor número de vecinos.
La propuesta contempla tres líneas estratégicas de actuación:
(para más información consulta la página 30 de la propuesta)
Línea Estratégica 1. Medio Ambiente y Sociedad
Programa 1.1. Infraestructuras para el medio ambiente municipal
Proyecto 1.1.1. Construcción de la EDAR
Proyecto 1.1.2. Puesta en marcha de un Punto Limpio
Proyecto 1.1.3. Limpieza Viaria
Proyecto 1.1.4. Renovación del alumbrado público
Proyecto 1.1.5. Recogida selectiva de aceite vegetal usado
Programa 1.2. Actuaciones para la mejora ambiental
Proyecto 1.2.1. Uso de energía solar en edificios públicos
Proyecto 1.2.2. Fomento del uso de energía solar por los ciudadanos
Proyecto 1.2.3. Desarrollo de proyectos de deslinde del dominio público hidráulico y de las vías pecuarias
Proyecto 1.2.4. Desarrollo de planes de reforestación y mejora ambiental de riberas fluviales y márgenes de vías pecuarias
Programa 1.3. Educación ambiental
Proyecto 1.3.1. Semana Anual del Medio Ambiente
Proyecto 1.3.2. Buenas prácticas sobre el consumo de agua
Proyecto 1.3.3. Buenas prácticas sobre los residuos
Proyecto 1.3.4. Buenas prácticas sobre el ruido
Proyecto 1.3.5. Formación Ambiental del personal municipal
Programa 1.4. Participación ciudadana
Proyecto 1.4.1. Consejo Local de Participación Ciudadana
Proyecto 1.4.2. Fomento de las asociaciones
Proyecto 1.4.3. Perspectiva de género
Proyecto 1.4.4. Cooperación Internacional: 0,7%
Línea Estratégica 2. Planificación y Gestión Municipal
Programa 2.1. Gestión Medioambiental Municipal
Proyecto 2.1.1. Diseño e implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en el Ayuntamiento
Proyecto 2.1.2. Plan de Emergencia Municipal (PEM)
Proyecto 2.1.3. Seguimiento de la Agenda 21 Local de Doña Mencía
Proyecto 2.1.4. Mapa de ruido de Doña Mencía
Proyecto 2.1.5. Apoyo institucional a empresas que rijan sus actuaciones bajo
un marco de gestión medioambiental
Programa 2.2. Desarrollo Urbano
Proyecto 2.2.1. Mejora de la calidad urbanística y ambiental del núcleo urbano y su entorno.
Proyecto 2.2.2. Mejora de las dotaciones e infraestructuras
Proyecto 2.2.3. Plan de Interpretación del Patrimonio de Doña Mencía
Línea Estratégica 3. Desarrollo económico
Programa 3.1. Acciones para la promoción del empleo
Proyecto 3.1.1. Nuevos yacimiento formativos
Proyecto 3.1.2. Apoyo a las iniciativas de jóvenes y mujeres emprendedoras
Proyecto 3.1.3. Nuevos espacios industriales
Programa 3.2. Acciones para el fomento del turismo
Proyecto 3.2.1. Fomento / mejora de infraestructuras turísticas
Proyecto 3.2.2. Fomento de las actividades asociadas a la Vía Verde
Proyecto 3.2.3. Difusión y potenciación de la cultura, gastronomía y fiestas tradicionales
Programa 3.3. Medidas agroambientales
Proyecto 3.3.1. Programa Agroambiental del municipio de Doña Mencía
Proyecto 3.3.2. Fomentar los Sistemas de Producción Integrada
Programa 3.4. Cooperación Territorial
Proyecto 3.4.1. Elaboración de la Agenda de Cooperación Comarcal
Algunas de estas propuestas ya se han llevado a cabo, otras están en marcha y en otras todavía no se ha trabajado. Para conocer que se ha hecho atendiendo a cada una de ellas, hoy en Tardes de Radio recordaremos la presentación que se hizo de la Propuesta de Agenda 21 Local en el foro del pasado viernes 12 de junio.
________
Escucha un resumen de la intervención de Antonio Montes (Concejal de Gobernación, Economía y Hacienda, Turismo, Desarrollo local y Empleo) en el Foro de la Agenda 21 Local. Resumen de las estrategias que contempla la Propuesta de la Agenda 21.
________
Resumen en diapositivas de los contenidos tratados en el Foro del 12 de Junio.
________
Consulta la propuesta completa.
Como resultado surgieron dos documentos: la presentación de Doña Mencía y un informe de diagnosis ambiental técnica basado en indicadores cuantitativos. En este último se hacía un diagnóstico de la situación y se planteaban recomendaciones.
También se realizó un diagnóstico ambiental cualitativo para valorar la percepción de los ciudadanos sobre la situación ambiental de la localidad.
En opinión de los mencianos encuestados en 2005, para tener una ciudad sostenible son importantes factores como tener un desarrollo industrial controlado, velar por la limpieza de los espacios públicos, organizar la circulación y cuidar la contaminación, fijar contenedores para la recogida selectiva de residuos y fomentar la creación de zonas verdes.
En cuanto a las debilidades que veían los ciudadanos al respecto, se hablaba de velar por una planificación industrial adecuada, fomentar la educación ambiental, les preocupaba también la ausencia de una depuradora e insistían en cuidar la contaminación acústica.
Con todo ello la comisión elaboró una propuesta de agenda que es la que se tiene que someter a consenso tras su aprobación en pleno. Una vez que se consensue con los mencianos, volverá a ser llevada a sesión plenaria para que se apruebe definitivamente.
Para consensuarse, el 12 de Junio se convocó a todos los colectivos y ciudadanos de la localidad, pero debido a la poca afluencia de público se decidió que el Foro de la Agenda 21 Local vuelva a convocarse proximamente con el objetivo de que cuente con el apoyo de un mayor número de vecinos.
La propuesta contempla tres líneas estratégicas de actuación:
(para más información consulta la página 30 de la propuesta)
Línea Estratégica 1. Medio Ambiente y Sociedad
Programa 1.1. Infraestructuras para el medio ambiente municipal
Proyecto 1.1.1. Construcción de la EDAR
Proyecto 1.1.2. Puesta en marcha de un Punto Limpio
Proyecto 1.1.3. Limpieza Viaria
Proyecto 1.1.4. Renovación del alumbrado público
Proyecto 1.1.5. Recogida selectiva de aceite vegetal usado
Programa 1.2. Actuaciones para la mejora ambiental
Proyecto 1.2.1. Uso de energía solar en edificios públicos
Proyecto 1.2.2. Fomento del uso de energía solar por los ciudadanos
Proyecto 1.2.3. Desarrollo de proyectos de deslinde del dominio público hidráulico y de las vías pecuarias
Proyecto 1.2.4. Desarrollo de planes de reforestación y mejora ambiental de riberas fluviales y márgenes de vías pecuarias
Programa 1.3. Educación ambiental
Proyecto 1.3.1. Semana Anual del Medio Ambiente
Proyecto 1.3.2. Buenas prácticas sobre el consumo de agua
Proyecto 1.3.3. Buenas prácticas sobre los residuos
Proyecto 1.3.4. Buenas prácticas sobre el ruido
Proyecto 1.3.5. Formación Ambiental del personal municipal
Programa 1.4. Participación ciudadana
Proyecto 1.4.1. Consejo Local de Participación Ciudadana
Proyecto 1.4.2. Fomento de las asociaciones
Proyecto 1.4.3. Perspectiva de género
Proyecto 1.4.4. Cooperación Internacional: 0,7%
Línea Estratégica 2. Planificación y Gestión Municipal
Programa 2.1. Gestión Medioambiental Municipal
Proyecto 2.1.1. Diseño e implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en el Ayuntamiento
Proyecto 2.1.2. Plan de Emergencia Municipal (PEM)
Proyecto 2.1.3. Seguimiento de la Agenda 21 Local de Doña Mencía
Proyecto 2.1.4. Mapa de ruido de Doña Mencía
Proyecto 2.1.5. Apoyo institucional a empresas que rijan sus actuaciones bajo
un marco de gestión medioambiental
Programa 2.2. Desarrollo Urbano
Proyecto 2.2.1. Mejora de la calidad urbanística y ambiental del núcleo urbano y su entorno.
Proyecto 2.2.2. Mejora de las dotaciones e infraestructuras
Proyecto 2.2.3. Plan de Interpretación del Patrimonio de Doña Mencía
Línea Estratégica 3. Desarrollo económico
Programa 3.1. Acciones para la promoción del empleo
Proyecto 3.1.1. Nuevos yacimiento formativos
Proyecto 3.1.2. Apoyo a las iniciativas de jóvenes y mujeres emprendedoras
Proyecto 3.1.3. Nuevos espacios industriales
Programa 3.2. Acciones para el fomento del turismo
Proyecto 3.2.1. Fomento / mejora de infraestructuras turísticas
Proyecto 3.2.2. Fomento de las actividades asociadas a la Vía Verde
Proyecto 3.2.3. Difusión y potenciación de la cultura, gastronomía y fiestas tradicionales
Programa 3.3. Medidas agroambientales
Proyecto 3.3.1. Programa Agroambiental del municipio de Doña Mencía
Proyecto 3.3.2. Fomentar los Sistemas de Producción Integrada
Programa 3.4. Cooperación Territorial
Proyecto 3.4.1. Elaboración de la Agenda de Cooperación Comarcal
Algunas de estas propuestas ya se han llevado a cabo, otras están en marcha y en otras todavía no se ha trabajado. Para conocer que se ha hecho atendiendo a cada una de ellas, hoy en Tardes de Radio recordaremos la presentación que se hizo de la Propuesta de Agenda 21 Local en el foro del pasado viernes 12 de junio.
________
Escucha un resumen de la intervención de Antonio Montes (Concejal de Gobernación, Economía y Hacienda, Turismo, Desarrollo local y Empleo) en el Foro de la Agenda 21 Local. Resumen de las estrategias que contempla la Propuesta de la Agenda 21.
________
Resumen en diapositivas de los contenidos tratados en el Foro del 12 de Junio.
________
Consulta la propuesta completa.
martes, 16 de junio de 2009
LA PLATAFORMA INTENTARÁ REUNIRSE CON LA CONSEJERA DE OBRAS PÚBLICAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhykdtb8F2RBv7J0fMA3rSY2jj60AsTS2JH8dHTWbuoiEOM_AvJ-M0v3LZNaXNQA9o3qnbVaVDActPdBhnbSt9WcL8WDMa6TfWIOk5UrHzPB6rnS0joy3zauXb2T96rMbsHIvldSzqVWPc/s200/logo+plataforma.jpg)
Según confirmaba, continuarán con la recogida de firmas en farmacias, panaderías, bares y establecimientos de la localidad. Además, se recogerán las rúbricas de los vecinos en los próximos actos culturales que se desarrollen en Doña Mencía, y es que, tal y como comentaba Salvador Cubero, es muy fácil echar una firma y se puede conseguir mucho con la suma de todas. Por ello, desde la plataforma se insiste en que es muy importante que la gente firme: “no es cierto que no se consiga nada, en un mes de trabajo hemos conseguido que se nos escuche y que la administración se interese por nosotros, pero no lo tenemos todo hecho, necesitamos que el pueblo continúe apoyando el soterramiento, hacen falta las firmas de todos los mencianos y mencianas”, decía el portavoz de la plataforma. Además, recordaba que los grupos políticos representados en el Ayuntamiento (IU, PSOE y PP) permanecen unidos e intentarán que sus representantes en el parlamento andaluz lo estén también.
Con esta unidad de fondo y con el documento que se está elaborando para definir la reivindicación exacta de los mencianos, la plataforma solicitará el apoyo de la Junta de Andalucía para que el soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía sea una realidad y se evite con ello que esta infraestructura perjudique al municipio. Para obtener este apoyo en la noche de ayer se acordó pedir una entrevista con la Consejera de Obras Públicas y también con los responsables de las delegaciones de Medio Ambiente y Cultura.
Además, con el objetivo de que esta unidad quede patente en toda la ciudadanía y que sea fruto de una demanda que todos conozcan y apoyen, se van a preparar dípticos en los que se explicarán cuales son las reivindicaciones de la plataforma.
A lo largo de esta semana se repartirán 200 banderolas más entre los vecinos, también se repartirán chapas para que el pueblo entero las luzca, e incluso se están diseñando ya los carteles para los coches. Eso sí, todo aquel que lo desee puede imprimir el logotipo en casa y lucirlo donde y como quiera.
Salvador Cubero nos recordaba también que cualquier persona puede enviar una carta solicitando el soterramiento a la Consejera de Obras Públicas. La plataforma la facilita ya redactada a través de este enlace.
EL PSOE EXPLICA EL PORQUÉ DE SU VOTO EN CONTRA DE LOS PRESUPUESTOS DE 2009
Tal y como informamos hace unos días, el 10 de junio se aprobaron en Pleno Extraordinario los presupuestos del Ayuntamiento para este 2009.
Se hizo con los votos a favor de IU y del PP, y con el voto en contra del PSOE. Por esta razón hemos hablado con el portavoz socialista en Doña Mencía, Paco Martínez, quién nos ha explicado los motivos por los que votaron negativamente dicho punto plenario. Él nos comentaba que la administración local ha desaprovechado una oportunidad para paliar los malos momentos que están viviendo muchos mencianos. “A estas alturas las medidas que se han podido tomar ya no son tan eficientes porque el gasto esta prácticamente comprometido y porque muchas de las inversiones ya están realizadas, entre ellas las actuaciones en los nichos del cementerio”. En referencia a esta obra, Martínez señalaba que desde su partido continúan pensando que los nichos del cementerio sí se podían haber hecho con trabajadores de Doña Mencía, “no tenemos ningún presupuesto que demuestre que sería más caro,” dijo. En cuanto al Plan Municipal Anticrisis el portavoz del PSOE ha comentado que el equipo de gobierno lo único que hacía es “poner una partida para contratar a personal, que en el borrador aparecía con 0 € a expensas de una negociación con Epremasa y del remanente del año anterior”. Desde su grupo consideraban que no se puede esperar más y por ello “se propuso que esa partida contase desde ya con 20.000 €”. Una propuesta que IU aceptó, por lo que instan al equipo de gobierno a que la haga efectiva cuanto antes. Por todo ello no dieron el visto bueno a los presupuestos y piden al consistorio que empiece a pensar ya en los presupuestos del 2010.
___________________
Más información sobre los presupuestos y la opinión de IU pinchando aquí.
___________________
Hoy en Tardes de Radio escucharemos a Paco Martínez, portavoz del PSOE en Doña mencía
Se hizo con los votos a favor de IU y del PP, y con el voto en contra del PSOE. Por esta razón hemos hablado con el portavoz socialista en Doña Mencía, Paco Martínez, quién nos ha explicado los motivos por los que votaron negativamente dicho punto plenario. Él nos comentaba que la administración local ha desaprovechado una oportunidad para paliar los malos momentos que están viviendo muchos mencianos. “A estas alturas las medidas que se han podido tomar ya no son tan eficientes porque el gasto esta prácticamente comprometido y porque muchas de las inversiones ya están realizadas, entre ellas las actuaciones en los nichos del cementerio”. En referencia a esta obra, Martínez señalaba que desde su partido continúan pensando que los nichos del cementerio sí se podían haber hecho con trabajadores de Doña Mencía, “no tenemos ningún presupuesto que demuestre que sería más caro,” dijo. En cuanto al Plan Municipal Anticrisis el portavoz del PSOE ha comentado que el equipo de gobierno lo único que hacía es “poner una partida para contratar a personal, que en el borrador aparecía con 0 € a expensas de una negociación con Epremasa y del remanente del año anterior”. Desde su grupo consideraban que no se puede esperar más y por ello “se propuso que esa partida contase desde ya con 20.000 €”. Una propuesta que IU aceptó, por lo que instan al equipo de gobierno a que la haga efectiva cuanto antes. Por todo ello no dieron el visto bueno a los presupuestos y piden al consistorio que empiece a pensar ya en los presupuestos del 2010.
___________________
Más información sobre los presupuestos y la opinión de IU pinchando aquí.
___________________
Hoy en Tardes de Radio escucharemos a Paco Martínez, portavoz del PSOE en Doña mencía
lunes, 15 de junio de 2009
MANUEL PIDRAHITA PRESENTA EN DOÑA MENCÍA "EL OLIVAR DE LAS ÁNIMAS"
Además comentó que Doña Mencía ha estado siempre muy presente en él ya que su abuela nació aquí y su bisabuela murió en la localidad.
Parafraseando a un escritor americano dijo que “el periodismo es literatura con prisas”, aunque también puede ser literatura con tranquilidad. “En este caso ya no se trata de escribir un artículo o un reportaje periodístico, de esta tranquilidad sin prisas y sin estrés surgió mi novela”, dijo Piedrahita. Señaló también que el libro recoge algunas experiencias vividas o escuchadas, mezcladas con fantasía y aunque está escrita en primera persona resaltó que el protagonista no es él, es Federico Moreno Jiménez.
La acción se desarrolla entre el presente y el pasado, entre Londres y un pueblo imaginario andaluz mezcla de varios pueblos, entre ellos, Doña Mencía.
Por lo tanto, en el "Olivar de las ánimas" encontraremos el contraste entre la vida urbana y la rural y además, el enigma de una muerte dramática, el suspense de un encargo, amor… Y todo ello con el olivar que tanto caracteriza esta tierra de fondo.
CAMPOS DE VOLUNTARIADO PARA JÓVENES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi66lZwlXLheK2ziWIYYwrqtFFw_dUws37DpPGncI7E-KA_CMOBtWukX2XQ4J1GuMbJolPrFaY96F5tnsva5G5tmLUOo6qigoiz1SnonV0IxJ02kEVlUFYk6jbofar9o3StTi1y5aIbd3I/s200/CMP.jpg)
Es un proyecto de actividades en el que pueden participar jóvenes de toda Andalucía que conviven durante diez días para desarrollar, de forma conjunta, un programa de actuaciones concretas de conservación y mejora de un espacio natural protegido. Los tipos de acciones a realizar en los campos son diversos: protección de la flora y fauna, defensa del medio forestal, uso público y educación ambiental, recuperación del patrimonio histórico-etnológico, y conservación del litoral.
Estos campos de voluntariado se desarrollarán en los meses de julio, agosto y septiembre, durante un período de 10 días y con la participación de 15 a 20 jóvenes diferentes por cada campo.
Pueden participar jóvenes residentes en Andalucía de entre 18 y 30 años de edad.
Pueden participar jóvenes residentes en Andalucía de entre 18 y 30 años de edad.
Las personas interesadas pueden presentar su solicitud en las Delegaciones Provinciales de Medio Ambiente. Es imprescindible adjuntar a la solicitud una fotocopia del DNI del solicitante. Además las solicitudes se podrán enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: vambiental.itj@juntadeandalucia.es (Tendrán preferencia las solicitudes presentadas antes del 30 de junio). Los jóvenes seleccionados deberán ingresar la cuota de inscripción de 30 €.
En Córdoba destacamos el Campo nº 3: Construcción de charca y sendero interpretativo en la Vía Verde de la Subbética. Espacio: Parque Natural de la Sierras Subbéticas. Alojamiento: Albergue Tajos del Bailón (Zuheros, Córdoba). Fechas: 14-23 agosto. Descripción:Construcción de charca y sendero en piedra seca, elaboración de paneles formativos. Visitas formativas en el Parque Natural. Taller de materiales reciclados. Juegos de orientación nocturna. Piragüismo.
Más información sobre los campos de voluntariado aquí y en Inturjoven: Tlf.: 955 035 861 /
Email: mailto:vambiental.itj@juntadeandalucia.es
APOYO A LAS REIVINDICACIONES DE LA PLATAFORMA
La Junta provincial de Falange Española de las JONS ha enviado a Onda Mencía un comunicado en el que muestra su "apoyo y ánimo a las legítimas aspiraciones de la Plataforma pro-soterramiento de la autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía,constituida por ciudadanos mencianos de forma totalmente desinterasada y apartidista en pos de un objetivo común para su pueblo, lo que es digno del mayor elogio y apoyo por parte de todos." Dicho escrito continúa diciendo que en Falange Española de las JONS consideran que "el legítimo y necesario progreso de las infraestructuras de nuestra provincia, y en especial en la Subbética y Doña Mencía, no debe estar reñido con la también legítima y necesaria conservación y puesta en valor del rico patrimonio cordobés de todo tipo: natural, social,etnológico, arqueológico y turístico..." Además desde este grupo político sugieren a la Junta de Andalucía "que no muestre ningún tipo de ambigüedad y que sea muy clara apoyando las reivindicaciones de la Plataforma por el bien de Doña Mencía y de Córdoba entera".
viernes, 12 de junio de 2009
SE APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS DE 2009 CON UN FONDO ANTICRISIS
La cuantía total del presupuesto de este año es de 4.305.066 Euros. De esta cantidad, 2.000.000 se corresponden con inversiones. Además como novedad se ha creado un fondo especial para un Plan Municipal Anticrisis dotado con 20.000 €. Según la alcaldesa de Doña Mencía, Mari Santos Córdoba, con este dinero “se intentarán paliar los efectos que la crisis esta teniendo en el pueblo”.
Desde el equipo de gobierno se ha resaltado además que las contrataciones que se lleven a cabo desde el Ayuntamiento tendrán en cuenta a las personas paradas en Doña Mencía, estudiando siempre la forma de repartir el trabajo de la mejor manera, para que pueda llegar al mayor número de gente posible.
Según la alcaldesa de Doña Mencía, Mari Santos Córdoba “es un presupuesto realista y en el que se ha tenido en cuenta el momento de crisis en el que vivimos”.
Además en este pleno se aprobó el listado provisional de Rehabilitación Autonómica de 2009, que estará expuesto en el tablón del Ayuntamiento del 16 al 30 de junio. Cada persona que solicitó adherirse a este programa puede ver en que puesto ha quedado y si lo considera conveniente, realizar la correspondiente reclamación en el consistorio. En esta edición se contemplan actuaciones en 15 viviendas, que son la cantidad que el programa adjudica a Doña Mencía. No obstante el Ayuntamiento negociará con la Junta de Andalucía para intentar que aumente el número de intervenciones si estas no superan el presupuesto previsto inicialmente.
____________________
Conoce los motivos que llevaron al PSOE a votar en contra de los presupuestos pinchando aquí.
____________________
Más información hoy en Tardes de Radio.
REFLEXIONES SOBRE LA INMIGRACIÓN EN D´MENCIA
“Barca de Tierra” y “Barca de posibilidades” son dos de las creaciones que veremos dentro de la exposición inaugurada ayer bajo el título de “Tierra y mar adentro”; una mu
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOERqse4mqCQfO_gbtcY53eu2upDd7YCcC_0_HdF3x_L-wXBXkA26KNnd2MSg0U537oXuUxzksRCOm6rN5n5snvvU0ZuX_R_4V2I4pv4D3OMoUIQQLuTGr58E7_BbEk1jMAHIWRYx0BQk/s200/Sin+t%C3%ADtulo.jpg)
Hellenschmidt muestra el viaje del emigrante sobre unas barcas metálicas. En ellas deberemos encontrar a un diminuto ser humano que se presenta dentro del mundo que le tocó vivir.
CURSOS DE NATACIÓN 2009
Según ha informado la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Doña Mencía, ya puedes apuntarte a los cursos de natación que se impartirán en la localidad este verano.
El primer turno será del 29 de junio al 17 de julio:
-En la categoría infantil de 11:30 a 12:15 de la mañana, y de 7 a 7:45 de la tarde
- Y en la categoría de adultos de 19:50 a 20:35 h.
Las plazas de infantil se sortearán, las demás se reservarán de forma tradicional. Pásate entre las 11:30 y las 14:00 h. por la Casa de la Juventud y apúntate o infórmate.
Para este primer turno tienes de plazo hasta el 17 de junio.
El precio de los cursos es de 27 €, 20 para discapacitados y pensionistas.
El primer turno será del 29 de junio al 17 de julio:
-En la categoría infantil de 11:30 a 12:15 de la mañana, y de 7 a 7:45 de la tarde
- Y en la categoría de adultos de 19:50 a 20:35 h.
Las plazas de infantil se sortearán, las demás se reservarán de forma tradicional. Pásate entre las 11:30 y las 14:00 h. por la Casa de la Juventud y apúntate o infórmate.
Para este primer turno tienes de plazo hasta el 17 de junio.
El precio de los cursos es de 27 €, 20 para discapacitados y pensionistas.
jueves, 11 de junio de 2009
FIRMA DE UN MANIFIESTO EN DEFENSA DEL OLIVAR TRADICIONAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnQUv__RrAIzr4dF5pP6l13yd_WyWQ8qzJftDOLvWtGASlgyyzBBTnVTqZ6Qkq11uFGoVeBz4vIO5NZPz2hjs09L4DLPx4FpZMrGLM5filM4QulE_-p1rw67oKughBIX6mcFOyv0tg7EA/s200/Luis+Moreno+firma+el+manifiesto+ante+Ricardo+Dom%C3%ADnguez,+Pilar+Garc%C3%ADa+y+Telesforo+Flores.jpg)
Los firmantes del documento, representantes del mundo rural olivarero de Andalucía, se han comprometido a reforzar “la defensa del olivar tradicional como cultivo generador de empleo y riqueza en nuestras comarcas”, puesto que “a pesar de no ser el olivar más rentable económicamente, es el más generador de empleo”.
Este manifiesto ha conseguido reunir en el Museo del Olivar y el Aceite de Baena, como representantes de las diferentes administraciones, a la diputada provincial de Medio Ambiente, Pilar García, a la alcaldesa de Cabra, Mª Dolores Villatoro, a los alcaldes de Luque, Telesforo Flores, de Villa del Río, Bartolomé Ramírez, y de Valenzuela, Antonio Sabariego, junto a concejales de Montilla, Nueva Carteya, Castro del Río, Espejo y Doña Mencía. El presidente de Adegua, el alcalde de Baena Luis Moreno, actuó de anfitrión.
Entre los agentes económicos y sociales, el manifiesto ha recibido el respaldo de organizaciones como Asaja, CC.OO., UGT, COAG, UPA y el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, sumándose de igual modo a este acto en defensa del olivar tradicional diferentes cooperativas y almazaras de la comarca, así como los consejos reguladores de la denominaciones de origen de Baena, Priego y Montoro-Adamuz.
Compuesto por 15 puntos, el manifiesto aprobado en Baena recoge el valor cultural del olivar para los pueblos, su importancia como elemento fijador de población, su capacidad de mantenimiento de ecosistemas y paisajes y respeto del medio ambiente frente al cambio climático o la riqueza del aceite como alimento de calidad y saludable.
Los puntos más reivindicativos del documento hacen mención a la necesidad que tiene por delante el sector por “mantener una política constante de apoyo a la promoción del aceite de oliva extra virgen” y por “impulsar canales comerciales basados en las nuevas tecnologías, prestando un especial interés a los mercados internacionales”.
En resumen, los firmantes del manifiesto solicitan al Gobierno Andaluz la puesta en marcha de un plan de competitividad del olivar tradicional como modo de garantía para la supervivencia de las explotaciones, permitiendo así que el mundo rural sea un lugar de vida y trabajo. Ricardo Domínguez se comprometió a defender esta solicitud ante la consejera de Agricultura y pidió “una única marca de calidad para el aceite de Andalucía como medio para ayudar a superar las dificultades del sector”.
(En la imagen:Luis Moreno firma el manifiesto ante Ricardo)
Fuente: Gabinete de prensa Ayto. Baena
RESUMEN DEL ÚLTIMO PLENO ORDINARIO EN EL AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA
Como suele ser habitual, el último lunes del pasado mes (mayo) tuvo lugar un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Doña Mencía. En el, la alcaldía informó del paso que queda para aprobar la Agenda 21. Según comentó Mari Santos Córdoba la propuesta tiene el visto bueno del pleno y el único paso que queda es la convocatoria del foro. Un acto que tendrá lugar mañana viernes, 12 de Junio, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura. A este foro pueden asistir todas aquellas personas que estén interesadas en que el municipio se desarrolle de manera sostenible. Mañana por tanto se presentará la propuesta de la Agenda 21 local (puedes consultarla en la web el Ayuntamiento) y se procederá al debate de la misma y a la aportación de sugerencias. Posteriormente se someterá a consenso y se creará un órgano de seguimiento que vele por el desarrollo de la Agenda. Todo ello deberá ser aprobado por el pleno municipal.
En el último pleno ordinario celebrado en la localidad se leyó además un manifiesto institucional contra la violencia de género y se aprobó una moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida Los Verdes relativa a la negociación sobre el Conjunto Vergara. Según explicaron desde este grupo, debido al progresivo deterioro que sufre este conjunto, a la mala situación del sector de la construcción y a los distintos puntos de vista de la familia Vergara, IU considera que lo mejor es iniciar negociaciones con la familia dueña del inmueble para adquirirlo e intentar buscarle una solución. Este punto se aprobó con el voto a favor del Izquierda Unida y del Partido Popular y con la abstención del Partido Socialista, aunque declararon que no están en contra de las negociaciones.
También se ratificó el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local relativo a la celebración de un convenio de colaboración entre la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba y el Ayuntamiento para llevar a cabo un Plan de Actuación de Movilidad Urbana Sostenible. Tal y como comentó la alcaldesa, este plan intentaría solucionar el problema de la ordenación del tráfico, de las zonas peatonales y de los aparcamientos. “Muchas veces se le da solución conforme se presentan problemas pero tenemos que ver que pueblo queremos y para eso es bueno hacer un plan de movilidad”, dijo Córdoba. El estudio que se llevaría a cabo, y que contempla el convenio, tiene un coste de 8.000 € del cual el Ayuntamiento sólo aportaría el 20% (1.600€). La Alcaldesa resaltó además que el convenio dice que no se obligará al Ayuntamiento sino que en la medida que sea viable técnica y económicamente se irá poniendo en marcha lo que recoge. Desde IU se recordó también que el equipo de gobierno tiene una subvención pedida para actuar en temas de accesibilidad. Por su parte el PSOE sugirió que se estudien las necesidades de aparcamiento y que se desarrollen campañas de educación vial. Este punto fue aprobado finalmente con el apoyo de los tres grupos.
Ya en Urgencias se aprobó el borrador del convenio con la Junta de Andalucía para la implantación de césped artificial en las instalaciones del campo del Calatraveño. Son dos las anualidades en las que el Ayuntamiento dividirá la aportación que le corresponde, un 50% del total, o lo que es lo mismo, 203.000 €. Un pago se hará con el presupuesto de 2009 y otro con el presupuesto de 2010.
En cuanto al apartado de Ruegos y Preguntas Rafael Cantero preguntó que “¿qué pasa con el hotel”. La alcaldesa contestó al portavoz del PP que se está trabajando en un pliego de condiciones ya que hay alguna empresa interesada en gestionarlo, y que además los servicios técnicos están valorando que queda por terminar pues el objetivo es poner en marcha el hotel cuanto antes. No obstante, según señaló, todo ello será llevado a comisión cuando se tenga el pliego y la valoración técnica.
Por su parte, Juana Baena desde el PSOE, solicitó que los elementos que se quitaron para la feria del gimnasio en la calle se coloquen y que además se protejan los anclajes de los aparatos que se están instalando para evitar accidentes. Cuestiones a las que el equipo de gobierno respondió favorablemente mostrando su interés por solucionarlo.
__________
Hoy en Tardes de Radio ampliaremos esta información recordando algunos momentos del pleno.
En el último pleno ordinario celebrado en la localidad se leyó además un manifiesto institucional contra la violencia de género y se aprobó una moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida Los Verdes relativa a la negociación sobre el Conjunto Vergara. Según explicaron desde este grupo, debido al progresivo deterioro que sufre este conjunto, a la mala situación del sector de la construcción y a los distintos puntos de vista de la familia Vergara, IU considera que lo mejor es iniciar negociaciones con la familia dueña del inmueble para adquirirlo e intentar buscarle una solución. Este punto se aprobó con el voto a favor del Izquierda Unida y del Partido Popular y con la abstención del Partido Socialista, aunque declararon que no están en contra de las negociaciones.
También se ratificó el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local relativo a la celebración de un convenio de colaboración entre la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba y el Ayuntamiento para llevar a cabo un Plan de Actuación de Movilidad Urbana Sostenible. Tal y como comentó la alcaldesa, este plan intentaría solucionar el problema de la ordenación del tráfico, de las zonas peatonales y de los aparcamientos. “Muchas veces se le da solución conforme se presentan problemas pero tenemos que ver que pueblo queremos y para eso es bueno hacer un plan de movilidad”, dijo Córdoba. El estudio que se llevaría a cabo, y que contempla el convenio, tiene un coste de 8.000 € del cual el Ayuntamiento sólo aportaría el 20% (1.600€). La Alcaldesa resaltó además que el convenio dice que no se obligará al Ayuntamiento sino que en la medida que sea viable técnica y económicamente se irá poniendo en marcha lo que recoge. Desde IU se recordó también que el equipo de gobierno tiene una subvención pedida para actuar en temas de accesibilidad. Por su parte el PSOE sugirió que se estudien las necesidades de aparcamiento y que se desarrollen campañas de educación vial. Este punto fue aprobado finalmente con el apoyo de los tres grupos.
Ya en Urgencias se aprobó el borrador del convenio con la Junta de Andalucía para la implantación de césped artificial en las instalaciones del campo del Calatraveño. Son dos las anualidades en las que el Ayuntamiento dividirá la aportación que le corresponde, un 50% del total, o lo que es lo mismo, 203.000 €. Un pago se hará con el presupuesto de 2009 y otro con el presupuesto de 2010.
En cuanto al apartado de Ruegos y Preguntas Rafael Cantero preguntó que “¿qué pasa con el hotel”. La alcaldesa contestó al portavoz del PP que se está trabajando en un pliego de condiciones ya que hay alguna empresa interesada en gestionarlo, y que además los servicios técnicos están valorando que queda por terminar pues el objetivo es poner en marcha el hotel cuanto antes. No obstante, según señaló, todo ello será llevado a comisión cuando se tenga el pliego y la valoración técnica.
Por su parte, Juana Baena desde el PSOE, solicitó que los elementos que se quitaron para la feria del gimnasio en la calle se coloquen y que además se protejan los anclajes de los aparatos que se están instalando para evitar accidentes. Cuestiones a las que el equipo de gobierno respondió favorablemente mostrando su interés por solucionarlo.
__________
Hoy en Tardes de Radio ampliaremos esta información recordando algunos momentos del pleno.
miércoles, 10 de junio de 2009
EL DÍA SE HACE ECO DE LAS ACCIONES DE LA PLATAFORMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ-QUC0XWdcvQTCsvhUMy528XTnQdrRsaEUH2zL2itrsS1B3zr59SpXl2QxtF5OAcqneZ3b2pmpr8yuODbj_rjqUNvjhKhxOnOidiBIJmbP6fC_LNtcqVyZRS3_IQKA0u_7sMh9AXYyps/s200/logo+plataforma.jpg)
Solicitan a Cultura y Medio Ambiente que se impliquen en el soterramiento
El colectivo crea un grupo de trabajo para explicar la Autovía del Olivar que quieren
El Día, Doña Mencía Actualizado 11.06.2009 - 05:01
La Plataforma Pro Soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía se dirigirá a las consejerías de Medio Ambiente y Cultura para que se impliquen en esta reclamación de la mayoría de colectivos mencianos "y para pedirles que trabajen para favorecer un soterramiento que evite los impactos negativos que pueda generar esta infraestructura en la localidad.La plataforma ha creado un grupo de trabajo destinado exhaustivamente a elaborar un documento en el que se explique qué zonas proteger, los mínimos de soterramiento se necesitan y el porqué de ambas cuestiones.
La Plataforma Pro Soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía se dirigirá a las consejerías de Medio Ambiente y Cultura para que se impliquen en esta reclamación de la mayoría de colectivos mencianos "y para pedirles que trabajen para favorecer un soterramiento que evite los impactos negativos que pueda generar esta infraestructura en la localidad.La plataforma ha creado un grupo de trabajo destinado exhaustivamente a elaborar un documento en el que se explique qué zonas proteger, los mínimos de soterramiento se necesitan y el porqué de ambas cuestiones.
III SEMANA DEL GEOPARQUE DE LA SUBBÉTICA
Mora habló del mundo endógeno, del mundo de las cuevas, y lo hizo a través de varios montajes con imágenes que mostraban cavidades como la Sima de Cabra, la de los Macarrones, la Cueva de los Murciélagos y las cristalizaciones y configuración tectónica con la que cuentan. Como curiosidad nos contaba que en el parque natural hay inventariadas más de 800 cavidades de distintos tipos y con diferentes grados de protección.
Por su parte Baldomero Moreno nos destacó como la semana pasada todos los geoparques europeos celebraron siete días dedicados a los parques naturales. El objetivo aquí es que la población de los municipios cercanos sea consciente de la importancia que tiene y del orgullo que supone tener cerca un parque como el de la Subbética. Recordar que ha sido declarado por la UNESCO geoparque gracias a los paisajes y a los elementos naturales y culturales que posee. Según nos comentaba el Director del parque, en España sólo hay cuatro geoparques y éste es uno de ellos. Además nos destacaba algunas de las cualidades que tiene, entre ellas, el Balcón de Andalucía, un lugar desde el que se puede ver toda la constitución geográfica andaluza con Sierra Morena al norte, el Valle del Guadalquivir y las Cordilleras Béticas. (El Picacho de Cabra es el lugar elegido para tener esta visión). Destacó también las cavidades con las que cuenta el parque y el hecho de que numerosos estudios a nivel mundial sobre determinados tipo de fósiles marinos, los ammonites, se desarrollen aquí.
PRÓXIMOS OBJETIVOS DE LA PLATAFORMA: CONSEGUIR UNIDAD PARLAMENTARIA Y OBTENER EL APOYO DE CULTURA Y MEDIO AMBIENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiipz8YpcueoCvl3ZtcKcmHaNiq-tAXvI7Q-3CWrEnRFwzSbCI8p4CGIlqwXkjqyJS1uldEvzHquYvmYkwJwY6zNuHn9BGKjxn7zF8h0NEnMwcDaGE9SVxI0MOeLAOVX1RGAEVH5GudHno/s200/B.bmp)
En el encuentro de ayer se decidió también dirigirse a las Delegaciones de Cultura y Medio Ambiente para mostrarles la preocupación del pueblo respecto al paso de la Autovía del Olivar por Doña Mencía y para pedirles que trabajen para favorecer un soterramiento que evite los impactos negativos que pueda generar esta infraestructura en la localidad.
La Plataforma solicitó además a los tres grupos que al igual que ellos han aunado sus fuerzas aquí, los representantes de sus partidos lo hagan también en el Parlamento de Andalucía. A esta propuesta se contestó favorablemente desde IU, desde el PSOE y desde el PP, que acordaron elaborar una nueva moción conjunta en la que se tenga en cuenta los compromisos que ha tomado la Consejería de Obras Públicas hasta ahora. Este documento será remitido a los representantes parlamentarios de los tres grupos y se intentará que todos lo apoyen unánimemente.
Mientras tanto la Plataforma Pro Soterramiento de la Autovía continúa trabajando. En respuesta a varias demandas ciudadanas se están haciendo más banderolas para los vecinos e incluso se está estudiando el hacer algún tipo de cartelería para llevar en los vehículos.
______________
Más información hoy en Tardes de Radio.
EL SÁBADO SE PRESENTA EN DOÑA MENCÍA "EL OLIVAR DE LAS ÁNIMAS"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMU-T9c4es4MM76VVervAfiBuA9QjhybvMh83sty4fJtePYIBsolCbEwvooXEqU1jXMvBKhQc6jRxF-gO0C-ODT8wqcta9qqcQCTJvDltQwV3ev5WjrzySkVoY5Cu-FmyGJKG2pjxrJ6M/s320/mp.bmp)
martes, 9 de junio de 2009
EVELYN HELLENSCHMIDT EXPONE EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9-8J-W-U69u57LD4xxBgDngfXHMhecYA6dlVRv8XHaVHsSDBSWALauz8JgA12aEVWHZF7V7YqyIY8X5QlUSAKsO36O7Uzxa2tPR6TvzYZPxH7fz2azbg-nqTO0g_U6fQnQQsOlWDbgjM/s200/imagen5.jpg)
En la Casa de la Cultura Juan Valera podremos disfrutar de varias de sus obras hasta el día 25 de junio. El horario de apertura de la exposición es de 20:00 a 22:00 horas.
En las creaciones de Hellenschmidt encontraremos mínimas estructuras, pureza geométrica y en definitiva belleza con forma de escultura. Una obra en la que lo humano no es lo protagonista, aunque habita dentro de ella. Para entender esto nos quedamos con unas delclaraciones que ella misma ha realizado alguna vez y que se muestran en el libreto informativo de D´Mencia 2008:
"Hay muchas filosofías que ponen el ser humano en el centro del universo y para mí no lo es. Sólo es una parte"... Evelyn Hellenschmidt.
Javier Rubio Nomblot decía además en referencia a ella que "establece, en cada momento, relaciones entre el desarrollo del dibujo en el espacio, la propia actividad constructiva, íntimamente ligada a la soledad, la concentración y la manualidad, y los problemas que plantea la presencia del ser en ese espacio al que llamamos mundo".
Recuerda además que ella es la última en exponer en la última edición de esta muestra de arte contemporáneo. D´Mencia cierra así a lo grande su edición de 2008 y se prepará para la de 2009. Los artistas interesados en participar en ella pueden consultar las bases en este enlace o en la web del Ayuntamiento de Doña Mencía.
*La imagen es de El Aula del diario El Mundo. Pincha sobre ella y conoce mejor a esta artista.
domingo, 7 de junio de 2009
ELECCIONES EUROPEAS EN DOÑA MENCÍA
Con un 53´57% de participación, los resultados de las Elecciones del Parlamento Europeo 2009 en Doña Mencía son:
Partido Socialista Obrero Español: 1208 votos
IULV-CA: 497 votos
Partido Popular: 404 votos
Unión Progreso y Democracia: 20 votos
Partido Andalucista: 5 votos
Partido Socialista de Andalucía: 4 votos
Falange Española de las JONS: 2 votos
Los Verdes (Europa de los P. Verdes): 1 voto
Izquierda Anticapitalista-Revolta Global:1 voto
Por un Mundo más Justo: 1 voto
Centro Democrático y Social: 1 voto
Part. Antitaurino contra el Malt. Animal: 1 voto
En blanco: 19
Nulos: 5
Total de votos: 2170
Partido Socialista Obrero Español: 1208 votos
IULV-CA: 497 votos
Partido Popular: 404 votos
Unión Progreso y Democracia: 20 votos
Partido Andalucista: 5 votos
Partido Socialista de Andalucía: 4 votos
Falange Española de las JONS: 2 votos
Los Verdes (Europa de los P. Verdes): 1 voto
Izquierda Anticapitalista-Revolta Global:1 voto
Por un Mundo más Justo: 1 voto
Centro Democrático y Social: 1 voto
Part. Antitaurino contra el Malt. Animal: 1 voto
En blanco: 19
Nulos: 5
Total de votos: 2170
ELECCIONES EUROPEAS 2009
Información recopilada del Diario Córdoba (00:00 h. 8/6/2009)
-Europa:Los conservadores ganan en los grandes países y crecen grupos minoritarios
El grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE) volverá a ser la primera fuerza de la Eurocámara, tras su triunfo hoy en los países más poblados de la Unión en unas elecciones en las que ecologistas y grupos minoritarios registran un importante crecimiento.
Según los primeros resultados oficiales, los partidos conservadores y de centro-derecha se han impuesto en Alemania, Francia, Italia, España y Polonia, y se espera también su victoria en el Reino Unido.
-España: El PP gana las europeas.
Los populares logran 23 escaños frente a 21 del PSOE. IU expresa su "moderada satisfacción" tras mantener sus dos escaños.
-Andalucía: El PSOE gana en Andalucía con un 47,71% de los votos
El PP logra el 40,01% de los sufragios y les sigue Izquierda Unida, con un 5,21%
-Provincia de Córdoba:El PSOE gana las elecciones en la provincia de Córdoba.
El PSOE ha ganado las elecciones europeas celebradas hoy en Córdoba al obtener el 47,23 por ciento de los votos, 7,73 puntos porcentuales más que el PP, que ocupó el segundo lugar con el 39,50 por ciento de los sufragios, según los datos obtenidos tras el escrutinio del 100 por ciento de los votos.
El PSOE ha obtenido 139.154 de los votos válidos emitidos, mientras que el PP logró 116.367 votos, según los datos obtenidos de la página web del Ministerio del Interior.
Le siguen IULV-CA con 20.065 votos (6,81 por ciento); UPyD con 5.683 votos (1,93 por ciento) y el Partido Andalucista, integrado en Coalición por Europa (CE), con 3.364 votos (1,14 por ciento).
La participación fue del 46,70 por ciento, 0,09 puntos menos que en las elecciones de 2004 (46,79 por ciento).
-Córdoba capital:El PP gana en Córdoba capital.
El PP ha ganado las elecciones europeas celebradas hoy en Córdoba capital al obtener el 49,36 por ciento de los votos, 12,31 puntos porcentuales más que el PSOE, que ocupó el segundo lugar con el 37,05 por ciento de los sufragios, según los datos obtenidos tras el escrutinio del 100 por ciento de los votos.
El PP ha obtenido 54.231 de los votos válidos emitidos, mientras que el PSOE logró 40.701 votos, según los datos obtenidos de la página web del Ministerio del Interior.
Le siguen IULV-CA con 6.391 votos (5,82 por ciento); UPyD con 3.651 votos (3,32 por ciento) y el Partido Andalucista, con 481 votos (0,44 por ciento).
-Europa:Los conservadores ganan en los grandes países y crecen grupos minoritarios
El grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE) volverá a ser la primera fuerza de la Eurocámara, tras su triunfo hoy en los países más poblados de la Unión en unas elecciones en las que ecologistas y grupos minoritarios registran un importante crecimiento.
Según los primeros resultados oficiales, los partidos conservadores y de centro-derecha se han impuesto en Alemania, Francia, Italia, España y Polonia, y se espera también su victoria en el Reino Unido.
-España: El PP gana las europeas.
Los populares logran 23 escaños frente a 21 del PSOE. IU expresa su "moderada satisfacción" tras mantener sus dos escaños.
-Andalucía: El PSOE gana en Andalucía con un 47,71% de los votos
El PP logra el 40,01% de los sufragios y les sigue Izquierda Unida, con un 5,21%
-Provincia de Córdoba:El PSOE gana las elecciones en la provincia de Córdoba.
El PSOE ha ganado las elecciones europeas celebradas hoy en Córdoba al obtener el 47,23 por ciento de los votos, 7,73 puntos porcentuales más que el PP, que ocupó el segundo lugar con el 39,50 por ciento de los sufragios, según los datos obtenidos tras el escrutinio del 100 por ciento de los votos.
El PSOE ha obtenido 139.154 de los votos válidos emitidos, mientras que el PP logró 116.367 votos, según los datos obtenidos de la página web del Ministerio del Interior.
Le siguen IULV-CA con 20.065 votos (6,81 por ciento); UPyD con 5.683 votos (1,93 por ciento) y el Partido Andalucista, integrado en Coalición por Europa (CE), con 3.364 votos (1,14 por ciento).
La participación fue del 46,70 por ciento, 0,09 puntos menos que en las elecciones de 2004 (46,79 por ciento).
-Córdoba capital:El PP gana en Córdoba capital.
El PP ha ganado las elecciones europeas celebradas hoy en Córdoba capital al obtener el 49,36 por ciento de los votos, 12,31 puntos porcentuales más que el PSOE, que ocupó el segundo lugar con el 37,05 por ciento de los sufragios, según los datos obtenidos tras el escrutinio del 100 por ciento de los votos.
El PP ha obtenido 54.231 de los votos válidos emitidos, mientras que el PSOE logró 40.701 votos, según los datos obtenidos de la página web del Ministerio del Interior.
Le siguen IULV-CA con 6.391 votos (5,82 por ciento); UPyD con 3.651 votos (3,32 por ciento) y el Partido Andalucista, con 481 votos (0,44 por ciento).
viernes, 5 de junio de 2009
EL SÁBADO CONCURSO DE SINGSTAR
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Doña Mencía ha organizado para este sábado, 6 de junio, a las 23:00 h. un concurso de SingStar en la pérgola del parque. Para participar sólo tienes que inscribirte allí mismo. Además puedes jugar sol@, en pareja o en grupo a:
SING ABBA, CLASIC, DISNEY, SIG IT, HIGH SCHOOL 3, HIGH SCHOOL, LATINO, CLASIC , POP, POP 40, 80´S, R&B...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYxseFon7NWqJOh51ER2CVVO_FE-R7BXmQj4u1w_gknW8aRPOxXjYoo6AuLmNqPIvqInD5_K7qTkuKiNqULLFrrFWyer49xaEFNObsLBn6pAJoFpaZW0Jxjk2zyBjxP82ZSvz2gK4VpuY/s400/SING.jpg)
SING ABBA, CLASIC, DISNEY, SIG IT, HIGH SCHOOL 3, HIGH SCHOOL, LATINO, CLASIC , POP, POP 40, 80´S, R&B...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYxseFon7NWqJOh51ER2CVVO_FE-R7BXmQj4u1w_gknW8aRPOxXjYoo6AuLmNqPIvqInD5_K7qTkuKiNqULLFrrFWyer49xaEFNObsLBn6pAJoFpaZW0Jxjk2zyBjxP82ZSvz2gK4VpuY/s400/SING.jpg)
MITÍN DEL PARTIDO SOCIALISTA EN DOÑA MENCÍA
Los tres coincidieron en señalar las ventajas que ha producido a España el entrar en la Unión Europea. Juani Baena, quien además dirige en la provincia de Córdoba el Instituto Andaluz de la Mujer, comentó que “nos puede reportar más beneficios si el domingo se ejerce el derecho al voto y se apuesta por el progreso”. Destacó la legislación vigente y los avances obtenidos a favor de la igualdad y criticó las posturas de un Partido Popular que está “en contra de la extensión de la baja por maternidad, en contra de la implantación de planes de igualdad en las empresas, en contra del acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva…Mientras que el PSOE ha conseguido la paridad en los órganos públicos y políticos, ha apoyado el pacto por la igualdad, la creación de un instituto europeo de igualdad de género, ha apoyado medidas para erradicar la violencia de género y las discriminaciones laborales y sociales, ha apoyado la corresponsabilidad en las relaciones familiares…”
A su vez, Joaquín Dobladez resaltó que estas elecciones son importantes para definir un proyecto ideológico que condicionará las decisiones que se tomen próximamente en el Parlamento Europeo. “El proyecto del partido socialista apuesta por el progreso, la libertad, por la igualdad de oportunidades y por garantizar los derechos sociales y laborales, mientras que la derecha plantea una Europa cerrada con privilegios para los que más tienen y cuya idea del mercado laboral pasa por abaratar los despidos o alargar la jornada laboral hasta las 65 horas de trabajo semanales”. El delegado de Cultura apostó además por conseguir una mayoría en el parlamento para que el modelo económico a seguir tenga un criterio redistributivo, que haga compatible el crecimiento económico con la igualdad de oportunidades.
También Antonio Márquez valoró la presencia de España en Europa y el desarrollo de las infraestructuras y de los municipios. Destacó la llegada a la provincia de los fondos mineros, PRODER y la influencia de las directivas comunitarias en los países miembros de la unión. Se refirió entonces al Euribor, a la OCM del vino y a la OCM del aceite.
Márquez incidió también en que hay que salir de la crisis desde Europa y apostando por la innovación. Una crisis que “la ha provocado el capitalismo y la especulación”, dijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)