viernes, 19 de junio de 2015

CURSOS DE NATACIÓN 2015



ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CRUCES DE MAYO 2015

Este jueves se entregaron en el Ayuntamiento los premios del Concurso de Cruces de Mayo que la delegación de Cultura local convocó este año. La cruz que en esta ocasión se ha llevado el primer premio, dotado con 150 euros, ha sido la elaborada por el CD Menciana a partir de hojas de míspero y margaritas e instalada en la plaza de la Fuente de la Guitarra. A su vez, el segundo premio a la Mejor Cruz, dotado con 90 euros, ha sido para la cruz de la calle Duque de Rivas elaborada a partir de esponjitas de fresones blancos y rojos. Representantes de las cruces ganadoras recogieron además en el consistorio unas placas de cerámica acreditativas del premio, elaboradas por la Asociación Capaces.
Antonio Ruiz comentaba desde el CD Menciana que la participación en el concurso sirve al colectivo para recaudar fondos, colaborar con esta fiesta del mes de mayo y especialmente para disfrutar de unos días de convivencia entre aficionados, jugadores y familiares.
Desde la calle Duque de Rivas confirmaban por su parte que el fin de semana de cruces y las jornadas previas y posteriores, son vividas en esta calle de modo muy especial, pues se intensifica la convivencia entre vecinos.
La concejala Carmen Romero ha recordado a su vez, que en esta edición han sido un total de cinco las cruces instaladas en diferentes puntos de la localidad. Destacaba además la imaginación puesta por los participantes "demostrando que por muy poco dinero se pueden hacer cruces muy significativas". Romero avanzó igualmente que de cara al próximo año, quizás se promueva también un concurso de balcones en el municipio.
En la edición de 2015 también participaron el CD Apaga y Vámonos con una cruz en la Iglesia Vieja, la Asociación Remolele con una cruz en el local de ensayo de la calle Ramón Medina y la AM Doce Varales con una cruz en la pérgola del parque.

PROPUESTAS VERANIEGAS PARA LOS NIÑ@S DE DOÑA MENCÍA


                                   



jueves, 18 de junio de 2015

EL ALUMNADO DEL COLEGIO DESPIDE EL CURSO 2014/2015

Con birretes incluidos, los alumnos de cinco años de Infantil del colegio Los Alcalá Galiano, han vivido hoy una mañana muy especial, pues han celebrado la graduación simbólica con la que despiden la etapa escolar cursada durante los tres últimos años. El curso que viene serán ya estudiantes de Primaria y acudirán al colegio de los mayores, el de la calle Junco, donde conocerán a nuevos profesores, vivirán nuevas experiencias y seguirán formándose. La Casa de la Cultura ha sido el escenario escogido para dar forma a este acto de despedida al que han acudido además numerosos familiares, que han sido testigos de las palabras de agradecimiento del equipo directivo del CEIP, del profesorado y de representantes de padres y madres. Conmemoración que todos han continuado después con una convivencia en el colegio.
El siguiente evento destacado en el calendario escolar se producirá este mismo viernes a las 21´00 horas en el Auditorio Iglesia Vieja. Allí se celebrará el festival de fin de curso que ofrecerá actuaciones de todo el alumnado del CEIP Los Alcalá Galiano, prestando en esta ocasión especial atención a las versiones de canciones Disney. Esta fiesta servirá además para recaudar fondos para el viaje de final de curso que realizarán los escolares de sexto el próximo año.
No obstante, las clases no terminarán hasta el lunes 22, último día lectivo del curso 2014/2015. Esa jornada los niños y niñas de Doña Mencía se despedirán de las aulas hasta septiembre con una refrescante fiesta del agua.

DOÑA MENCÍA RECIBE ESTE SÁBADO A LA VIRGEN DE LA SIERRA

El próximo sábado la imagen de María Santísima de la Sierra llegará a Doña Mencía, donde tras ser recibida a las 20´30 horas en la Fuente de la Guitarra, realizará un recorrido en procesión hasta la parroquia. Allí se celebrará a continuación una eucaristía en honor a la patrona de Cabra.
Esta visita se produce en el marco del Año Jubilar de la Virgen de la Sierra y de su participación en la Magna Mariana que tendrá lugar en Córdoba el próximo 27 de junio. Previo a su desplazamiento a Córdoba, la titular egabrense visitará además de Doña Mencía, Priego de Córdoba, Luque, Zuheros, Nueva Carteya, Espejo, Montemayor, Montilla y Monturque.

Por otro lado, la Asociación Juvenil Palmas y Olivos de Doña Mencía está organizando un autobús para viajar el 27 de junio a la Magna Mariana de Córdoba. Las inscripciones estarán abiertas hasta este 20 de junio, por 10 euros, en Panadería Lorenzo Cantero. El autobús saldrá de la Avenida del Laderón a las 15´30 horas.

miércoles, 17 de junio de 2015

EL ATLÉTICO MENCIANO CLAUSURA ESTE SÁBADO LA TEMPORADA

El CD Atlético Menciano clausurará este sábado la temporada con una jornada completa en el Auditorio Iglesia Vieja. La primera actividad del día será el II Torneo de Petanca en el que participarán un máximo de 20 parejas desde las nueve de la mañana y cuyas inscripciones están abiertas hasta el jueves en el Bar Nuevo. Su precio es de siete euros e incluyen plato para la paella que se ofrecerá al medio día en el auditorio. A las 21´00 horas, dará comienzo además un acto de clausura en el que participarán todos los jugadores y jugadoras, personal técnico y directiva del Atlético Menciano. A continuación habrá también actuación de un grupo de zumba y colchonetas, pintacaras y globoflexia para seguir dinamizando la noche. Desde la directiva del Atlético Menciano, José Tomás Urbano ha recordado que el Atlético ha contado esta temporada con 176 fichas deportivas de jugadores, más unos 20 técnicos. Añadía a su vez que el objetivo al organizar esta jornada es disfrutar de un día completo de convivencia entre familiares, niños, miembros del club y simpatizantes.

martes, 16 de junio de 2015

ROSA Mª PÉREZ TIENZA EXPONE "HISTORIAS DEL PASADO"

Rosa Mª Pérez Tienza expondrá este viernes en la Casa de la Cultura "Historias del pasado", una muestra pictórica en la que diecinueve imágenes nos trasladarán a diferentes instantes de los años 20 y 30. Son pinturas elaboradas a partir de acrílico utilizando diversos soportes e inspiradas en fotografías antiguas y fragmentos de películas, las cuales transportarán al visitante al pasado a través de las historias que cuentan. "Historias de París, de la noche, de los bares, de encuentros...", resaltaba la autora.
Rosa Mª Pérez se declara autodidacta y amante de la pintura como un hobby, como una forma de evadirse y desconectar. "Historias del pasado" se inaugurará este viernes a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura y podrá visitarse hasta el 3 de julio.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con el objetivo por un lado, de agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada que permite salvar vidas humanas; y por otro lado, para concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten. Este año el lema elegido es "Gracias por salvarme la vida" dando visibilidad así a aquellas personas que han recuperado su salud gracias a la donación.
El técnico de promoción del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba, Pedro Muñoz, ha señalado en Onda Mencía Radio que en nuestra provincia son más de 100 las personas que donan sangre al día, destacando a nivel nacional, junto a la provincia de Granada, por el alto índice de donaciones registradas, lo cual permite cubrir las demandas que existen aquí y en ocasiones abastecer también a otras zonas. Añadía no obstante que es importante que se incorporen  nuevos donantes y que la población done con regularidad para atender las necesidades que se van produciendo. Concretamente, los hombres pueden donar cuatro veces al año y las mujeres tres. Para hacer visible este gesto altruista se está desarrollando en redes sociales la campaña #DonayCuentalo recogiendo fotografías y experiencias de donantes y animando al resto de la ciudadanía a que se sume a esta acción.
Pedro Muñoz ha recordado que la sangre que se dona permite tratar muchas enfermedades. Se usa en tratamientos de cáncer, anemias, trasplantes y otras cirugías, así como para curar lesiones por accidentes de tráfico, partos u otras dolencias.
Los requisitos que hay que cumplir para donar son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud, algo que se determina a través de un reconocimiento médico previo que se realiza justo antes de proceder a la extracción. El técnico provincial del CRTS ha destacado a su vez que la sangre es analizada después y en caso de detectarse alguna alteración en la analítica, se le comunica al donante.

En Doña Mencía las personas que lo deseen podrán donar sangre el próximo viernes 26 de junio, de 18´00 a 22´00 horas en el IES Mencía López de Haro.
__________
Más información en www.donantescordoba.org

lunes, 15 de junio de 2015

CONSTITUIDA LA NUEVA CORPORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

La Casa de la Cultura acogió el sábado la sesión constitutiva de la nueva corporación del Ayuntamiento de Doña Mencía para la legislatura 2015/2019, la cual será gobernada por cinco concejales del PSOE, con Juana Baena como alcaldesa, contando en la oposición con cinco concejales de IU y un concejal del PP. Esta sesión es resultado de las elecciones municipales del 24 de mayo, donde el PSOE obtuvo una mayoría simple con 1.389 votos, IU consiguió 1.216 sufragios y el PP 331 apoyos. El pleno municipal queda constituido por lo tanto por las siguientes personas: Por el PSOE, Juana Baena Alcántara, Jerónimo Pérez-Vico Caballero, María del Carmen Romero Villa, Francisco Priego Rodríguez e Irene Jiménez Navas; por IU, María de los Santos Córdoba Moreno, Salvador Cubero Priego, Marta Torres García, Jesús Francisco Delgado Fuentes y María José Gómez Polo; y por el PP, José Aceituno Moreno.
La sesión de investidura comenzó a las 12´00 del medio día con un salón de actos prácticamente lleno, ejerciendo la presidencia del pleno los concejales electos de mayor y menor edad, Salvador Cubero y Marta Torres respectivamente. Tras una introducción sobre los correspondientes preceptos legales que realizó el secretario del Ayuntamiento, los once concejales elegidos juraron cumplir las obligaciones del cargo, constituyéndose así la nueva corporación menciana, que en esta legislatura tiene dos ediles menos por haber bajado el municipio de los 5.000 habitantes.
Seguidamente los concejales pasaron a elegir a la persona que ejercerá la presidencia del Ayuntamiento. El PP retiró en ese momento la candidatura de José Aceituno, Izquierda Unida mantuvo la de Mª Santos Córdoba y el PSOE mantuvo la de Juana Baena. En la votación realizada se registraron seis votos en blanco y cinco a favor de la candidata socialista. Al no producirse una mayoría absoluta, se pasó a designar la alcaldía sobre la persona que encabezó la lista más votada en las elecciones, en este caso Juana Baena, que procedió así a prometer el cargo ante la Constitución y fue proclamada alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Doña Mencía para la legislatura 2015/2019. Baena pasó entonces a presidir de nuevo el pleno y a iniciar un turno de palabra que permitió escuchar a los representantes de las distintas formaciones políticas.
Desde el PP, José Aceituno valoró positivamente que no haya mayoría absoluta, añadió que no ha habido propuesta de pacto de gobierno por ninguna parte y además apeló al diálogo y a la participación, explicando que tratarán de llevar a cabo el programa electoral que presentaron en campaña, en todos sus ámbitos: empleo, juventud, políticas sociales, apoyo al sector industrial, comercial, agrario, turístico...
En representación de IU, Mª Santos Córdoba explicó que la asamblea del partido decidió mantener la candidatura que presentaron por respeto a los votantes que tuvieron, aunque votando en blanco para facilitar que gobierne la lista más votada. Confirmó a su vez que desde IU han solicitado al PSOE formar parte de la Junta de Gobierno Local. Añadió además que harán una oposición responsable trabajando por el empleo, los servicios sociales y los jóvenes, utilizando como herramientas el diálogo y la participación.
Por su parte, Carmen Romero en representación del PSOE, indicó que seguirán manteniendo reuniones con IU y el PP con el propósito de establecer acuerdos de legislatura que abarquen los asuntos más importantes. Añadió que los pilares del próximo gobierno serán la igualdad de oportunidades, la formación, la educación, la cultura y el bienestar social, centrándose en el problema del paro, impulsando medidas para la generación de empleo y el desarrollo empresarial, y consolidando la participación ciudadana real y plural. En cuanto a la propuesta de IU sobre la entrada en la Junta de Gobierno Local comentó que es una cuestión que todavía no han podido consultar con las bases del partido.
Finalizando la sesión constitutiva tomó la palabra como alcaldesa Juana Baena, que se puso al servicio de Doña Mencía en su conjunto con la predisposición de trabajar desde el diálogo y el consenso, planteando la creación de una hoja de ruta común y con la intención de impulsar la transparencia, la participación y la generación de empleo. Durante su intervención apostó además por la definitiva puesta en marcha del suelo industrial del Plan Parcial 5, frente a la gasolinera, así como del impulso de la participación activa de al menos diez empresarios o emprendedores, para la urbanización de la cuarta parte del suelo industrial de El Henazar. A su vez mostró interés por un plan de formación que abarque las demandas de los ámbitos de empleo de la comarca y por incentivar una participación plural.
_____________
Escuchar la sesión constitutiva de la nueva corporación municipal...

viernes, 12 de junio de 2015

PRÓXIMOS TORNEOS DE TENIS NOCTURNOS EN DOÑA MENCÍA



JUANA BAENA SERÁ INVESTIDA ALCALDESA CON LA ABSTENCIÓN DE IU

Este sábado a las 12´00 horas se celebrará en la Casa de la Cultura la sesión plenaria constitutiva de la nueva corporación del Ayuntamiento de Doña Mencía. En dicha sesión, los concejales electos en los comicios del 24 de mayo votarán quién será alcalde o alcaldesa. En Doña Mencía la lista más votada en dichas elecciones fue la presentada por el PSOE y encabezada por Juana Baena. Esta formación obtuvo cinco concejales, los mismos que IU, cuya cabeza de lista es Mª Santos Córdoba. Por su parte, la candidatura del PP, que lidera Pepe Aceituno, consiguió un concejal. La falta de mayoría absoluta ha llevado a que hasta este jueves por la noche no se conociese con seguridad el nombre de la candidata que será investida alcaldesa mañana. Izquierda Unida Doña Mencía celebró su asamblea definitiva este 11 de junio, donde por mayoría se decidió dejar gobernar durante los próximos cuatro años a la lista más votada, previsiblemente a través del voto en blanco de sus concejales en el proceso de este sábado. Mª Santos Córdoba confirmó a Onda Mencía Radio que han tomado esa decisión por coherencia política."Teníamos muy claro que no íbamos a hacer un pacto de gobierno con el PP y una vez que hemos analizado las distintas opciones, la asamblea de forma mayoritaria, ha decidido que gobierne la lista más votada", comentaba desde IU. Además, así se lo transmitieron también anoche al PSOE en una reunión mantenida en el consistorio.
La candidata socialista Juana Baena, será por lo tanto investida de nuevo alcaldesa este sábado en la Casa de la Cultura. Baena declaraba ante los micrófonos de esta emisora su compromiso "a seguir trabajando partiendo del diálogo y de la información completa a la oposición, contando con ella, facilitando la participación y llegando al máximo consenso por el bien de nuestro pueblo".
Onda Mencía ha contactado también con el candidato del PP, Pepe Aceituno, quien a primera hora de esta mañana declinaba pronunciarse de momento, sobre la postura que tomará su grupo en la sesión de mañana.
_________
La sesión constitutiva de la nueva corporación local será retransmitida en directo por Onda Mencía Radio este sábado a partir de las 12´00h.

jueves, 11 de junio de 2015

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO RECOGEN PRODUCTOS DE HIGIENE PARA EL BANCO DE ALIMENTOS

Alumnos de la asignatura Alternativa de 4º de ESO, del IES Mencía López de Haro han realizado este curso diversos artículos a base de material reciclado que durante la Semana Cultural del centro y días posteriores, han sido cambiados por productos de higiene que los vecinos y vecinas de Doña Mencía han querido donar a través de este mercadillo solidario. Los estudiantes crearon así maceteros, lapiceros, pulseras, broches y coleteros entre otros. El objetivo era cambiarlos por artículos para el banco de alimentos que Cruz Roja gestiona en la localidad y que atiende a las personas del municipio que lo necesitan. María Araceli Ruiz ha sido la profesora que este año ha coordinado la iniciativa, ejecutada así por segundo año consecutivo. Ella recordaba que el mercadillo solidario recogió el año pasado alimentos, aunque este curso decidieron recoger productos de higiene que no tienen tanta premura de caducidad. Confirmaba a su vez que aunque no se recolectó mucho durante la Semana Cultural, en los últimos días han estado dirigiéndose a algunos supermercados de la localidad, donde el número de donaciones ha aumentado permitiendo que crezca la ayuda ofrecida al banco de alimentos. Desde Cruz Roja Paca López, destacaba por su parte que ha ido una iniciativa muy positiva que fomenta la solidaridad entre los jóvenes.

LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA EXPONE SUS TRABAJOS

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Doña Mencía expone hasta este viernes en la Casa de la Cultura, de 18´30 a 20´30 horas, una muestra de algunos de los trabajos que las socias han realizado este curso en el seno del colectivo. Se exponen así prendas confeccionadas en un taller de punto y ganchillo, también tejas que han decorado en otra actividad, ejemplos de pintura en tela y decoración en cristal, así como centros elaborados en un curso de arte floral.
La asociación ha realizado además en el último año un taller de Internet y redes sociales en Guadalinfo, ha impartido conferencias entre las que se incluye la celebrada recientemente sobre el testamento vital u otras llevadas a cabo con anterioridad relacionadas con la salud, la mujer y también en materia de consumo. Por otro lado, las socias han estado disfrutando de un taller de pilates y otro de risoterapia con la Asociación Sphera. Este colectivo cerrará el curso a finales de mes con una comida que prevén realizar en el hotel del municipio. La presidenta de la entidad, Juliana Guijarro, ha comentado que se trata en definitiva de iniciativas que se organizan a propuesta de las socias, tratando siempre de combinar actividades para todos los gustos y que fomenten la unión y el compañerismo entre las asistentes.

miércoles, 10 de junio de 2015

REMOLELE CELEBRA SU VI ENCUENTRO DE BAILES DE SALÓN

La Asociación Remolele celebrará este sábado, a partir de las 21´00 horas en la Casa de la Cultura, su sexto Encuentro de Bailes de Salón. Participarán diversos bailarines de las provincias de Córdoba y Sevilla, entre los que se incluyen aficionados a esta disciplina de Lucena, Rute, Nueva Carteya y Doña Mencía. Desde Remolele bailarán bachata, pasodoble, danza del vientre y salsa, entre otros estilos. Rafael Fernández es miembro de este colectivo y ha confirmado igualmente que el evento contará con la participación de los alumnos de bailes de salón del Hogar del Pensionista de la localidad. Añadía además que será una buena oportunidad para que los vecinos conozcan el trabajo que Remolele viene realizando y para que los asistentes contacten con la asociación y se unan a ellos si están interesados en aprender bailes de salón. Rafael Fernández resaltaba al respecto, que bailar es bueno para cualquier edad y además favorece la salud física y mental, permitiendo al mismo tiempo conocer gente y pasarlo bien.
La entrada al evento tendrá un coste-donativo de 2 euros.

martes, 9 de junio de 2015

JUAN LUQUE ORO EN CONTRARREJOJ Y PLATA EN LÍNEA DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CICLISMO EN RUTA

El ciclista menciano Juan Luque ha sumado a su palmarés dos nuevos metales fruto de las victorias conseguidas en el Campeonato de Andalucía de Ciclismo en Ruta celebrado en la localidad malagueña de Cártama, donde este fin de semana se ha hecho con el oro de la contrarreloj individual Máster 40 y la plata de la prueba de línea Máster 45
Luque compite con el equipo Lider Biocycle Puerto Cerezo y centrará a partir de ahora sus esfuerzos en la preparación del próximo Campeonato de España de Ciclismo, que previsiblemente arrancará en el mes de agosto o septiembre.
Confirmaba igualmente que tras torcerse las mejores opciones clasificatorias en la Copa España, optaron por dejar dicha competición para centrarse en el recientemente celebrado campeonato andaluz y en el mencionado campeonato nacional próximo. Igualmente ha mostrado su alegría por la gran cantera de ciclistas que viene pedaleando fuerte en Doña Mencía y abriéndose hueco en el mundo de las dos ruedas.
Manuel Camacho Campos por ejemplo, del equipo Todobicis.eu, pedaleó el domingo hasta lo más alto de los tres cajones del pódium cadete de la Media Maratón BTT de Archidona (Málaga).

LA ADOLESCENCIA CIERRA LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES DE ESTE CURSO

La escuela de padres y madres Educan-2 que ha puesto en marcha la delegación de Educación local, ha terminado en mayo su ciclo de sesiones formativas con una ponencia sobre la comunicación en la adolescencia. La psicóloga Carmen Gálvez ha explicado que se trata de una de las cuestiones más complejas a tratar, pero fundamental para que por un lado, la información fluya correctamente entre padres e hijos y por otro lado, poder detectar a tiempo determinados problemas y patologías. La psicóloga de Educan-2 ha expuesto que muchos adolescentes se encierran en su habitación y los padres no saben qué está sucediendo. Recomendaba por ello "no ponerse nunca a la altura de un adolescente, ni en gritos ni en silencios", pues una comunicación muy agresiva no es eficaz, ni tampoco lo es una comunicación pasiva. Aconsejó así buscar el momento y lugar adecuado para hablar con los hijos, pasar tiempo con ellos y hacerles reflexionar sobre determinada actitud, siempre que sea posible, cuando se esté en estado de calma. En cuanto al tratamiento con los hijos de temas como sexualidad y drogas, instó a tener en cuenta el nivel de madurez del menor y las actitudes que muestre para propiciar esa conversación sobre los riesgos que puedan rodear determinadas conductas al respecto.
Carmen Gálvez ha tratado en la escuela de padres y madres de este curso, distintas conductas y pautas educativas de la etapa infantil, primaria y adolescente, así como aspectos relacionados con la educación en felicidad, entre otros asuntos. Comentaba además que le ha llamado la atención cómo la asistencia ha disminuido conforme ha avanzado la etapa educativa a tratar, reiterando en relación a ello, que la educación en la adolescencia es fundamental para prevenir y detectar determinados problemas. "Formarnos va a facilitarnos la labor como padres", señalaba la psicóloga de Educan-2.

lunes, 8 de junio de 2015

NIÑOS Y MAYORES PARTICIPAN EN LA RUNNING SERIES

El circuito de carreras Running Series llegó el viernes a Doña Mencía convertido en una fiesta del atletismo en la que se dieron cita como corredores 120 adultos, 87 niños y 14 familias, según datos facilitados por la entidad organizadora Dxocio . Cada participante, en función de su edad y su condición física pudo inscribirse en determinada distancia, habilitándose recorridos que iban desde los 100 metros de infantil, hasta los 500 metros del apartado familiar, o los 5 y 10 kilómetros de las categorías absolutas.
Las salidas de las carreras base se fueron produciendo sucesivamente desde las 21:20 de la tarde, comenzando una hora después la carrera de 5 y 10 kilómetros, dando la de mayor distancia una doble vuelta al trazado previsto para los 5.000 metros. Deportistas de Doña Mencía y de localidades como Lucena, Baena y Córdoba, y de las provincias de Sevilla y Madrid, disfrutaron así de un trazado nocturno que partió del parque, se adentró en el castillo y las bodegas, llegó hasta la Vía Verde y retornó al casco urbano. Antonio Manjón, del Club de Atletismo de Lucena, fue el primero en pasar por línea de meta al completar los 10 kilómetros previstos en 35m:50s. Alberto Gómez Huete fue segundo con un tiempo de 37m:27s, quedando en tercera posición Augusto Gomes Corpas con un crono de 38m:24s. El la categoría femenina la primera en llegar a meta tras recorrer los 10.000 metros fue María Elvira González con un tiempo de 50m:47s, seguida de Mª Carmen Salido con 51m:27s. En el apartado local los corredores más rápidos fueron Paco Priego (39m:37s), Rafa Cubero (39m:57s) y Manuel Bonilla (45m:59s) quedando sexto, séptimo y décimo tercero respectivamente de la clasificación general de los 10 kilómetros de distancia individual. En cuanto a los locales mejor clasificados en los 5 kilómetros están: Manuel F. Lama (24m:34s), Carlos Venzalá (24m:40s) y Kike Gómez (27m:48s), quinto, sexto y octavo en la clasificación general. En la categoría femenina local individual Mª Carmen Molina fue la mejor clasificada con una llegada a meta en 37m:32s, ocupando la vigésima posición en la tabla general de los 5.000 metros. Para consultar las clasificaciones tanto individuales como de la categoría de parejas y equipos, de las distancias de 10 y de 5 kilómetros, acceder a la web: http://www.running-series.com/
La mayoría de los corredores coincidieron en destacar la singularidad y belleza del recorrido, aunque también detectaron algunos fallos en la señalización del trayecto que recomendaron resolver para una próxima edición.
Desde Dxocio, Antonio Camacho hizo un primer balance positivo del evento porque ha contado con una gran participación y ambiente. Agradeció a su vez la colaboración ofrecida por una quincena de empresas y la ayuda prestada en las labores organizativas por los 50 voluntarios con los que contaron, así como la ayuda prestada en materia de seguridad por Protección Civil y Policía Local. Desde Dxocio se recordó además que la actividad ha tratado de fomentar los valores del deporte, al mismo tiempo que ha dado a conocer entre los visitantes los recursos que ofrece el municipio. Tras la correspondiente entrega de trofeos, el evento culminó con una exhibición de aeróbic en la pérgola del parque.
El Circuito Running Series celebró su primer evento en Luque y tras Doña Mencía, contará en los próximos meses con nuevas pruebas en Córdoba y Jaén. Además forma parte de un proyecto mayor que Subbética Bike´s Friends y Dxocio están desarrollando a nivel europeo con el objetivo de fomentar el turismo deportivo. Antonio Camacho ha destacado ante los micrófonos de Onda Mencía que este tipo de eventos permiten poner en valor lo que tenemos y dar a conocer los encantos de Doña Mencía. La siguiente iniciativa que acogerá esta localidad incluido en el mencionado proyecto será el Bike Festival que previsiblemente se celebrará a finales de septiembre aunando running y bicicleta.

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI EN DOÑA MENCÍA

Tras el triduo de los días 4, 5 y 6 de junio y la función religiosa de este domingo, en la que se contó con el acompañamiento de la Agrupación Polifónica "San Pedro Mártir", pasadas las 20´40 horas de este 7 de junio comenzaba en la parroquia la procesión del Corpus Christi de Doña Mencía. El Santísimo Sacramento estuvo acompañado por 46 niños y niñas que han recibido este año su primera Comunión y por numerosos vecinos que alumbraron el recorrido, engalanado especialmente para este día. La procesión culminó en torno a las once de la noche y contó con el acompañamiento musical de la Banda Municipal "José María Gómez Caballero". En esta ocasión la organización ha corrido a cargo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza.

Por otro lado, el sábado 30 de de mayo se llevó a cabo en la iglesia la bendición de la nueva imagen de la Virgen de la Consolación, titular de la parroquia de Doña Mencía, la cual recorrió las calles del municipio un día después en Rosario de la Aurora.

viernes, 5 de junio de 2015

AGÁCHATE CAMPEÓN DE LA LIGA LOCAL DE FÚTBOL SALA 2015

Este jueves ha terminado la liga local de fútbol sala que se ha venido disputando en los últimos meses en el pabellón municipal de deportes "Alcalde Julio Priego". El equipo Agáchate que voy se ha proclamado vencedor del torneo tras vencer este 4 de junio 1-5 al JB Positivo. El segundo puesto de la clasificación final ha sido para Pilarito CF que también ganó 2-5 el martes al Atlético Pokero. La tercera posición de la tabla está ocupada a su vez por Los Denegaos, equipo de Baena que se impuso el lunes a los Jueves Locos al no presentarse este último conjunto al encuentro. En total, seis equipos han participado en esta competición. Luis Lama desde la organización del CD Menciana ha realizado un balance positivo del torneo, que se ha desarrollado sin apenas incidentes y con buena predisposición de los participantes a disfrutar jugando al fútbol sala.
Por otro lado, CD Menciana y CD Apaga y Vámonos han comenzado ya la labor organizativa de la liga local de fútbol 7 que se disputará este verano en el campo de fútbol "Alcalde Julián Montes". El viernes 12 de junio a las 20´00 horas se llevará a cabo en el pabellón una primera reunión para sondear los equipos que participarán y hablar del arbitraje. La siguiente semana será cuando deberán concluirse los pagos de inscripciones para comenzar el torneo en los días sucesivos. El coste de la inscripción es de 60 euros y se entregará un balón a cada equipo. Luis Lama ha comentado que si no hay ningún contratiempo, la liga de fútbol 7 se disputará entre semana, comenzando a finales de junio.
______________
Imagen de MenciSport.

ACTUACIÓN DEL GRUPO DE BAILE DE RAQUEL POYATO

Las alumnas de la bailaora menciana Raquel Poyato actuarán esta tarde, a partir de las 20´30 horas, en la Casa de la Cultura. Es una oportunidad para que la población disfrute de lo que han aprendido durante el curso, lo que además mostrarán bailando en distintos grupos diferenciados por edades. Raquel Poyato ha confirmado que sus alumnas tienen entre 5 y 12 años, y pisarán el escenario hoy a ritmo de palos flamencos como las alegrías, martinetes, sevillanas y tangos. Además el evento contará con música en directo a cargo del cantaor Manuel Párraga y el guitarrista Enrique Ordóñez.

AVENTÚRATE ORGANIZA UN CAMPAMENTO DE VERANO

La Asociación Aventúrate está organizando un campamento de verano para niños y niñas de 10 a 14 años. Se desarrollará los días 25,26 y 27 de junio en el albergue "Los Tajos del Bailón" de Zuheros y contará con actividades deportivas, juegos de campamento, guerra de agua, cine, visita al refugio animal, talleres, tiro con arco, escalada, fiesta hawaina, piscina y noche del terror, entre otras sorpresas. Las inscripciones se pueden realizar de lunes a viernes de 10´30 a 12´30 horas en la Casa de la Cultura y tienen un precio por persona de 65 euros, todo incluido. Más información en el perfil de Facebook de Aventúrate DM.

jueves, 4 de junio de 2015

LA DONACIÓN DE ÓRGANOS SALVA VIDAS COMO LA DEL MENCIANO JESÚS GÓMEZ

Los seres humanos tenemos la posibilidad de salvar muchas vidas y no necesitamos poderes especiales, solo tenemos que hacernos donantes de órganos y tejidos. Este gesto altruista permite que numerosas personas que necesitan un trasplante, sigan viviendo o mejoren su calidad de vida. La fórmula es sencilla: cuantos más donantes existan, mayor será el número de personas que podrán salvarse.
Un ejemplo de la importancia que tiene este gesto, lo tenemos aquí en Doña Mencía, en el vecino Jesús Gómez. Cumplirá cuatro años el 13 de septiembre y con menos de un año de vida tuvo que someterse a un trasplante de siete órganos en el Hospital La Paz de Madrid: intestino delgado, grueso, colon, páncreas, hígado, estómago y duodeno. Jesús nació con la enfermedad de Hirschsprung, la cual se caracteriza por la obstrucción intestinal que produce. Su madre, Carmen López, todavía recuerda las operaciones que se sucedieron en el Hospital Reina Sofía de Córdoba a los pocos días de que naciera, hasta tres en una sola semana. En enero de 2012, cuando solo tenía cuatro meses, lo derivaron tras otra intervención al hospital de La Paz y allí lo incluyeron como candidato de trasplante multivisceral. Carmen recuerda también como la solución empezó a llegar el 22 de agosto de 2012, tras haber estado otros 25 días ingresado. Esa tarde recibieron la llamada que les avisaba de que había un donante y debían desplazarse inmediatamente a Madrid. Tras ocho meses en lista de espera, a las 21´30 horas, Jesús ingresó en el Hospital de La Paz y a las 12 de la noche entró en quirófano, comenzando la intervención cuando llegaron los órganos, a las dos de la madrugada. Jesús salió de quirófano a las 11´20 de la mañana. Pero ese mismo día por la noche tuvo que ser intervenido por una hemorragia que terminó de subsanarse en otra operación cuatro días después. Tras mes y medio, Jesús empezó a remontar y el 8 de octubre subió a planta, donde se hizo realidad su mejoría. En noviembre de ese mismo año Jesús volvió a Doña Mencía. Un donante de una semana le había salvado la vida.
Carmen López ha confirmado hoy en Onda Mencía que actualmente, la evolución de Jesús es buena, acude a un colegio de Castro del Río preparado especialmente para ayudarle a recomponerse del proceso hospitalario que ha vivido y disfruta jugando como cualquier niño. Carmen ha mostrado además su agradecimiento a la Asociación Nupa por la ayuda que les aportaron en Madrid, donde ofrecen a las familias pisos de alojamiento, así como la posibilidad de compartir experiencias, transmitiéndoles mucho ánimo. Carmen resaltaba que ha conocido a muchos niños que se han salvado gracias a la donación, por lo que ha apelado a la solidaridad de todos los vecinos para que se hagan donantes "porque hace mucha falta". "A mi niño lo han salvado, si esa madre no hubiera querido que se donaran los órganos de su hijo, mi niño no se habría salvado", comentaba la madre de Jesús.

Estos días se está conmemorando en Córdoba la Semana del Donante con diversas iniciativas que recuerdan la importancia de esta acción. Puede ser donante de órganos toda persona que en vida, decida que a su muerte, sus órganos sirvan para salvar o mejorar la vida de otros. Sin embargo, pese al deseo de ser donante, será el equipo médico correspondiente el que, una vez realizadas todas las pruebas necesarias, dictamine si el fallecido puede ser donante y de qué órganos.
Cualquier persona puede dar a conocer su decisión de donar sus órganos si tiene la Tarjeta de Donante y ha informado a sus familiares de ello, o si así lo ha indicado en el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. Para más información al respecto las personas interesadas pueden preguntar en el centro de salud o acceder a la web de la consejería de Salud.
__________
En la imagen superior, Jesús tras ser trasplantado en La Paz junto a su padre, Paco Gómez.

miércoles, 3 de junio de 2015

ONDA MENCÍA RECIBE EL PREMIO PROVINCIAL DE PERIODISMO DE CONSUMO EN ANDALUCÍA 2015

La periodista de Onda Mencía Radio, Bárbara Barrios, ha recibido hoy en la Fundación Cajasol de Sevilla, el Premio Provincial de Córdoba de Periodismo de Consumo en Andalucía 2015. El galardón ha sido otorgado por la Unión de Consumidores de Andalucía UCA/UCE y valora la labor de los profesionales del periodismo, de los medios de comunicación, de empresas, colectivos e instituciones que abordan la información sobre temas de consumo en nuestra Comunidad Autónoma desde la óptica de la defensa de los derechos de las personas consumidoras y usuarias.
En el momento de la entrega del galardón, el vicepresidente de UCA, Miguel Ángel Ruiz, destacó la labor que realiza Onda Mencía de difusión de los derechos de las personas consumidoras y usuarias de Doña Mencía, gracias a lo cual este municipio es uno de los que más consultas y reclamaciones recoge en su punto de información al consumidor.
En esta XVI edición de los Premios de Periodismo de Consumo de Andalucía también han sido reconocidos: La Gaceta de Almería, "La noche más hermosa" de Canal Sur Radio, el periódico local de Albolote, Solohuelvaradio.com, Jorge Pastor del Diario Ideal, Ángel Escalera del Diario Sur y La Voz de Utrera. A su vez, el premio de Comunicación Empresarial ha recaído en la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía-ACEIA, en el apartado de Comunicación Institucional en la campaña "Recapacicla" de la Junta de Andalucía y en el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía; en la categoría de Radio el galardón ha sido para "Consumo gusto" de RNE, en Televisión para "Consumo cuidado" de Canal Sur TV y en cuanto al Premio de Periodismo de Consumo en Andalucía, para Enrique Regalado.
El acto ha contado con la participación del presidente de UCA-UCE, Juan Moreno Rodríguez, así como del director de Acción Social de la Fundación Cajasol, del subdelegado territorial de la ONCE, del presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, del director general de Comunicación Social de la Junta, del diputado de Servicios Públicos de la Diputación de Sevilla y Aguas del Huesna, así como de la consejera de Medio Ambiente, que recogió uno de los premios del apartado de Comunicación Institucional.

EXPOSICIÓN DE CARTELERÍA SOBRE SAN PEDRO MÁRTIR

La Hermandad de San Pedro Mártir de Verona expone hasta el domingo en la Casa de la Cultura los distintos carteles que han ilustrado, en los últimos cuarenta años, la feria en honor al patrón. Dichas imágenes se alternan a su vez con otras que han anunciando la Romería al Puerto. La muestra se incluye en los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la hermandad, celebración que contempla también una merienda en Casa Morejón este miércoles, en la que ya hay inscritas más de 100 personas.

martes, 2 de junio de 2015

TENIS DE MESA, ATLETISMO, FÚTBOL SALA Y FÚTBOL 7 MARCAN LA AGENDA DEPORTIVA

A las 17´00 horas de hoy martes está previsto que comience en el pabellón la liga local de tenis de mesa, en la que participarán diez personas en el grupo 1, seis en el grupo 2 y ocho en el grupo 3. La duración del torneo se estima que ronde las dos semanas y ofrecerá premios deportivos a los mejores clasificados, entre los que se incluirá material y bonos de usos de instalaciones municipales. (Consultar los horarios de la liga de tenis de mesa).
La agenda deportiva tiene también marcada una cita con el atletismo en la localidad, pues este viernes se celebrarán aquí las carreras del circuito Running Series de Dxocio, donde todavía quedan plazas libres para participar y disfrutar de esta prueba nocturna a realizar en 5 o 10 km. de modo individual, por parejas o equipos e incluso contando con categorías infantiles y familiares de distancias más cortas.(Más información sobre Running Series Doña Mencía).
Esta semana culmina además la liga local de fútbol sala con Agáchate que Voy, Atlético Pokero y Pilarito CF liderando actualmente la clasificación. Hoy juegan a las 20´30 horas en el pabellón, Atlético y Pilarito; y el viernes a las 18´15 horas lo harán JB Positivo y Agáchate.
A punto de comenzar está también la liga local de verano de fútbol 7 que promueve la delegación de Deportes junto al CD Menciana y el CD Apaga y Vámonos. Las inscripciones para participar están ya abiertas por 60 euros y la primera reunión organizativa está convocada para el viernes 12 de junio a las 20´00 horas en el pabellón.
También en materia deportiva, acaba de realizarse la presentación de Antonio Manuel Sánchez Tienda "Boyis" como nuevo jugador del Jaén Paraíso Interior F.S. Este futbolista menciano deja así el Montesinos Jumilla con el que ha jugado las últimas tres temporadas para unirse a las filas del vigente campeón de la Copa España. (Consulta la noticia en Mencisport).
En cuanto al ciclismo, también hay pedales mencianos a destacar por las buenas posiciones obtenidas en el I Maratón Btt ITVCI disputado este pasado domingo en Baena, donde Francisco Jiménez Fernández acabó primero en máster 40 y quinto de la general; Mario Delgado tercero en máster 30 y sexto de la General; Manuel Camacho Campos segundo en sub23 y 27º en la general; Sergio Bonilla Aceituno, tercero en sub23 y 36º de la General, y José Antonio Tapia quinto en la categoría sub23. Por otro lado, cabe resaltar que Sergio Bonilla terminó también segundo en el circuito provincial BTT que ha culminado recientemente.

En otro orden de asuntos, desde el lunes 1 de junio y durante quince días naturales, la Diputación tiene abierta la convocatoria de subvenciones a municipios de la provincia para la realización de eventos y programas deportivos de fomento del deporte base durante 2015. (Descargar las bases de la convocatoria).

____________
Imagen de Boyis: www.jaenfs.com
Imagen Maratón Btt ITVCI: www.deportesdonamencia.es

CONCLUYE EL CURSO SOBRE TÉCNICAS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE CON PERSONAS MAYORES

Durante siete tardes de mayo el pabellón de deportes ha acogido la realización del curso "Actividades y técnicas para el monitor de ocio y tiempo libre con personas mayores". La actividad ha contado con una quincena de asistentes y ha sido promovida por el departamento de Juventud de la Diputación de Córdoba. La iniciativa se engloba además en los diferentes talleres que la institución provincial viene realizando en los municipios cordobeses con el objetivo de fomentar la orientación laboral de menores de 30 años y su inserción en el entorno de trabajo.
Las sesiones de Doña Mencía han sido impartidas por la monitora de Uniges-3 Carmen Serrano, quien ha explicado que los participantes podrán a partir de ahora ejercer de animadores en residencias, centros de mayores u hogares del pensionista.
Durante el transcurso del curso se ha ofrecido formación teórica y práctica sobre técnicas que permitirán mejorar la condición física y mental de las personas de mayor edad y a su vez, se han ofrecido consejos de orientación en materia de empleo destinados a los asistentes. Carmen Serrano comentaba al respecto, que durante las tardes del taller se han tratado algunas de las técnicas existentes para detectar patologías como el Alzheimer, así como ejercicios para activar la memoria y ralentizar el desarrollo de enfermedades. También se ha ofrecido formación sobre terapias para evitar depresiones, se han dado nociones de nutrición e igualmente sobre actividades físicas relacionadas con la artrosis, el movimiento y la coordinación. Carmen Serrano ha resaltado en Onda Mencía las posibilidades que ofrece este campo en la zona, destacando el hogar del pensionista con el que cuenta la localidad, la Vía Verde, los aparatos de gimnasia de la Avenida del Laderón y especialmente la actitud activa que han mantenido los participantes durante las sesiones.

lunes, 1 de junio de 2015

FIN DE SEMANA DE MÚSICA, DEPORTE Y CAMPISMO

Diferentes actividades han llenado de eventos la agenda de este pasado fin de semana en Doña Mencía. El viernes comenzó en la Casa de la Cultura el II Festival de Piano incluido en la conmemoración del décimo aniversario de la Escuela Municipal de Música. La actividad se inició con un recital a cargo cinco jóvenes pianistas mencianos, quienes además asistieron el domingo a una clase magistral con el pianista Julián García, quien a su vez actuó también durante el concierto que ofreció el sábado la joven orquesta de cuerda SYSO.
También el sábado la asociación Juvenil Sphera llevó a cabo un encuentro deportivo en la pérgola, donde se dieron cita más de 100 personas disfrutando de clases de zumba y step, o de la zona de juegos infantil.
Por otro lado, este fin de semana Doña Mencía ha contado con 38 caravanas instaladas junto a la Vía Verde. Eran campistas del Club Aire Libre Jaén, del Club Campista Mulhacén, del Club Campista Puerta de la Subbética de Doña Mencía y de la Federación Andaluza de Clubes Campistas. Durante su estancia en la localidad, los participantes en esta acampada disfrutaron de varias jornadas de convivencia degustando platos y bebidas típicas de los distintos lugares de procedencia de los campistas, también visitaron el entorno natural, conocieron el patrimonio cultural e histórico del municipio con una visita guiada por la concejala de Cultura Carmen Romero e incluso conocieron los trabajos artesanos que realizan los socios de Capaces y algunos de los productos que ofrecen los establecimientos locales.
________
Enlace Youtube al concierto del sábado dentro del II Festival de Piano.