Del 1 al 31 de marzo está abierto el periodo de escolarización para el curso escolar 2015/2016. Este proceso de admisión está dirigido a las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Una vez presentadas las solicitudes de admisión en marzo, el plazo de matriculación del colegio, para las etapas de Infantil y Primaria, estará abierto del 1 al 8 de junio. La matriculación de ESO y Bachillerato será del 1 al 10 de julio.
________
Criterios de baremación...
Más información...
viernes, 27 de febrero de 2015
EN DOÑA MENCÍA HAY UN ÍNDICE DE CRIMINALIDAD DIEZ PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA PROVINCIAL Y AUMENTAN LOS DELITOS ESCLARECIDOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv463LuoA1D92VUEgT-iLuaxW8xE8urSeWButxUVQCyfMAnn5ajdmfbT_2vmeSfgTjBfI2n7yOe_AtyIAZmVmOYuY21-0HjBLLjpnT68iuekCICuj1EXj95ccbLu2ymUX8LdMIHKc_1XaI/s1600/Imagen+3281.jpg)
El subdelegado concretó además que todas las infracciones penales han descendido en el último año, siendo principalmente los delitos contra la propiedad y contra las personas, los que predominan en Doña Mencía.
También el teniente coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil, Francisco Fuentes, resaltó los importantes niveles de seguridad registrados y la baja tasa de criminalidad de este municipio, confirmando que aproximadamente el 50% de los delitos y faltas que se producen son contra la propiedad, los cuales se han reducido casi un 20% en 2014. En cuanto a las faltas contra las personas, concretó que son de carácter leve, reiterando en definitiva que "los pocos delitos que se comenten son resueltos y esclarecidos en un porcentaje muy alto".
La alcaldesa mostró también su satisfacción porque los resultados ofrecidos son positivos, resaltando que estamos en un pueblo seguro y que hay una magnifica coordinación entre Policía Local y Guardia Civil que permite además que los niveles de esclarecimiento sean tan elevados.
El subdelegado informó que en Doña Mencía hay cuatro casos de violencia de género a los que se realiza seguimiento. También confirmó que los dos centros escolares del municipio continúan adheridos al Plan Director y participando activamente en las charlas informativas sobre drogas, alcohol y redes sociales que se dirigen al alumnado.
Este jueves además, se ha iniciado la coordinación de los dispositivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cara a la celebración de la próxima Semana Santa, la romería de San Pedro y la feria.
ASAMBLEA DEL CONSEJO LOCAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWLggVY74fzSGwuWvfkZkF_Bf4h0gmtQlDbP2HDzBzLIwBrzzsn00FDzjxMps7E1GBoCwLR8agChIF4JKrcpx8iyGreLt9YvRGWjgkhq2S3neXtVktk1ZtEgUm8491qzx94fzlK0WjbjVS/s1600/Imagen+3292.jpg)
Otro asunto tratado este jueves fue el de la atención médica en el consultorio local. Se explicó que a finales de enero la pediatra titular se dio de baja por enfermedad y tras una semana sin sustituir, sus pacientes comenzaron a ser atendidos a principios de febrero, de lunes a jueves, por una pediatra que pasa consulta media jornada en Doña Mencía y la otra media jornada en Nueva Carteya. Desde la junta directiva del consejo de participación se confirmó al mismo tiempo la intención de solicitar una reunión con la nueva directora del Distrito Sanitario Sur y continuar realizando un seguimiento de la atención sanitaria de la zona.
En la asamblea también se expuso que recientemente ha sido rubricado el documento de cumplimiento del acuerdo de la Autovía del Olivar, tanto por la exconsejera de Fomento, Elena Cortés, como por la alcaldesa, Juana Baena, contando a su vez con el apoyo de la nueva consejera Mª Jesús Serrano. El texto viene a reforzar la idea de que cuando la autovía se construya, se haga tal y como se ha acordado en el seno de la comisión técnica en la que han estado presentes representantes de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento y de la plataforma menciana pro soterramiento. Salvador Cubero recordó que pronto se cumplirán seis años del trabajo iniciado solicitando el soterramiento de la vía, a lo que siguió el diseño de los espacios resultantes y la inclusión de las propuestas de Doña Mencía en los proyectos de trazado y restauración paisajística. El proyecto inicial ha sido por lo tanto totalmente modificado para que cuando se construya la autovía el núcleo urbano no quede separado del parque natural y de la vía verde, sino que la carretera pase soterrada en dos túneles, contemplando dos accesos y potenciando el espacio resultante. La intención es además hacer una presentación pública para que todos los vecinos conozcan cómo quedará esta infraestructura cuando se construya. Cubero recordó que lo conseguido es fruto de la implicación de muchos vecinos de la localidad, quedando a partir de ahora pausado el trabajo de la plataforma hasta que se inicie la construcción de la infraestructura, pues el documento rubricado indica también que se seguirá contando con la comisión técnica.
La asamblea culminó con un ruego del colectivo "Doña Mencía contra la crisis y los recortes" en el que se invitó a la participación en una concentración que se celebrará, previsiblemente el jueves 5 de marzo a las siete de la tarde en la localidad, para pedir que se elimine el requisito de las peonadas para acceder a los subsidios agrarios.
A las asambleas del consejo de participación están convocados los representantes de todos los colectivos del municipio. Desde la junta directiva del consejo se expresó por ello preocupación ante la poca asistencia detectada, mostrándose favorable a que en próximas convocatorias, además de tratar temas de interés general, se incluyan asuntos que se acerquen al funcionamiento diario de las asociaciones. El correo electrónico en el que se puede contactar con el consejo para cualquier aportación es clpc_dm@hotmail.com .
ASAMBLEA ABIERTA DEL PSOE DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb61pXec5GMu2mL9CbT6wE-bSWkWA9s9Z-cXj0gVW_FkPa_6i6ScMjYFSwLVF2T0m_yuF1GSgdUD_hwKEMWovy29bjkSnf5M5BFaZc188dol7FDdnzXu7ARzewetg726Au0LBlMkdu3HfF/s1600/Imagen+3286.jpg)
jueves, 26 de febrero de 2015
DOÑA MENCÍA ACOGE LA QUINTA PRUEBA DEL CIRCUITO PROVINCIAL MEDIA MARATÓN DE CICLISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje8Cw82F2BOA6lkLVADIVw6ebLL0iVEGSUAVRFROCg-CxHwyuE6YNY6ALAxPleciNlXnksqjnn4dSvxPjPN-dgv9aE0yBjxjzn3T7Y-U_QJBL3uGb6gTsNip7E74Gho3d8c72eVvuRY1S8/s1600/Imagen+3253.jpg)
Desde el club ciclista de Doña Mencía, Jiménez destacó que el municipio acogerá este 1 de marzo la quinta prueba de este circuito en el que participan ocho localidades. Las inscripciones para este domingo se han cerrado en 415 ciclistas que llegarán de todas las provincias andaluzas, así como de otros puntos del país y hasta de Francia. Entre ellos habrá siete miembros del Pata Negra, entre los que se incluye Sergio Bonilla, el cadete que se ha subido al pódium en las cuatro etapas anteriores de este circuito. El presidente del Pata Negra adelantó que la carrera contará con la colaboración de 60 voluntarios y comenzará a las diez de la mañana en la pérgola del parque, donde se instalarán tanto la línea de salida como la de meta. El recorrido de la prueba transcurrirá por la Vía Verde, caminos del término egabrense, senderos de la sierra, bajada con pasada por el núcleo urbano sobre las once, con posterior subida al Calvario y a la Sierrezuela donde se decidirá el premio de montaña, continuando hasta culminar los 48 kilómetros de recorrido previsto. Como puntos recomendados para que los espectadores aficionados a la bicicleta disfruten de la prueba, Pedro Jiménez recomendó ver la carrera en la subida a la Sierrezuela, donde las vistas de la zona permitirán disfrutar de gran parte del trazado.
EL COLEGIO CONMEMORA EL DÍA DE ANDALUCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDwakTlLvgperfcUoyEs3pJzFbj3jVFwo6cUqpneVdYpWB6qMqH-Ayj_gx1uj1LMB9_dtBxQtD6Zh_6ZZFr4FF_B40yOZT3Z2EMp0LzEJLw7Omvkgtx6IS9jyMu_I92rl6mOoSDu9vKCXV/s1600/Imagen+3277.jpg)
En torno a las once de esta mañana el patio del colegio ha acogido también un acto en el que contando con la colaboración del AMPA Entre Torres, los estudiantes han disfrutado de un desayuno molinero y se ha hecho entrega de los premios del concurso de poesía realizado en el centro. Este acto ha finalizado con el himno de Andalucía que han interpretado con diferentes instrumentos los alumnos del tercer ciclo del CEIP Los Alcalá Galiano.
ESTE VIERNES "PETER PAN" EN DOÑA MENCÍA
La asociación Cachivaches de Bujalance trae este viernes a Doña Mencía el espectáculo "Peter Pan". La representación podrá verse a las 19´30 horas en el pabellón municipal de deportes "Alcalde Julio Priego". El coste de la entrada será de un euro solidario que irá destinado al Banco de Alimentos de la localidad.
HUELGA ESTUDIANTIL CONTRA EL DECRETO 3+2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA_WbJhb6PTB037JcAH3BK3-TrLmsn-Yt-b05MSOpU691UxGsdVk0upuCgSSIQMZBiKgRdKaaa9XcFbi10-9Zi-zsietLMha7G5v_ZLwBK8e_p2eoZGXxC1MwFUTxWuC9V5HdizWok6utO/s1600/ies.jpg)
El Ministerio de Educación defiende sin embargo, que las familias ahorrarán con los nuevos grados de tres años e insisten en que no es necesario hacer un máster para acceder al mercado laboral.
En Doña Mencía, hoy jueves, ha faltado a clase el 88% del alumnado de Secundaria. Según datos facilitados por el equipo directivo del instituto, el IES Mencía López de Haro contaba esta mañana en total con 23 alumnos en el centro de los 192 matriculados, siendo 13 de los presentes de primero de ESO y 10 de segundo de ESO, mientras que en tercero y cuarto se han ausentado todos los estudiantes.
En cuanto a este miércoles, primera jornada de huelga, no fueron a clase el 74% de los estudiantes de Secundaria mencianos. El instituto contó ayer con 50 alumnos en las aulas: en primero de ESO asistieron 22 de los 44 matriculados, en segundo 23 de los 56 matriculados, en tercero de ESO acudieron a clase 2 de 44 y en cuarto 3 de un total de 48.
JORNADA DE DIFUSIÓN DE LA PLATAFORMA ANDALUCÍA EMPRENDE COOPERA
El próximo martes, 3 de marzo, el Centro Cívico de Doña Mencía acogerá de 19´30 a 21´00 horas, la presentación de la plataforma de la red de "Andalucía Emprende Coopera". La iniciativa está destinada a emprendedores y empresas, que junto con personal técnico de Andalucía Emprende, podrán interactuar y proponer sinergias. Las empresas podrán por lo tanto realizar sus ofertas y demandas de productos y servicios, promoviendo también cooperación entre ellas. Desde la organización se ha avanzado además, que las entidades vinculadas a esta red territorial andaluza dispondrán de acceso a los servicios de Andalucía Emprende a través de una plataforma online que incorpora también un espacio destinado a compartir conocimiento empresarial.
En Doña Mencía la actividad está destinada a empresas, emprendedores y particulares interesados en el asunto a tratar. Comenzará el martes a las 19´30 horas con la presentación del portal www.andaluciaemprendecoopera.es y a las 20´30 se dará paso a un networking o red de trabajo profesional, identificando posibles sinergias y proyectos de colaboración.
En Doña Mencía la actividad está destinada a empresas, emprendedores y particulares interesados en el asunto a tratar. Comenzará el martes a las 19´30 horas con la presentación del portal www.andaluciaemprendecoopera.es y a las 20´30 se dará paso a un networking o red de trabajo profesional, identificando posibles sinergias y proyectos de colaboración.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse ya para asistir enviando un correo electrónico a mabonilla2008@hotmail.com .
miércoles, 25 de febrero de 2015
DEPORTES ORGANIZA ACTIVIDADES POR EL DÍA DE ANDALUCÍA Y HABILITA ZONA DE WIFI LIBRE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYNIIUK-ZitiSKWUwibwH7LDBb95Cx8WI0begw-lSuhI5XndMO9BY7f84j-Fqs0old0oE6ydN7wt59gNkU4j-H-AzP_u85TYxs3BaI19paeUVrDVpOb60oxkUM3S7u8OcoJfODvolu0ncA/s1600/dia_andalucia_2015.jpg)
Este jueves arrancarán la programación los estudiantes del colegio Los Alcalá Galiano, quienes divididos por ciclos, se dirigirán por la mañana al pabellón municipal de deportes "Alcalde Julio Priego" para participar en una prueba deportiva de orientación y aventura que tratará de fomentar el conocimiento sobre nuestra región y sus provincias. Será además una jornada en la que junto a los monitores de la delegación colaborarán los colectivos Sphera, Aventúrate y el Club de Baloncesto Mencía.
Igualmente se están organizando más actividades para el sábado 28 de febrero, cuando la jornada del Día de Andalucía comenzará con un desayuno molinero a las diez de la mañana en la Avenida del Laderón. Una hora después será la marcha cicloturista, a la que seguirá a las 12´00 horas el acto de la bandera en la Plaza de Andalucía con la Banda Municipal de Música, que también ofrecerá un concierto a la una del medio día, en el que presentará sus pasodobles mencianos. La delegación de Deportes ha confirmado además que el sábado habrá aeróbic, baloncesto, pintacaras, repostería típica local elaborada por la Asociación de Amas de Casa y juegos populares que este año coordina, junto a la barra, el Atlético Menciano. El concejal de Deportes, Paco Priego, ha recordado que las inscripciones para participar en todo ello están abiertas por dos euros en la Casa de la Cultura y en el pabellón. Este año la inscripción contempla el regalo de una bolsa mochila, la participación en el sorteo de material deportivo, el desayuno y el acceso a las diferentes actividades.
Por otro lado, la delegación de Deportes ha dado a conocer ya el proceso a seguir para disfrutar de Internet wifi gratuito en la Zona Activa Joven que hay en el entorno de la plaza del pabellón. Paco Priego confirmó que los usuarios podrán disfrutar de 30 minutos por día de conexión libre y gratuita sin registro previo o conectarse de modo ilimitado, previo registro a través de la delegación de Deportes con usuario y contraseña. En ambas opciones el servicio se ofrecerá a una velocidad de 256kb.
____________
Descarga formulario de registro para conectarse en la zona Wifi Libre como usuario...
EL PROYECTO DE LA JUNTA PRESUPUESTA EN 2´6 MILLONES DE EUROS LAS OBRAS NECESARIAS PARA VOLVER A DEPURAR
En la tarde de este martes el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, ha estado en Doña Mencía, donde junto a un técnico de la administración regional, se ha reunido con la alcaldesa Juana Baena, concejales de la corporación municipal, Agentes Locales y miembros de la junta directiva del Consejo Local de Participación Ciudadana. Durante el encuentro ha informado sobre el proyecto que la Consejería de Medio Ambiente ha entregado al Ayuntamiento definiendo las actuaciones necesarias para que las aguas residuales del municipio vuelvan a llegar a la estación depuradora (EDAR), pues actualmente no se depuran debido a la rotura que sufrió la red de colectores con las lluvias de 2009-2010.
El estudio fue encargado por la consejería a la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua prestando auxilio técnico al consistorio menciano, contando durante su elaboración con la supervisión de técnicos de la empresa provincial de aguas, Emproacsa, dependiente de Diputación. Así lo expuso este martes el delegado, quien confirmó que la elaboración del proyecto ha tenido un coste para la consejería de 42.720 euros, estando presupuestados los trabajos que contempla en 2.604.129 euros, cuantía que ahora hay que buscar cómo financiar. Tanto desde la delegación, como desde el Ayuntamiento, se considera que es la institución provincial, a través de Emproacsa, la que tiene las competencias actuales de arreglar los desperfectos ante los convenios vigentes y al ser la entidad que gestiona el ciclo integral del agua de la localidad. Juana Baena confirmó al respecto, que desde el Ayuntamiento ya están trabajando para conseguir el dinero con el que financiar las obras, manteniendo para ello reuniones con Diputación, desde donde añadió, el compromiso de responder ante esta intervención, no está de momento claro.
El delegado de Medio Ambiente resaltó que el proyecto presentado "aporta una solución definitiva, desde el punto de vista técnico, al problema que actualmente tiene la depuradora de Doña Mencía". Especifica así una actuación a desarrollar para agrupar los vertidos de aguas residuales del municipio y conducirlos hasta la estación depuradora existente. Con ese fin, el texto propone aprovechar en la medida de lo posible la red de saneamiento disponible y modificar los puntos necesarios, incluyendo además la construcción de dos estaciones de bombeo.
Concretamente, este proyecto de agrupación de vertidos indica que "la mayoría de los vertidos se agrupan en la zona agroindustrial del Plan Parcial 5, desde donde debido a la orografía del terreno, se deben bombear en dirección a la EDAR. Para ello se dispone la estación de bombeo 1 que alcanzará la cota de la calle Baena y se sigue su trazado en dirección Norte, hasta desviarse hacia la dirección Oeste por el camino del Calatraveño. El resto de vertidos se han podido desviar hacia la misma zona del camino Calatraveño y en el límite Oeste de la población se agrupan con las aguas anteriores. El emisario hacia la EDAR, en sentido Oeste por el mismo camino, se encuentra un repecho debido al Cerro las Salinas, que se salva con una segunda estación de bombeo".
El estudio fue encargado por la consejería a la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua prestando auxilio técnico al consistorio menciano, contando durante su elaboración con la supervisión de técnicos de la empresa provincial de aguas, Emproacsa, dependiente de Diputación. Así lo expuso este martes el delegado, quien confirmó que la elaboración del proyecto ha tenido un coste para la consejería de 42.720 euros, estando presupuestados los trabajos que contempla en 2.604.129 euros, cuantía que ahora hay que buscar cómo financiar. Tanto desde la delegación, como desde el Ayuntamiento, se considera que es la institución provincial, a través de Emproacsa, la que tiene las competencias actuales de arreglar los desperfectos ante los convenios vigentes y al ser la entidad que gestiona el ciclo integral del agua de la localidad. Juana Baena confirmó al respecto, que desde el Ayuntamiento ya están trabajando para conseguir el dinero con el que financiar las obras, manteniendo para ello reuniones con Diputación, desde donde añadió, el compromiso de responder ante esta intervención, no está de momento claro.
El delegado de Medio Ambiente resaltó que el proyecto presentado "aporta una solución definitiva, desde el punto de vista técnico, al problema que actualmente tiene la depuradora de Doña Mencía". Especifica así una actuación a desarrollar para agrupar los vertidos de aguas residuales del municipio y conducirlos hasta la estación depuradora existente. Con ese fin, el texto propone aprovechar en la medida de lo posible la red de saneamiento disponible y modificar los puntos necesarios, incluyendo además la construcción de dos estaciones de bombeo.
Concretamente, este proyecto de agrupación de vertidos indica que "la mayoría de los vertidos se agrupan en la zona agroindustrial del Plan Parcial 5, desde donde debido a la orografía del terreno, se deben bombear en dirección a la EDAR. Para ello se dispone la estación de bombeo 1 que alcanzará la cota de la calle Baena y se sigue su trazado en dirección Norte, hasta desviarse hacia la dirección Oeste por el camino del Calatraveño. El resto de vertidos se han podido desviar hacia la misma zona del camino Calatraveño y en el límite Oeste de la población se agrupan con las aguas anteriores. El emisario hacia la EDAR, en sentido Oeste por el mismo camino, se encuentra un repecho debido al Cerro las Salinas, que se salva con una segunda estación de bombeo".
SORTEO DE MIEMBROS DE LAS MESAS ELECTORALES DEL 22M
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDUfAtH9HEq2GzMN9DJdYzqIAHs7p2jriGp807BAExs7t6QrMSA62uinIeBQA7Z9QQrXtyIP0lflck5_WUbbwxhREwjP6HNraVUCm5pj2kUxBx5YrehkP0PfGQ0byzbImtcOX3x5rCIu0U/s1600/Imagen+3235.jpg)
Se han designado así presidente, primer y segundo vocal de cada mesa, con sus respectivos suplentes, quienes recibirán notificación al respecto próximamente y podrán cursar las alegaciones que estimen oportunas si existen causas que les impiden ser miembros de la mesa, teniendo de plazo hasta el próximo 7 de marzo para presentar este recurso ante la Junta Electoral de Zona.
martes, 24 de febrero de 2015
PINCELADAS SONORAS DE GESTOS COTIDIANOS EN D´MENCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRk6_xYsklC6wC6c7UritNyxZi3yDIIBYfo7pvmcQ9nUknfVhURfdB_DYlecoqEfWIjdrvs9DAQrxjo-wt9i6qoDU_4SCc8X4pKxRREE9YymjNNsrFOqMqp6P6W1uXX4eBF6kuogYhtnV0/s1600/Imagen+3225.jpg)
Este autor gaditano perdió el oído a los tres años de edad y tras pasar tres décadas en silencio, consiguió recuperar la audición gracias a un implante coclear. En declaraciones a Onda Mencía Radio explicaba que hasta ese momento centraba su creación artística en la pintura, pero con el descubrimiento constante de nuevos sonidos, decidió dedicar su atención a ellos con el fin de representarlos y clasificarlos para avanzar tanto en su proceso creativo profesional como en su aprendizaje sonoro personal.
La obra "Gestos cotidianos #1" pone en valor el acto y sonido que se produce al brindar con diferentes copas y se incluye en un proyecto más amplio denominado "Cuaderno sonoro", construido para explorar y registrar el comportamiento del sonido en diferentes situaciones. El trabajo que Juan Isaac Silva ha traído a Doña Mencía muestra fotografías de copas de cristal, signos ilustrados y vídeos con audio proyectando ese intento de gestar el golpeo de las copas, prevaleciendo siempre el sonido sobre la imagen. Con su obra, Silva asocia la variedad de sonidos disponible con la diversidad de colores existentes y a modo de pinceladas sonoras realiza trazos oscuros, claros, cálidos, fríos o más agudos o más graves. Instaba a su vez a que cada espectador saque sus propias conclusiones con total libertad para percibir y sentir lo que pueda. "Sencillamente que cada uno intente disfrutarlo y se deje llevar sin prejuicio alguno", concluía Juan Isaac Silva.
Juan Isaac Silva es licenciado en Bellas Artes y Master en arte, idea y producción por la Universidad de Sevilla. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas en Sevilla, Cádiz y Madrid. También ha sido becado por el crítico y comisario de arte Rafael Doctor Roncero para participar en el "III Encontro Artistas Novos" en Santiago de Compostela. En Doña Mencía presenta entre el 20 de febrero y el 5 de marzo su primera exposición individual.
CONFERENCIA SOBRE EL IMAGINERO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOF2WRL37CJcDDBphcUOCZJJu6T8ecZ1iF5ClRHsOvzrc3FqdE1083WxnGlflWPShhwVXBqTVDsv8Usg_ec9sffkbkloMa7ddcFvE-ihDFAyR4eOoYneyLQGaEyreHCtZsnlrq5vmKptrs/s1600/Imagen+3230.jpg)
Ángel Urbano, miembro de la junta gestora de la cofradía de los Dolores, recordó por lo tanto, que hace ya 75 años de la llegada y bendición de esta imagen a la localidad.
Sobre la situación presente de la cofradía, comentó que tras la dimisión en pleno de la anterior directiva, la entidad ha estado unos meses sin junta de gobierno siendo tutelada por la Agrupación de Cofradías. Actualmente hay designada una junta gestora compuesta por hermanos de la cofradía que confían en que tras la próxima Semana Santa pueda formarse una nueva junta de gobierno.
Urbano ha confirmado a su vez que el próximo Jueves Santo la cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores procesionará en solitario, sin la cofradía del Cristo de la Columna, realizando el recorrido antiguo por las calles del municipio a partir de las 20´30 horas.
lunes, 23 de febrero de 2015
UNA IMAGEN DEL CRISTO AMARRADO A LA COLUMNA ANUNCIA LA SEMANA SANTA DE DOÑA MENCÍA 2015
Este domingo el hermano de la cofradía del Stmo. Cristo Amarrado a la Columna, Manuel Caballero, ha presentado en la Ermita del Espíritu Santo el cartel oficial de la Semana Santa Menciana 2015. Su autor es Manuel Cubero, quien ha explicado en declaraciones a Onda Mencía Radio, que se trata de una imagen editada digitalmente tomando de base una fotografía de Jesús Algar. En el cartel anunciador de la Semana de Pasión se observa así al Cristo de la Columna a su paso por el Paseo Iglesia, delante del arco. La imagen también incluye la cruz de guía y el estandarte de la cofradía, el estandarte de la banda de romanos del Calvario, figuras bíblicas junto a un pregonero y el texto de un pregón, "seña de identidad propia de la Semana Santa de Doña Mencía".
Este domingo además, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Manuel Lorenzo Cantero, presentó el número nueve de la revista El Rezaor, publicación que lleva en portada el cartel oficial de Semana Santa y contempla en su interior el programa de actos previstos a partir del próximo Domingo de Ramos, entrevista a la pregonera de esta Semana Santa, Juliana Guijarro, artículos de las diferentes cofradías y hermandades, y menciones especiales al 75 aniversario de la bendición de las imágenes del Stmo. Cristo Amarrado a la Columna, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de los Dolores.
viernes, 20 de febrero de 2015
ESTA TARDE EN "LEEMOS CONTIGO": LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijdXQD57pLkcyu222qxy5iBV2ZKr2RaQk19Is0kor86K6WfFAtNYMLszGR050FwuA9cy5UXuvo3WVef1eSTb0buvdF6C9opBTMLtUaQksoyEZaha3NrtzlXl1DIBLWCukshSUyYzaMYT6S/s1600/Imagen+3212.jpg)
jueves, 19 de febrero de 2015
MAYORES DE DOÑA MENCÍA MEJORAN SU COORDINACIÓN, EQUILIBRIO Y CAPACIDAD DE MOVIMIENTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZHtKLGZa1MvknlHwWGee097WF1yKwYnsZXoSqurgO1gU_nUCnmFB68_xWAVlOEa1Lsxinnn6xBqck3zv8W9tNVkrljvjJlFMZ5XG5ZrLj1Rx2v-7zdTzSz5XXfO-Cp7lEx-u5TslyQHRo/s1600/Imagen+3208.jpg)
miércoles, 18 de febrero de 2015
EL CORO ROCIERO DESPERTAR MENCIANO RENUEVA SU REPERTORIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoclS1ywcwmwYNxhviImWI2vRr8UH5pdA1XlK8jh3DzT2pb8eqwZC4EXeliVhSxCgluX9MtbmFcGPaIlPnS5q_1NHu_COgBTRCZ-XkztqtxPAap4UEfUPSzeDyhFYjgdzjpjNo845Gf_4S/s1600/992905_1378939352325381_1927745360_n.jpg)
Fina Montes, Conse Luque, Rafa Pavón y Jorge Urbano han señalado que el objetivo de este nuevo proyecto es renovar el repertorio que ofrecen en los distintos eventos, manteniendo el estilo de un coro rociero. Para ello, seguirán trabajando para afianzar los nuevos compases, esperando incluso poder grabar en un futuro un disco completo para distribuirlo y poder optar así a mas contrataciones.
El Coro Rociero Despertar Menciano actuará el próximo jueves 26 de febrero en la merienda que habrá en el Hogar del Pensionista para conmemorar el Día de Andalucía. También prevén estar en la romería acompañando al patrón, en feria presentando su nuevo repertorio e incluso acompañando a la Hermandad de San Pedro Mártir en los actos de celebración de su XXV aniversario.
DOMINGO JIMÉNEZ GANA EL RALLY FOTOGRÁFICO DEL OPEN RAID
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPJMHwcdIfAzXRy-PL6TtRMh_vsdeRk8_Drwk19eGPF9NOOdBGEpR2USELNbT13ZhWCFqFE_c9dAbky11nzXr6wE9p1qkYF6WThizeAcOBYwkXPHCtGQfyL4Vc1rki7Fy4hNnrzsCRgS8G/s1600/fotosganadoras.bmp)
Además, voluntarios del Open Raid junto a miembros de la organización por parte de Neoaktivo y del Ayuntamiento, han compuesto el jurado del II Rally Fotográfico que se realizó de forma paralela a esta competición. La imagen que ha obtenido el primer premio, dotado con 100 euros, es del fotógrafo local Domingo Jiménez y está tomada desde la torre del homenaje del castillo, captando a un raider junto a una baliza con el pueblo y la Oreja de la Mula de fondo. El segundo premio, dotado con 60 euros de galardón, ha recaído en una fotografía de José Luis Soriano en la que se observa a los corredores dirección al Calvario con el municipio de fondo. El tercer premio, de 40 euros, ha sido para el menciano Jesús Algar por una instantánea tomada desde la Plaza de Andalucía en la que aparece un corredor en primer plano con la Oreja de la Mula detrás.
ALBERTO MAYORAL VALORA EN DOÑA MENCÍA LAS POLÍTICAS DE LA JUNTA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggUu4Lzms05vOxdWMM-1cANX63fIYO6H_fExCymiKFG9C68MTjc0UhclU8OWAEdPW_SbPehd2Zy8hyphenhyphenvz38ABAAVlebHH7JyUvWKgdBQpArqKsTpUNKyT1C1d2Sr_-rpasA59w-ODWD69aU/s1600/Imagen+3190.jpg)
martes, 17 de febrero de 2015
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ADULTOS APRENDEN SOBRE EL FLAMENCO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCIVJm5fiEmsBqU48x21jfq6jFB7pzzsFL9fja-hRBzXfoITvnphpc5GVVp2oPLhNL8_2uKxi8gRXs9KrAXnVRLfAhpBHU6Wqxb1TcbVIV7g3hoBzS2btKS6VlB1RmM-MEoRvOlainxPkq/s1600/Imagen+3179.jpg)
lunes, 16 de febrero de 2015
FIN DE SEMANA DE CARNAVAL EN DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8MI9bGjOPrTXfvbWhChBo47VPz0oh39hSyEbjjW-1hBIQOHCjIjB32Mbbnkr6uG2waCnA_vbWvwDSNffJ4Vcb_bsAWZgiykjroenlsuZPf7AvvV9SJqvUDdr2t5PklUL-SOTHLuhcnIGM/s1600/carnaval2015OMR.bmp)
El domingo fue el turno de las chirigotas locales. A las 13´00 horas comenzó su actuación el grupo infantil "Bodorrio Style", recreando una original boda en la que no faltaron el rechazo a la violencia de género y las llamadas a la solidaridad. Una actuación en la que además desde el principio, el novio se mostró con el corazón partío entre las bandas de Semana Santa y el Carnaval.
Seguidamente los ciclistas de "Ay que mareo cuando veo los Pirineos" tomaron las tablas de la Casa de la Cultura promoviendo risas,aplausos y reflexiones con letras dedicadas a los atropellos de ciclistas en carretera, a la marcha de jóvenes del país, a la desigualdad social e incluso a los selfies. Todo acompañado de un pegadizo estribillo que el público acabó entonando y que también sonó en el Hogar del Pensionista por la tarde donde ambas chirigotas mencianas volvieron a interpretar sus repertorios.
RECONOCIENDO LA LABOR DE LOS MAYORES EN LA SOCIEDAD
La educadora social Ana Díaz, impartió el martes en la Escuela de Adultos una charla bajo el título "Nuestros mayores como motor de la sociedad". La actividad forma parte del proyecto "Dos alas para volar" en el que participan seis colectivos de la comarca como son: la Asociación de Mujeres Buenavista de Doña Mencía, Activa de las Navas del Selpillar (Lucena), Educa de Luque, La Yedra de Benamejí, Trece Rosas de Nueva Carteya y la Asociación Feminista de la Subbética.
Ana Díaz ha explicado en Onda Mencía que el objetivo de esta iniciativa es ofrecer un reconocimiento a la labor que están haciendo nuestros mayores compartiendo con los demás su tiempo y recursos, aportando soluciones que no llegan por otras vías, y que son necesarias en numerosas familias ante la situación de crisis actual. Durante su intervención, Díaz realizó un recorrido histórico sobre la importancia de los mayores en las sociedades, habló del síndrome de los abuelos canguro e invitó a reflexionar sobre lo que supone la ayuda económica que los mayores están aportando en muchos hogares. Se recordó así que las pagas de muchos abuelos se están destinando a sufragar los gastos básicos de familias enteras sin ingresos e incluso, vuelven a acoger a hijos y nietos que han perdido su vivienda habitual tras un desahucio. A lo largo de la sesión también se hizo referencia al síndrome de los abuelos canguro que sufren aquellos mayores sobrecargados de tareas y que ven resentida su salud por el estrés al que se ven sometidos por cargar con más obligaciones de las que pueden sobrellevar. La educadora social encargada de impartir la charla, expuso al respecto que aunque estamos en una época en la puede ser necesaria la ayuda de los mayores, hay que reconocerles el trabajo y la labor que realizan, pues en muchos casos están renunciando a la calidad de vida que les correspondería tras muchos años de trabajo. Díaz recomendaba por ello que cuando se pida ayuda se haga con responsabilidad, siendo conscientes del estado de salud y de los recursos de cada persona, respetando y agradeciendo siempre a quienes prestaron su ayuda en momentos de dificultad como los actuales.
viernes, 13 de febrero de 2015
LA MANCOMUNIDAD PROMOCIONA LA SUBBÉTICA CON UN CONCURSO DE SELFIES POR SAN VALENTÍN Y UNA GUÍA DE AUTOTURISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_6jpJkjZ5Gz_cXMqp9TWoyYF3Yit_wAiSr20CykREzh5t-sdU0Bl3kK0JeHNFcZwO6XVA_3ODbnA_C5pDz2hFgDL76lFdNX9ja6ykSD5zZWA2nDb9AtsE9gHOW2o_ind97hXWcPCKX0Jc/s1600/cartel+b%C3%A9same+en+un+rinc%C3%B3n+definitivo_m.jpg)
Atendiendo a las dos modalidades de participación disponibles, los pasos a seguir son los siguientes:
-A) Subiendo la fotografía a facebook.com/patiossubbeticacordobesa con el hasthag #besameenunrincon. Donde la instantánea que obtenga más me gustas hasta el día 19 será la premiada.
-B)Subiendo la fotografía a Istagram mencionando @turisubetica e incluyendo la etiqueta #besameenunrincon . En esta modalidad la imagen premiada se designará mediante sorteo entre los participantes.
Los premios consistirán en dos cenas románticas para dos personas en un restaurante seleccionado cuyo nombre se facilitará a los ganadores con posterioridad al concurso. En Facebook se publicará el listado de participantes que entrará en el sorteo de Istagram.
____________
Consulta las bases del concurso de selfies "Bésame en un rincón"...
Guía de Autoturismo "Rueda con la Mancomunidad de la Subbética"
La mancomunidad ha editado una guía turística de la comarca que incluye rutas por los municipios de la Subbética e informa de las áreas de autocaravanas disponibles. La publicación se presentó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2015, y propone diversas opciones para conocer los pueblos de la zona viajando en vehículo, autocaravana o scooter.
Doña Mencía está incuída en una ruta que también pasa por Luque, Zuheros y Lucena. La guía recomienda visitar aquí el Museo Histórico-Arqueológico ubicado en la Casa de la Cultura Juan Valera, el castillo, degustar los vinos DO Montilla Moriles y alquilar una bicicleta en la estación. Además en el apartado de estacionamiento de autocaravanas aparece la zona existente justo a la estación de Doña Mencía colindante con la Vía Verde y el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Descargar la Guía de Autoturismo de la Subbética...
Por otro lado, el Ayuntamiento presentó en noviembre la guía turística de Doña Mencía que aglutina todo lo que la localidad ofrece al visitante aunando patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico.
Descargar la guía TurMencía...
jueves, 12 de febrero de 2015
FIN DE SEMANA DE CARNAVAL EN DOÑA MENCÍA
Doña Mencía vivirá su Carnaval este próximo fin de semana con actividades en la pérgola del parque y actuación de las chirigotas locales en la Casa de la Cultura. El Carnaval infantil contará el sábado por la tarde con taller de máscaras y desfile de disfraces a las 17´30 horas, con el espectáculo infantil "Piticlaun" a las 19´00 horas y a las 20´00 baile en la minidisco.
A partir de las 23´00 horas tomará el relevo el Carnaval joven con el dj Oscar Salinas y el concurso de disfraces de la 01´00. Para este certamen la delegación de Festejos ha previsto entregar un premio de 100€ al mejor grupo de más de cuatro personas, un premio de 60 euros para el mejor disfraz en pareja y un premio de 30 euros en la categoría de disfraces individuales. Además, el Club Deportivo Apaga y Vámonos será el encargado de gestionar la barra en la pérgola desde el medio día del sábado.
El domingo será el turno de las chirigotas mencianas en la Casa de la Cultura. A la una del medio día estarán en el escenario los componentes de la chirigota infantil "Bodorrio Style" y a las 14´00 horas los Alarios "Ay que mareo cuando veo los Pirineos". Ambas interpretarán también sus repertorios a las 17´30 de este domingo en el Hogar del Pensionista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpS1vHS3SFgkpuJzAGo9lGOfYhCD9YQ8SOitrvlV6LmzeUdPnmenzP3t0BemfOuhtFDMmeWjNFOuwm6I0ysp9qDKrrflQpUoAg19XDXsDbZWgf6R3ZIbI-hql8406V0VZg6CA-w-UDF4eW/s1600/carnaval+joven.jpg)
Los miembros de "Bodorrio Style" han señalado en Onda Mencía que esperan que el público local lo pase bien y disfrute con ellos en una actuación en la que no faltarán temas sociales y noticias de actualidad.
"Ay que mareo cuando veo los Pirineos" se presentarán en el escenario menciano tras actuar en la final del concurso de Carnaval de Cabra este mismo viernes.
____________
Onda Mencía Radio retransmitirá en directo este domingo, a partir de las 13´00 horas, las actuaciones de las chirigotas locales. El evento podrá seguirse a través de la 107.6 FM o de www.ondamenciaradio.com
____________
Onda Mencía Radio retransmitirá en directo este domingo, a partir de las 13´00 horas, las actuaciones de las chirigotas locales. El evento podrá seguirse a través de la 107.6 FM o de www.ondamenciaradio.com
VII CERTAMEN DE BANDAS FCO. LÓPEZ GÓMEZ "MAESTRO PELAYO"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyTvpfutmEdNdFEBoJY6Unizabz9qOR6t65BE6E3WYcE5D34OQyhxhuJ200YUij7QuDpUzHJ5H1eVk3xcKCmZvuRrZCM6Tlw7hI0_XpBV4FaMoClzOb7uDNyVR9ih3cOet8yldv2QvjwIV/s1600/Cartel_VII_Certamen_Soledad2015.jpg)
Antes del certamen habrá un pasacalles con estas formaciones musicales que saldrá a las 13´00h de la Plaza de Andalucía y pasará por la calle Granada con destino a la pérgola. Así lo ha comentado en Onda Mencía el hermano mayor de la cofradía de La Soledad, Antonio Jesús Capote, quien ha explicado que ha sido la previsión meteorológica la que ha llevado a la organización a optar por celebrar este acto en la pérgola del parque en lugar de en el auditorio Paseo Iglesia como se había programado en un principio. Capote ha confirmado a su vez, que la cofradía ha aprobado en asamblea adelantar la procesión del Sábado Gloria a las 19´30 horas.
miércoles, 11 de febrero de 2015
ABIERTO PLAZO DE SOLICITUD DE LOS HUERTOS COMUNITARIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaV6SYdeLJCWlvj7ES7D89EwnzMY8jOuNzQE_fs_cdboWGFQA41ZDHlwLyJ0YMA24cjrsKzv0TJn06mxiDhaOl4eXHZAq4cRKqxF9NGZvJFVOSlGGum0fbjZi33L3RhpcWFag79S_haMDu/s1600/huertosAnuncio.bmp)
La modificación del reglamento de funcionamiento de los huertos comunitarios será previsiblemente trasladada al pleno de la corporación de finales de febrero para su ratificación.
Doña Mencía se acoge a una subvención de la Junta para adaptar su centro emisor de TDT
Con la Liberación del Dividendo Digital, cuyo proceso el Gobierno anunció se prolongaría hasta el próximo 31 de marzo, algunas comunidades de vecinos han tenido que readaptar sus antenas para recibir correctamente los canales de televisión disponibles en sus nuevas frecuencias, adaptación que también deben hacer algunos centros emisores y reemisores de TDT. Es el caso de Doña Mencía, donde ya antes de que se iniciara este proceso su centro emisor tan solo transmitía una pequeña oferta de canales. Esto hacía que los vecinos que querían ver la parrilla completa de canales tuvieran que tener enfocadas sus antenas a un emisor de Córdoba. El consistorio menciano aprovechará por lo tanto una línea de ayudas de la Junta de Andalucía para adaptar el centro emisor y reemisor de esta localidad con cargo a los 3.200 euros que espera recibir. El objetivo de esta actuación será que el centro de Doña Mencía pueda ofrecer una completa difusión de los canales existentes con una correcta calidad. Desde alcaldía se ha señalado al respecto que esperan poder realizar esta adaptación una vez se aprueben los presupuestos municipales, algo que tienen previsto se produzca antes del 31 de marzo.
En total serán diez los ayuntamientos de la provincia que se acogerán a esta línea de subvenciones para adaptar un total de doce centros emisores y reemisores. Se trata de los centros de Aguilar de la Frontera, Carcabuey, Fuente Objeuna, Iznájar (dos), Obejo, Priego de Córdoba (dos), Valenzuela, Villanueva de Córdoba, Zuheros y Doña Mencía.
FIRMADO EL DOCUMENTO-ACUERDO DE LA AUTOVÍA
La alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena, ha confirmado que ya ha firmado el documento-acuerdo de la Autovía del Olivar y que este cuenta a su vez con el respaldo de la nueva consejera de Fomento de la Junta, María Jesús Serrano, quien explicaba, le ha trasladado toda la predisposición de la consejería en este asunto, mostrándose al servicio de Doña Mencía.
El texto fue rubricado por la anterior consejera Elena Cortés, con fecha del 23 de enero y se recibió en alcaldía por e-mail el lunes 26, jornada en la que fueron cesados en sus funciones los consejeros de Izquierda Unida en el gobierno regional tras la ruptura del pacto de cogobierno PSOE-IU. La alcaldesa menciana lo terminó de firmar el pasado viernes 6 de febrero y este mismo lunes ha sido remitido a la consejería de Fomento. Ahora será adjuntado a los proyectos de trazado y restauración paisajística que también recogen aportaciones realizadas desde Doña Mencía.
El texto titulado "Documento de cumplimiento del acuerdo de intenciones de la Autovía del Olivar del 21 de diciembre de 2009", viene a completar el primer consenso rubricado por las administraciones regional y local, aportando una garantía más para que cuando la autovía se construya se haga respetando los acuerdos alcanzados por Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Plataforma Pro Soterramiento. El documento, basado en un borrador elaborado desde la plataforma, recoge además que se mantendrá la comisión técnica en la que están presentes consistorio, colectivo y consejería, hasta que la infraestructura sea construida y puesta en servicio. De momento, ante la falta de disponibilidad presupuestaria existente, no hay fecha fijada para abordar la construcción de la autovía en el tramo que afecta a esta localidad.
________
Descargar el documento-acuerdo de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía.
El texto fue rubricado por la anterior consejera Elena Cortés, con fecha del 23 de enero y se recibió en alcaldía por e-mail el lunes 26, jornada en la que fueron cesados en sus funciones los consejeros de Izquierda Unida en el gobierno regional tras la ruptura del pacto de cogobierno PSOE-IU. La alcaldesa menciana lo terminó de firmar el pasado viernes 6 de febrero y este mismo lunes ha sido remitido a la consejería de Fomento. Ahora será adjuntado a los proyectos de trazado y restauración paisajística que también recogen aportaciones realizadas desde Doña Mencía.
El texto titulado "Documento de cumplimiento del acuerdo de intenciones de la Autovía del Olivar del 21 de diciembre de 2009", viene a completar el primer consenso rubricado por las administraciones regional y local, aportando una garantía más para que cuando la autovía se construya se haga respetando los acuerdos alcanzados por Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Plataforma Pro Soterramiento. El documento, basado en un borrador elaborado desde la plataforma, recoge además que se mantendrá la comisión técnica en la que están presentes consistorio, colectivo y consejería, hasta que la infraestructura sea construida y puesta en servicio. De momento, ante la falta de disponibilidad presupuestaria existente, no hay fecha fijada para abordar la construcción de la autovía en el tramo que afecta a esta localidad.
________
Descargar el documento-acuerdo de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía.
Etiquetas:
autovía,
Autovía del Olivar,
Ayuntamiento,
Consejería de Fomento y Vivienda,
Junta de Andalucía,
Plataforma,
Plataforma Pro Soterramiento
martes, 10 de febrero de 2015
ENTRENANDO LA MEMORIA EN EL HOGAR DEL PENSIONISTA
Mayores y menores de 65 años entrenan la memoria cada lunes y miércoles en el Hogar del Pensionista. La psicóloga Eva Cubero es la encargada de impartir las doce sesiones de un taller que ha comenzado ya explicando el funcionamiento básico de la memoria y analizando el tipo de quejas que los asistentes suelen tener al respecto. Cubero comentaba que en la mayoría de los casos, los participantes comprueban cómo lo que les ocurre a ellos, también le sucede a otras personas, mayores e incluso jóvenes. Ponía de ejemplo la pérdida puntual de algún objeto o el olvido de alguna tarea cotidiana que tenemos automatizada y a cuya ejecución no le hemos prestado suficiente atención. Añadía no obstante, que cuando sí que hay que estar pendientes para hacer un seguimiento y proceder a una evaluación del caso, es cuando esos olvidos son frecuentes, hay dificultad para hacer actividades que siempre se han realizado o si la pérdida de memoria repercute en la vida diaria.
La psicóloga Eva Cubero explicaba que esta iniciativa que se ha puesto en marcha en el Hogar del Pensionista, permitirá a los asistentes mantener activa la mente y generar una reserva cognitiva que les beneficiará en el proceso de envejecimiento. Señalaba que durante el taller se mejoran también la autoestima y las relaciones sociales, mientras se practican diversas actividades de estimulación cognitiva, trabajando la atención, la percepción y la memoria con ejercicios de búsquedas de palabras, planos, sopas de letras, actividades de cálculo o incluso relacionadas con la memoria espacial. La especialista reiteraba que es fundamental que tras el curso los asistentes mantengan activa la mente, para lo cual recomendaba sumar a las tareas cotidianas, la lectura, los crucigramas o los sudokus.
El taller de memoria forma parte del programa de envejecimiento activo "Doña Mencía amiga de las personas mayores", impulsado por la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento y por el Instituto provincial de Bienestar Social de la Diputación. Este mismo programa contempla un taller de movimiento y salud que impartirá el fisioterapeuta Antonio Aceituno a partir del martes 17 de febrero. (Inscripciones abiertas hasta este viernes 13 de febrero en la Casa de la Cultura)
ROBAN UN EQUIPO DE SONIDO EN EL INSTITUTO DE DOÑA MENCÍA
La Policía Local de Doña Mencía ha informado de dos robos que se han producido recientemente en la localidad. Por un lado, este pasado fin de semana entraron en el gimnasio del instituto y se llevaron una mesa de mezclas con su amplificador, altavoces, micrófono y cableado correspondiente. Al parecer, los ladrones accedieron al edificio arrancando unas rejas de ventilación que daban al aparcamiento de camiones. El director del IES Mencía López de Haro, Francisco Ruiz, ha confirmado además que el material sustraído está valorado en unos 800 euros, a lo que habrá que sumar la reparación de los daños ocasionados. Explicaba a su vez que fue este lunes, tras el fin de semana, cuando notaron que habían robado el mencionado equipo de sonido. Intuyen por lo tanto, que tuvo que suceder entre la noche del viernes y el lunes. Policía Local y Guardia Civil se personaron en el instituto y la dirección del centro ha puesto ya la correspondiente denuncia. Desde la policía se ha confirmado que la investigación está en curso y que incluso hay alguna sospecha sobre la que están trabajando. Francisco Ruiz ha señalado que el centro dispone de cámaras de seguridad y que seguirán estudiando cómo mejorar este aspecto en los espacios menos vigilados actualmente. Se ha solicitado además a los vecinos que si han visto algo o tienen información de interés para la investigación contacten con la policía. El material sustraído era utilizado para dinamizar las clases del IES, permitiendo también que diversos eventos del centro contaran con sonido para su celebración.
Por otro lado, desde el Bar Jardín Flores se ha confirmado que el pasado viernes echaron en falta un proyector y una consola de videojuegos Xbox con sus correspondientes mandos, que tenían instalada en el establecimiento. El robo pudo producirse el día anterior cuando el bar estuvo cerrado por descanso. Igualmente se solicita colaboración vecinal para esclarecer este hecho.
__________
Más información sobre asuntos de seguridad en el espacio en Internet de la sección sindical de la Policía Local de Doña Mencía.
Por otro lado, desde el Bar Jardín Flores se ha confirmado que el pasado viernes echaron en falta un proyector y una consola de videojuegos Xbox con sus correspondientes mandos, que tenían instalada en el establecimiento. El robo pudo producirse el día anterior cuando el bar estuvo cerrado por descanso. Igualmente se solicita colaboración vecinal para esclarecer este hecho.
__________
Más información sobre asuntos de seguridad en el espacio en Internet de la sección sindical de la Policía Local de Doña Mencía.
lunes, 9 de febrero de 2015
FERIA DE OPORTUNIDADES EN EL HOTEL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvDxxihIn0ymgd7ptDG1vhlLQp6gBuOv2kNPxunBH62bi4niw61PSotAen9fVV_Ot2T2ZZOj5oQcJycX47dCzVcsO-GzhrmA7d4qnPwnH_e2c5oaumsVaFutZgqDd14WCgwicNjakDyw7m/s1600/20150207_112346.jpg)
Tras San Valentín, el hotel tiene previsto organizar una cata de vino el viernes 20 de febrero.
viernes, 6 de febrero de 2015
HAZTE UN SELFIE EN LA VÍA VERDE Y PARTICIPA EN EL CONCURSO DE SUBBÉTICA BIKE´S FRIENDS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEN1-oxxsY4j9h5DeVBih5iROTXrhYS7R3WGTDs-6rwuOXucL8I6-1kSKSeWMBur-1m1MWmkShMG38qscx8l2JEFDp6U_eUx3f42rLfzXtbe4W-ibNUPvUKTldgim2qnR7Xv_QjJHu4_zT/s1600/concurso_selfie.jpg)
Las bases explican que para participar a través de Facebook hay que ser fan en esa red de la página oficial de Subbética Bike´s Friends, compartir la publicación que la entidad hace del concurso y hacer un comentario mencionando la página de Subbética Bike´s Friends.
Los requisitos para participar a través de Twitter son seguir el perfil oficial @S_Bikes_Friends, retwittear el tuit del concurso y publicar uno de vuestros mejores selfie acompañado del hashtag #selfieVVSubbética.
______________
Consulta las bases completas del I concurso de selfies Subbética Bike´s Friends.
LA CHIRIGOTA ALARÍOS ESTARÁ HOY EN TORREDONJIMENO Y MAÑANA EN MARTOS Y CABRA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitWVlY3X6mo0bhzxdkwk1oGm2PmOewDq6CHfCgi-PgbwiQC0O6NpJtkySILFmoXHAz5wGrpr_h9AWPrscleoIh2sKhGvY93C1bitzW-q2boXdOOi3nbTB67CpOzOqHksu3jmKQJKR_L-Tx/s1600/Dibujo.bmp)
En Córdoba sin embargo, donde el Gran Teatro los recibió el pasado viernes 30 de enero, se han quedado a las puertas de pasar de fase, ya que se han clasificado en el puesto número 20 y solo los 19 primeros de las 40 chirigotas participantes podían seguir en el concurso.
__________
Imagen del perfil de Twitter de la chirigota Alaríos @ChirigotAlarios
ASAMBLEA ABIERTA DEL PSOE DE DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfLOHABGj3VAOD7WYYTbSzDyw22fC-QRZ8S8MvWafjoDcoFGLhL5y8-P2ARsFZLmfH5R7cFosB1Ivr8X6aZ8td96MVw5kOjLcaAlIHilMzHlVfAo8ZSPn4qooxP7Xznmv-KTE3F1-EvoLa/s1600/Imagen+3062.jpg)
jueves, 5 de febrero de 2015
ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA PONERSE EN FORMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-Gh4NHmXWcq3jKAOMHGeL0Bx3a6YKIsotXZPG3N8aFgcLg1R4wJOSLI8dG5Jg32KeRUPyaBJO2pg2mv63Mmr0igw-8o7HzlSUgabaTeeO_iUR9o79TmtGvaXNeVXXpP0I2xZY50lsKjoa/s1600/cartel+fitness.jpg)
Por otro lado, la Asociación Aventúrate tendrá una reunión esta tarde a las 17´00 horas en el pabellón para ofrecer información y formalizar las inscripciones de los talleres de patinaje y teatro que van a ofrecer en las mañanas de los sábados. Desde el colectivo se ha informado que la cuota por la asistencia a una actividad es de 7 euros y por asistencia a las dos, de 12 euros en total.
UNA DIETA CON CABEZA PARA UNA BUENA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL
La Asociación de Mujeres Buenavista recibió el sábado una charla sobre alimentación que fue impartida por Ángela Cubero Urbano, especialista en nutrición celular. Titulada "Una dieta con cabeza" la ponencia se centró en analizar cómo afecta la alimentación a nuestro organismo y por consiguiente, al estado de salud físico y emocional que tenemos. Comentó de hecho que detrás de muchos desequilibrios emocionales puede haber un déficit de ácidos grasos como el omega 3 o el omega 6. Durante su intervención recordó también que no siempre una dieta saludable coincide con una dieta baja en calorías y aconsejó edulcorantes como la stevia en vez de la sacarina o azúcar blanca. Ángela Cubero reiteró además que una alimentación sana debe contener fruta, verdura, frutos secos crudos y semillas. Sobre las ensaladas recomendó no ceñirse solo en la lechuga e incorporar también otros productos como por ejemplo la endibia, la escarola, la rúcula, la alcachofa o el aguacate. Incidió en la recomendación de optar por productos naturales y de temporada, poniendo preferencia en lo integral y cuidando que no se pierdan nutrientes. "Es muy importante la salud del intestino porque de ella puede depender la salud del resto del organismo", comentaba Ángela Cubero.
miércoles, 4 de febrero de 2015
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvbzhi2XJUdEASZbhWYbv7AMgSkjW2p5ZY2xG2JF5l5XmHQx_xgM4I4zHynF5rBxwBALhkWF97DSOXQ0JWluma7qS5AQT-tY_d9hMQnaBUMlMnGcO-fdOIg92OMLu3qsIShi6-hlQCZYAZ/s1600/aecc2015.jpg)
La AECC trabaja además de forma muy activa a favor de la prevención. El colectivo ha reivindicado desde hace años la puesta en marcha del cribado de cáncer colorrectal a través del test de sangre oculta en heces y la delegada de Salud de la Junta, María Isabel Baena, confirmó este martes que a partir del segundo trimestre de este año ese cribado comenzará a realizarse en el centro de salud de Poniente de Córdoba, con la intención de que posteriormente llegue al resto de la provincia. La prueba estará destinada a la población de entre 50 y 69 años, a quienes en caso de dar positivo en el test, se les completará el estudio con una colonoscopia. El objetivo es detectar precozmente posibles casos de cáncer para favorecer la curación y la supervivencia.
Mª Luisa Cobos ha recomendado además para prevenir el cáncer, llevar una vida saludable con una dieta sana y equilibrada, en la que el alcohol se consuma con moderación, se realice ejercicio físico con frecuencia y se anule el consumo de tabaco. Por otro lado recordaba, que cada año que pasa mejora la esperanza de vida para los pacientes oncológicos. La consejería de Salud ha confirmado a través de una nota, que los últimos datos muestran que la tasa de supervivencia actualmente en España es del 49´5% para hombres y del 59% para mujeres, cuando hace cinco años era de 43% y 55% respectivamente.
Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica, Enrique Aranda, ha afirmado que el cáncer es una de las principales causas de muerte en España, pues uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres van a ser diagnosticados de ello a lo largo de su vida. No obstante comentaba también que muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes y llevando una vida sana, reiterando que "un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana".
Desde la AECC se ofrece asesoramiento, atención psicológica, ayudas económicas o incluso pisos de acogida a los pacientes que lo necesiten. Mª Luisa Cobos ha incidido en que los índices de supervivencia demuestran que hay que perderle el miedo a la palabra cáncer y que hay que seguir luchando por la prevención y a favor de la investigación. Como enferma también de cáncer, ha aconsejado a los pacientes que traten de aceptar la situación con fuerza y se reiteren que "esta enfermedad no va a poder conmigo".
ROSA MONTES GANA LA CESTA DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Et3cJk4sDh6H7zCmm3E_atHbKAmRr1JXtQkX8NEVlTs2X0y5b3H78voq-dWtsG_ZyZ_ZKugz5FnubYBw8YLIS3fVS2-8MoqWfBxlwWA28elIpBZKhzlFpyu-E6_BDPY5spZGXnPYeGUC/s1600/image.jpg)
martes, 3 de febrero de 2015
BENDICIÓN DE ROSCAS POR SAN BLAS
La parroquia Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía ha acogido hoy la tradicional bendición de roscas por el día de San Blas, festividad que se conmemora cada 3 de febrero. A las 10 de la mañana se llevó a cabo la primera bendición, a la que siguió la de las 12´00 del medio día, destacando entre los asistentes numerosos abuelos y abuelas cargados de roscas para toda la familia. Muchos de los panes lucían además los típicos lazos, que tal y como marca la tradición, pasarán a adornar las habitaciones para prevenir enfermedades de garganta. El párroco de la localidad, D. José Enrique Alcalá Zamora, explicaba que San Blas fue obispo de Sebaste, en Armenia, al que se considera patrono de los enfermos de garganta tras según dice la leyenda, salvar la vida de un niño que se ahogaba al trabársele una espina de pescado.
LA AEMET ACTIVA PARA ESTE MIÉRCOLES AVISO POR NIEVE
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado para este miércoles, entre las 06:00 y las 15:00 horas, el aviso amarillo por nevadas en toda la comarca de la Subbética, donde con una probabilidad de entre un 40 y un 70% la nieve podría alcanzar los 2 centímetros de grosor.
JUEGOS DE PERSPECTIVAS, LUCES Y SOMBRAS EN LA MUESTRA DE PABLO MARTÍNEZ CONRADI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4_orLtn_DHlxak8Uc89cJfbgWdsIIhQXZFoGGkdMXCD4hQGB9m_cBwKC3xg0fqIrS_1KtjixPjlRasHzlYDIvTCjoCIq2EmH-JTd0-a4kfhFjLgyNVVHILYRdqBOd94Msx3f_prqPHN6v/s1600/Imagen+2949.jpg)
Pablo Martínez Conradi es de Sevilla y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, aunque dejó su trabajo en un gabinete para seguir su vocación y dedicarse al mundo del arte. Comentaba al respecto que "no sé lo que estaré haciendo dentro de diez años. Las cosas pueden cambiar".
LA PRESIDENTA DE LA JUNTA, SUSANA DÍAZ, VISITA DOÑA MENCÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw_IYk3uZIjS1rKMabU8CtIKfwLWgEM5J0j7_g1M3ofSrQDAD1MqeLCLUcvk7zmlpoPHTZJLcbovtVK5tSruA1SzoxrEkUOtcRpqEzczVcdPm7Ld8DWdx-AA8oPnthsrraSmfceWmYRrgw/s1600/SusanaDiazDM.bmp)
En Doña Mencía estuvieron este lunes acompañando a Susana Díaz otros cargos públicos del PSOE regional, provincial y local, entre los que se encontraba la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio, Fomento y Vivienda, María Jesús Serrano, la delegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Crespín, el secretario general del PSOE en la provincia Juan Pablo Durán y la alcaldesa menciana Juana Baena.
________
Imágenes de la llegada de Susana Díaz al municipio y del momento en el que junto a la consejera de Fomento, María Jesús Serrano, habla con el portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía.
lunes, 2 de febrero de 2015
EL COLEGIO CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ CON UNA CARRERA SOLIDARIA Y MARATÓN DE ZUMBA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXPa5rgKZR8aVWhNEvbQbRldcOvYcDSarSPYFeTnNLhhrw02bJXFHbHev-cMl7FARUAF5Jzo2biQ-s5DrVS8pnMQjBQw5_8Qs35Q8Yht-RwbqHddsl79XP3Ff9oFzgpIletZ-Wu5ARshwE/s1600/Imagen+3008.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZdnBXM-56M1ZhfBjg9rdVTM6xBOBOEvJ10lQWhCBqMLd-6QLOfOZO9bUcMiBwfsYNQz7Q_8GW1VNOtNNgejHGu0agwlJBK3DPxeiNFxHDKlGzivYc_lCTfKSVJbNsdTLqri9UpbKY-hjN/s1600/20150202_125555.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)